Los servidores informáticos y cómo funcionan
katyta MartinezEnsayo18 de Diciembre de 2020
1.056 Palabras (5 Páginas)343 Visitas
[pic 1]
PORTADA – CARATULA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ[pic 2]
[pic 3] TEMA:[pic 4][pic 5][pic 6]
ENSAYO
“LOS SERVIDORES INFORMÁTICOS Y CÓMO FUNCIONAN”
ESTUDIANTE:
MARTÍNEZ MEDINA KATIEL
ASIGNATURA:
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN
DOCENTE:
MARITZA MENDOZA
Índice
Los servidores informaticos y comó funcionan 3
Introducción. 3
Que son los servidores y los tipos. 4
Conclusión. 5
Bibliografía referenciada en el texto del artículo (normas APA). 6
LOS SERVIDORES INFORMÁTICOS Y COMO FUNCIONAN.
Introducción. El servidor informático es un concepto sumamente amplio que engloba aspectos muy
variados de la informática, por ello el término servidor tiene dos significados en el ámbito informático. El primero hace referencia al ordenador que pone recursos a disposición a través de una red, y el segundo se refiere al programa que funciona en dicho ordenador.
Con la transformación digital y el creciente uso de Internet era más que necesario crear servidores que fueran capaces de almacenar y emitir la biblioteca de información (casi infinita) que encontramos en la web. Estos son fundamentales para Internet y sin ellos no existieran, navegar por la web sería muy diferente a lo que conocemos hoy en día.
Cuerpo del artículo.
QUE SON LOS SERVIDORES.
Los servidores son equipos informáticos que brindan un servicio a la red. Dan información a otros servidores y a los usuarios. Son equipos de mayores prestaciones y dimensiones que una PC de escritorio. Una computadora común tiene un solo procesador, a veces de varios núcleos, pero uno solo. ´´Incluye un disco rígido para el almacenamiento de datos con una capacidad de 250 GB a 300 GB, en tanto que la memoria RAM suele ser de 2 a 16 GB´´ ( Marchionni, Administrador de servidores, 2011, pág. 23). Un servidor en cambio suele ser más potente.
´´La definición más clara de un servidor es la de un software que se ocupa de responder a las peticiones de ciertos usuarios de una red, denominados clientes, ofreciéndoles determinados servicios.´´ (tecnológica, s.f.) La interacción entre el servidor y los usuarios de una red se rige por la arquitectura cliente-servidor, la cual es un modelo de diseño de software en donde un grupo de computadores demandantes (clientes) realizan peticiones, que son repartidas a un grupo de proveedores de servicios (servidores) para que sean atendidas debidamente.
No obstante, desde una perspectiva general las principales funciones de los servidores son las siguientes:
- Compartir información.
- Satisfacer las peticiones de los clientes.
- Almacenar y gestionar archivos compartidos.
TIPOS DE SERVIDORES.
Existen distintos tipos de servidores, y pueden ser virtuales o físicos.
Servidor web: este tipo de servidor se encargan almacenar sitios en la red interna (intranet).
Servidor de correo: son capaces de administrar todos los correos de la empresa de un solo lugar.
Servidor proxy: brinda acceso a internet.
Servidor de directorio: se ocupa de almacenar los datos de todos los usuarios de la red, propiedades y características que los identifican.
...