ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento Industrial

hustler23187 de Febrero de 2012

744 Palabras (3 Páginas)1.026 Visitas

Página 1 de 3

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

La labor de mantenimiento, está relacionada muy estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral

Es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas, construcciones civiles, instalaciones.

Características del Personal de Mantenimiento

El personal que labora en el departamento de mantenimiento, se ha formado una imagen, como una persona tosca, uniforme sucio, lleno de grasa, mal hablado, lo cual ha traído como consecuencia problemas en la comunicación entre las áreas operativas y este departamento y un más concepto de la imagen generando poca confianza.

El mantenimiento no es una función "miscelánea", produce un bien real, que puede resumirse en: capacidad de producir con calidad, seguridad y rentabilidad.

Particularmente, la imperativa necesidad de redimensionar la empresa implica para el mantenimiento, retos y oportunidades que merecen ser valorados.

Objetivos del Mantenimiento

• Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.

• Disminución de los costos de mantenimiento.

• Maximización de la vida de la máquina.

• Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados.

• Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.

• Evitar detenciones inútiles o para de máquinas.

• Evitar accidentes.

• Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.

• Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación.

• Balancear el costo de mantenimiento con el correspondiente al lucro cesante.

• Alcanzar o prolongar la vida útil de los bienes.

Ventajas

• Si el equipo esta preparado la intervención en el fallo es rápida y la reposición en la mayoría de los casos será con el mínimo tiempo.

• No se necesita una infraestructura excesiva, un grupo de operarios competentes será suficiente, por lo tanto el costo de mano de obra será mínimo, será más prioritaria la experiencia y la pericia de los operarios, que la capacidad de análisis o de estudio del tipo de problema que se produzca.

• Es rentable en equipos que no intervienen de manera instantánea en la producción, donde la implantación de otro sistema resultaría poco económico.

Desventajas

• Se producen paradas y daños imprevisibles en la producción que afectan a la planificación de manera incontrolada.

• Se cuele producir una baja calidad en las reparaciones debido a la rapidez en la intervención, y a la prioridad de reponer antes que reparar definitivamente, por lo que produce un hábito a trabajar defectuosamente, sensación de insatisfacción e impotencia, ya que este tipo de intervenciones a menudo generan otras al cabo del tiempo por mala reparación por lo tanto será muy difícil romper con esta inercia.

MISION

Somos una empresa que nos dedicamos al servicio y mantenimiento de maquinaria industrial para su buen funcionamiento y vida útil más amplia.

MICRO Y MACRO

Ser una empresa reconocida a nivel regional y nacional dando un buen servicio de alta calidad que satisfaga todas las necesidades de los clientes.

MERCADO

Nuestro servicio se sitúa en el mercado donde cualquier empresa puede solicitar nuestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com