Mediciones En Transformadores
FabianCorgan8813 de Julio de 2015
673 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCIÓN (CARACTERISTICAS)
Marca: WEG Potencia: 63 KVA Procedencia: Brasil Año: 1989
Fases: 3 Refrigeración: ONAN Normas: IEC / ABNT Frecuencia: 50Hz
Líquido Refrigerante: Aceite Cantidad del Líquido: 96 Litros
Elevación de Temperatura Líquido Refrigerante: 55oC / 40oC
Máxima Elevación de Temperatura en los Arrollamientos: 65oC / 40oC
Peso Total del Transformador: 440 Kg
Tensiones y Corrientes Primarias Tensiones y Corrientes Secundarias
Conexión Triángulo – Estrella Conexión Estrella - Serie
TAP V A V A
1 24045 1,51 400/231 90,9
2 22900 1,59
3 21755 1,67
Cantidad de bornes Cantidad de bornes
Wo : 206,6 W Wtotal: 1500,9W / 75oC VCC%:4,07%
Precauciones antes de iniciar un ensayo
Verificar ausencia de tensión, puestas a tierra en bornes de la máquina y bloqueos.
Retirar la puesta a tierra de la muestra.
Observar que los terminales de AT se encuentren libres de otras conexiones.
Observar que los terminales de BT se encuentren libres de otras conexiones.
Verificar / Conectar a tierra el neutro del bobinado de BT.
Vallar la zona de trabajo como medida de seguridad impidiendo el acceso hacia a partes que serán energizadas con tensión de prueba.
Conectar el cable de tierra del equipo de medición a la cuba del transformador. (También a tierra).
IX. RESISTENCIA DE AISLACIÓN
La medición de la resistencia de los devanados de los transformadores, es usada entre otros, para chequear conexiones y determinar si hay condiciones de circuito abierto o la existencia de una conexión de alta resistencia en los conductores dispuestos en paralelo.
Esta situación de conexiones de alta resistencia, se presenta en muchos casos, en los Taps de los transformadores, dado que por sus contactos circula la corriente de carga.
Se mide con el instrumento MEGGER.
CIRCUITO VALOR
AT – BT + N 2,86 GΩ
BT – AT + N 1,5 GΩ
AT – BT 2,5 GΩ
Resistencia de Aislación
II. RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN (TTR)
Con esta prueba se verifica la relación matemática, entre el número de espiras primarias y secundarias que posee el transformador. Es una prueba muy exacta, y con ellas podemos detectar espiras en corto circuito en algunos de los devanados del transformador.
Durante el ensayo de relación de transformación también se verifica la polaridad, el grupo de conexión, y la corriente de excitación a la tensión de prueba.
TAP COLUMNA RELACIÓN NOMINAL
1 104,110 104,091
2 99,150 99,134
3 94,85 94,177
Relación de transformación
III. TENSIÓN APLICADA
La aprobación de este ensayo, asegura que la aislación, y las distancias entre bobinas, núcleos y todas las demás partes conectadas a tierra, resisten la tensión de prueba requerida.
Como regla general (practica), la potencia mínima necesaria (KVA) que deberá tener el transformador que será utilizado como fuente de alta tensión para la prueba de tensión aplicada será, el 1% de los KVA de la máquina que será ensayada.
Ejemplo: Para ensayar una máquina de 63 KVA, se deberá requerir un transformador de ensayo de al menos 0,63 KVA.
CIRCUITO NIVEL KV NOMINAL KV APLICADO FRECUENCIA TIEMPO RESULTADO OBSERVACIÓN
...