Modelo OSI
fanyelvirExamen21 de Mayo de 2014
390 Palabras (2 Páginas)281 Visitas
Modelo OSI
Es el Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos, conocido mundialmente como Modelo OSI (Open System Interconnection), fue creado por la ISO (Organización Estándar Internacional) y en él pueden modelarse o referenciarse diversos dispositivos que reglamenta la ITU (Unión de Telecomunicación Internacional), con el fin de poner orden entre todos los sistemas y componentes requeridos en la transmisión de datos.
El Modelo OSI cuenta con 7 capas o niveles:
1. CAPA DE SESIÓN: Es la que permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones.
2. CAPA DE PRESENTACIÓN: Es la Capa que da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red.
3. CAPA DE APLICACIÓN: Es la capa que actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red.
4. CAPA FÍSICA: Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de capas superiores.
5. CAPA DE VÍNCULO DE DATOS: Ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través del vínculo.
6. CAPA DE RED: Controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores.
7. CAPA DE TRANSPORTE: Garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones.
MODELO TCP/ IP
El Modelo TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre reses de área local y área extensa.
El Modelo TCP / IP cuenta con 5 capas o niveles:
1. CAPA DE APLICACIÓN: Es el nivel más alto, los usuarios llaman a una aplicación que acceda servicios disponibles a través de la red de redes TCP/IP.
2. CAPA DE TRANSPORTE: Su principal tarea es proporcionar la comunicación entre un programa de aplicación y otro.
3. CAPA DE RED O INTERNET: La capa Internet maneja la comunicación de una máquina a otra.
4. CAPA INTERFAZ DE RED: esta capa limita a recibir cantidades de información y transmitirlo al hardware de la red.
5. CAPA FÍSICA: Es la capa que define los aspectos físicos de la red.
...