ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Luis Alvaro Cutiva

574124 de Octubre de 2014

793 Palabras (4 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 4

Antropometría

Es la ciencia que se refiere a la medición de la composición, tipo y proporciones del cuerpo humano, a diferentes edades y en distintos grados de nutrición y entrenamiento.

La antropometría es la rama de las ciencias humanas que estudia las mediciones corporales.

La antropometría es una de las áreas que fundamentan la ergonomía, y trata con las

medidas del cuerpo humano que se refieren al tamaño del cuerpo, formas, fuerza y

capacidad de trabajo.

En la ergonomía, los datos antropométricos son utilizados para diseñar los espacios de

trabajo, herramientas, equipo de seguridad y protección personal, considerando las diferencias entre las características, capacidades y límites físicos del cuerpo humano.

Los estudios antropométricos que se han realizado se refieren a una población específica,

como lo puede ser hombres o mujeres, y en diferentes rangos de edad.

Biomecánica

"La biomecánica es el conjunto de conocimientos interdisciplinares generados a partir de

utilizar, con el apoyo de otras ciencias biomédicas, los aportes de la mecánica y distintas

tecnologías en, primero, el estudio del comportamiento de los sistemas biológicos, en

particular del cuerpo humano, y segundo, en resolver los problemas que le provocan las

distintas condiciones a las que puede verse sometido". (Instituto de Biomecánica de

Valencia)

La biomecánica es el área de la ergonomía que se dedica al estudio del cuerpo humano desde el punto de vista de la mecánica clásica o Newtoniana, y la biología, pero también se basa en el conjunto de conocimientos de la medicina del trabajo, la fisiología, la

antropometría y la antropología. Su objetivo principal es el estudio del cuerpo con el fin de obtener un rendimiento máximo, resolver algún tipo de discapacidad, o diseñar tareas y actividades para que la mayoría de las personas puedan realizarlas sin riesgo de sufrir daños o lesiones.

Ergonomía

Ciencia del trabajo. La ergonomía elimina las barreras que se oponen a un trabajo humano seguro, productivo y de calidad mediante el adecuado ajuste de productos, tareas y ambientes a la persona.

La Ergonomía es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre humanos y los elementos de un sistema, así como la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos para diseñar a fin de optimizar el bienestar humano y el rendimiento global del sistema.

Los ergonomistas contribuyen al diseño y evaluación de tareas, trabajos, productos, ambientes y sistemas en orden de hacerlos compatibles con las necesidades, habilidades y limitaciones de las personas.

La Ergonomía es un enfoque que pone las necesidades y capacidades humanas como el foco del diseño de sistemas tecnológicos. Su propósito es asegurar que los humanos y la tecnología trabajan en completa armonía, manteniendo los equipos y las tareas en acuerdo con las características humanas.

Usabilidad

Podemos definir la usabilidad como la medida en la cual un producto puede ser usado por usuarios específicos para conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso especificado.

El "diseño centrado en el usuario" propone que los diseñadores comprenden el contexto de uso: esto significa un profundo entendimiento del usuario, del entorno en el que se desarrolla el trabajo y las tareas de usuario. Además, se contemplan los aspectos de mantenimiento del producto o sistema, asistencia al usuario y documentación.

En el estudio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com