Neidi Trabajo De Electrónica
NEIDIHERNANDE54 de Mayo de 2013
3.595 Palabras (15 Páginas)269 Visitas
AUTODESK AUTOCAD
Es un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.
AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales. Desglosando su nombre, se encuentra que Auto hace referencia a la empresa creadora del software, Autodesk y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés
Como todos los programas y de CAD, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos.
Elementos básicos para la creación de un dibujo
ARCHIVO. este menú permite seleccionar entre diferentes opciones: nuevo para la creación de un dibujo o abrir para trabajar sobre un archivo existente.
Las barras de herramientas básicas que deben estar activas son: dibujo, modificar y acotar; y en el menú principal las barras de capas y propiedades, que permiten definir color, tipos de líneas y calibres.
Por el menú formato se determinan los límites del dibujo, lo cual permite definir el área de trabajo. en la barra de estado se verifica la activación de las referencias a objetos y características de la rejilla.
Luego se trabaja con las opciones de dibujo, entre las cuales están: línea, circulo, arco, rectángulo, polígono, etc. la selección del comando se realiza con el botón izquierdo del mouse, así como también la señalización de puntos en el área gráfica o la selección de entidades con el botón del lado derecho del mouse se confirma un dato o se cierra el comando, equivale a enter; también se utiliza para desplegar menús.
Posteriormente se trabaja con las herramientas de la barra modificar, que permite realizar cambios en las entidades ya dibujadas como: borrar, recortar, alargar, copiar, mover o rotar, y realizar modificaciones a las propiedades de la entidad, como color, tipo de línea o escala.
La última etapa del dibujo es el acotado, del cual hay que establecer sus características por el menú formato en la opción estilo de acotado, y la ubicación de los textos de notas, especificaciones del dibujo, identificación del gráfico y rótulos con el comando texto de la barra de herramientas de dibujo.
Breve historia del Auto-CAD
La historia de Auto CAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. Esta es la historia de una serie de conjeturas acerca de causas y consecuencias de cada una de sus 17 ediciones. Si bien Auto CAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas otras empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD. En general, las otras implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas electrónicas y/o digitales a la reproducción, instalación y uso de sus sistemas. La evolución y desarrollo de las aplicaciones CAD han estado íntimamente relacionados con los avances del sector informático. Hay que destacar, el gran interés estratégico que desde el principio ha tenido el CAD para las empresas, por el impacto enorme en la productividad. Las grandes empresas desde el principio han apostado por el CAD y ello supone importantes inversiones, que lógicamente potencian y convierten el CAD en un producto estratégico con un gran mercado
ÚTILES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO
para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: reglas de varios tipos, compases, lápices, escuadras, cartabón, tiralíneas, rotuladores, etc. actualmente, se utiliza con preferencia la informática, en su vertiente de diseño asistido mediante programas (CAD, 3d, vectorial, Etc…) con resultados óptimos y en continuo proceso de mejora.
Diseños Eléctricos
autocad 3D
DIBUJO TÉCNICO
Es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos.
Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.
Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planes urbanos, etc., se suelen representar en planta (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, etc.), alzado (vista frontal o anterior y lateral; al menos una) y secciones (o cortes ideales) indicando claramente sus dimensiones mediante acotaciones; son necesarias un mínimo de dos proyecciones (vistas del objeto) para aportar información útil del objeto
DISEÑOS ELÉCTRICOS
Para los diseñadores de esquemas eléctricos. Desarrollado específicamente para crear y modificar esquemas eléctricos, contiene toda la funcionalidad de AutoCAD y además un conjunto completo de funciones de CAD eléctricas. Las completas bibliotecas de símbolos y las herramientas de automatización de las tareas de ingeniería eléctrica ahorrar incontables horas de esfuerzo para que pueda dedicar más tiempo a innovar.
NO TE RINDAS (Mario Benedetti)
No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros, Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos, Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.
ATT: Dios
Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario “Jesús Obrero”. Ampliación Mesuca.
Carrera: Electrónica
Materia: Geometría Descriptiva y dibujo I y Matemática.
Profesora: Diana Moreno
AVANCES DEL DIBUJO Y FUNDAMENTOS DEL AUTOCAD
Alumnas:
Neidi Hernández
Iranni Hernández
Mesuca, Septiembre de 2012.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo trata sobre el autocad sobre su breve historia que hace recorrido por cada uno de los tiempos en que fue creado dicho programa, seguido de los componentes ya que es de suma importancia con ello conocemos parte básica del programa, su utilización y realización, luego continuamos con el punto de aplicación este nos da entender que capacidades cuenta el programa y en que aéreas se puede emplear este sistema, seguido a esto tenemos el punto de características y diferencias que tiene el programa en cuanto a otros sistemas que podemos utilizar, en el punto siguiente trata sobre conceptos básicos que ayuda en lo que es el diseño del tal manera que podamos darnos cuenta en cuales formatos podemos utilizar nuestros archivos y como utilizar lo que son los bloques y tener en claro cuáles son los objetos y sus entidades, ya culminando el trabajo tenemos los pasos y el dibujo ya final el cual por ser 3D no lleva ángulos, si fuese en 2D sí.
Se puede dejar muy en claro que las características de los
...