ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las fuentes consultadas

marlenecorrales15 de Abril de 2015

487 Palabras (2 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 2

Las fuentes consultadas deben ser subdivididas en los siguientes apartados:

• Fuentes primarias: Archivos, Diarios, Autobiografías, Entrevistas y, en ocasiones, dependiendo del proyecto, Catálogos y Notas de prensa.

• Fuentes secundarias: Libros y Artículos académicos.

• Fuentes no publicadas: Tesis, Borradores de artículos, Conferencias, Ponencias.

• Hemerografía: Se enlistan los nombres de los Periódicos y Revistas consultados. Cabe señalar, que la referencia completa únicamente se incluye dentro de las notas al pie de página.

• Fuentes electrónicas: Se enlistan los nombres de las páginas consultadas.

Las fuentes consultadas deben ser subdivididas en los siguientes apartados:

• Fuentes primarias: Archivos, Diarios, Autobiografías, Entrevistas y, en ocasiones, dependiendo del proyecto, Catálogos y Notas de prensa.

• Fuentes secundarias: Libros y Artículos académicos.

• Fuentes no publicadas: Tesis, Borradores de artículos, Conferencias, Ponencias.

• Hemerografía: Se enlistan los nombres de los Periódicos y Revistas consultados. Cabe señalar, que la referencia completa únicamente se incluye dentro de las notas al pie de página.

• Fuentes electrónicas: Se enlistan los nombres de las páginas consultadas.

Las fuentes consultadas deben ser subdivididas en los siguientes apartados:

• Fuentes primarias: Archivos, Diarios, Autobiografías, Entrevistas y, en ocasiones, dependiendo del proyecto, Catálogos y Notas de prensa.

• Fuentes secundarias: Libros y Artículos académicos.

• Fuentes no publicadas: Tesis, Borradores de artículos, Conferencias, Ponencias.

• Hemerografía: Se enlistan los nombres de los Periódicos y Revistas consultados. Cabe señalar, que la referencia completa únicamente se incluye dentro de las notas al pie de página.

• Fuentes electrónicas: Se enlistan los nombres de las páginas consultadas.

Las fuentes consultadas deben ser subdivididas en los siguientes apartados:

• Fuentes primarias: Archivos, Diarios, Autobiografías, Entrevistas y, en ocasiones, dependiendo del proyecto, Catálogos y Notas de prensa.

• Fuentes secundarias: Libros y Artículos académicos.

• Fuentes no publicadas: Tesis, Borradores de artículos, Conferencias, Ponencias.

• Hemerografía: Se enlistan los nombres de los Periódicos y Revistas consultados. Cabe señalar, que la referencia completa únicamente se incluye dentro de las notas al pie de página.

• Fuentes electrónicas: Se enlistan los nombres de las páginas consultadas.

Las fuentes consultadas deben ser subdivididas en los siguientes apartados:

• Fuentes primarias: Archivos, Diarios, Autobiografías, Entrevistas y, en ocasiones, dependiendo del proyecto, Catálogos y Notas de prensa.

• Fuentes secundarias: Libros y Artículos académicos.

• Fuentes no publicadas: Tesis, Borradores de artículos, Conferencias, Ponencias.

• Hemerografía: Se enlistan los nombres de los Periódicos y Revistas consultados. Cabe señalar, que la referencia completa únicamente se incluye dentro de las notas al pie de página.

• Fuentes electrónicas: Se enlistan los nombres de las páginas consultadas.

Las fuentes consultadas deben ser subdivididas en los siguientes apartados:

• Fuentes primarias: Archivos, Diarios, Autobiografías, Entrevistas y, en ocasiones, dependiendo del proyecto, Catálogos y Notas de prensa.

• Fuentes secundarias: Libros y Artículos académicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com