Laboratorio SIG ¿De cuántos satélites está recibiendo señal el receptor?
cuentabizagi2017Documentos de Investigación10 de Febrero de 2018
739 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
INFORME DEL LABORATORIO
Integrantes del grupo de trabajo:
___________________________ __________________________
Ejercicio de captura de puntos:
- Marcar un Waypoint. El profesor indicará el lugar donde su grupo debe tomar las coordenadas del primer Waypoint. Exprese el resultado en formato de grados, minutos y segundos: ( De ser necesario ajuste el formato de captura)
Latitud: ____ _____ _____ ____ Longitud: ____ _____ _____ ____
¿De cuántos satélites está recibiendo señal el receptor?_____
¿Cuál es la precisión del GPS en metros?_____
Guarde el waypoint con el nombre: PUNTO_INICIAL
- Calcular la distancia en una trayectoria recta. Inicie un nuevo track, partiendo del punto inicial y camine una distancia de 70 mts, siguiendo la línea amarilla.
¿Cuál es el rumbo que debe seguir?:_____________________
¿Cuáles son las coordenadas del nuevo punto?
Latitud: ____ _____ _____ ____ Longitud: ____ _____ _____ ____
Guarde el waypoint con el nombre: PUNTO_FINAL
¿Cuál es el contra-rumbo que debe seguir para volver al punto inicial:_____________________
- A continuación, cada grupo recibirá unas locaciones por parte del profesor y realizará un recorrido propuesto. Una vez termine diríjase al destino final (Sala B facultad de Ingeniería) entregue su informe y los GPS :
Punto | Latitud | Longitud |
1 | ||
2 | ||
3 | ||
4 | ||
5 | ||
6 |
Procedimiento:
Descarga de la información del GPS[1]
Verifique antes de comenzar que el dispositivo entregado corresponda al utilizado en la práctica de GPS.
- Descripción general del dispositivo:
[pic 1][pic 2]
- Conecte el cable USB en la sección correspondiente del dispositivo y en el puerto USB correspondiente en el computador.
- Espere hasta que el computador reconozca el dispositivo, al finalizar este será reconocido como un dispositivo con memoria Flash.
- Ingrese a Equipo -> GPS Garmin eTrex (E:) -> GPX. Esta carpeta contiene toda la información de las rutas y los puntos generados por el dispositivo.
- Copie esta información en una ubicación segura y guarde una copia de seguridad en caso de ser necesario.
Uso del programa GPX Editor y Google Earth
Por favor descargue los programas GPX Editor y Google Earth desde sus respectivas ubicaciones:
- http://download.cnet.com/GPX-Editor/3000-2383_4-10913774.html
- http://www.google.com.co/earth
Presentación inicial de GPX Editor:
[pic 3]
- El programa permite realizar una vista preliminar gráfica de los puntos obtenidos.
- Genera una lista de puntos de la ruta grabada.
- Permite visualizar los puntos sobrepuestos sobre una imagen satelital y un mapa de Google Maps.
- Abra la ruta correspondiente al recorrido almacenado en el laboratorio anterior. Identifique en la lista de puntos las características mostradas, menciónelas y descríbalas a continuación. (Imagen del recorrido con los waypoints en GPX Editor)
- Determine la altura promedio, mayor y menor del recorrido:
- Altura promedio: ______________
- Altura mayor: _____________
- Altura menor: _____________
- Tome una captura de imagen del perfil de altura tomado por el programa.
- Explore las características de edición de puntos con la herramienta. Tome una captura de pantalla de la opción y describa en dos renglones máximo que cambios se pueden hacer.
Presentación inicial Google Earth
[pic 4]
- Despliegue completo de información de mapas geográficos.
- Compatibilidad con datos GPX.
- Medición de distancias y visualización de puntos (datos y metadatos) inicialmente sobre las imágenes satelitales.
- Visualización de perfiles de altura para rutas.
- Abra las rutas generadas a partir del recorrido realizado.
- Identifique en los datos suministrados los principales metadatos e intérprete su contenido.
- ¿Cuál es la latitud y longitud de los puntos con mayor y menor elevación? (clic derecho en el panel izquierdo de Lugares sobre la ruta creada y escogiendo la opción “Mostrar perfil de elevación”.)
ENTREGABLE:
Organice un informe que contenga los siguientes puntos:
- La tabla con las coordenadas de las locaciones indicadas en punto no 3.
- Realice una explicación a partir un recorte de pantalla de las rutas generadas en el punto no. 5
- Resuma los principales metadatos encontrados y realice una explicación de su contenido, de acuerdo con el punto No. 6
- A partir del perfil de altura generado ¿Indique cuál es la ganancia/perdida de elevación y el total de distancia recorrida e inclinación básica? De acuerdo al punto No. 7
- Trace la misma ruta con la herramienta “Agregar ruta” de la barra de herramientas. Genere de nuevo los dos perfiles de elevación, agregue las imágenes al informe y describa las diferencias.
- Concluya sobre el resultado de las mediciones prácticas y por medio de la herramienta. (Máximo un párrafo)
...