PROYECTO DISEÑO/REDISEÑO DE UNA PÁGINA WEB
Israel De La GuerraApuntes11 de Marzo de 2019
365 Palabras (2 Páginas)142 Visitas
PROYECTO DISEÑO/REDISEÑO DE UNA PÁGINA WEB
PORTADA
Los elementos de la portada son:
Isotipo de la institución
NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD
NOMBRE DE LA DIVISIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO TERMINAL
TEXTO "PROYECTO TERMINAL"
NOMBRE DE LA LICENCIATURA O INGENIERÍA
NOMBRE DEL ALUMNO
MÉRIDA, YUCATÁN
MES Y AÑO
ÍNDICE
Hojas numeradas
INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES
Describir la empresa, que servicios ofrece, las áreas en las que está dividida, etc.
MARCO TEÓRICO
Consideraciones teóricas del tema de investigación a nivel internacional, nacional, estatal y local.
AUDITORÍA DEL DISEÑO
Se refiere al diagnóstico de las necesidades de diseño, donde se establecen los problemas detectados en los diseños empleados y las consecuencias o efectos a raíz del mismo (área de diseño, análisis del mercado y la adecuación de los diseños, mensajes de comunicación visual, entre otros)
RECOMENDACIONES
- Definir una estrategia.
- Al actualizar la marca.
- Analizar la competencia gráfica, para poder determinar un estilo gráfico
OBJETIVOS DEL PROYECTO
METODOLOGÍA
Gráficas de Gantt
En el vertical se colocan las tareas que se llevarán a cabo. A cada actividad le corresponde una línea horizontal, su longitud depende de su duración.
BRIEF
El brief se refiere a una descripción por escrito de un proyecto de diseño. De manera general debe incluir:
-Objetivos del proyecto y de comunicación
-Reto
-Target
-Promesa
-Tono de voz (moodboard)
-Beneficio
-Competencia
DESARROLLO DE PROPUESTAS
Bocetos, retículas, preparación de contenidos (imágenes y gráficos)
Diseño en Adobe XD
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FINAL
Diseño en página en Adobe Muse o WordPress
ARGUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA
I) Comunicación gráfica
La argumentación de la propuesta indica a partir de la estructura conceptual de la comunicación gráfica las condiciones del mensaje.
a) Discurso gráfico
El discurso gráfico describe cual es la finalidad del mensaje especificando su posible discurso retórico.
b) Estilo visual
Describe las características visuales que se emplearon para satisfacer la intencionalidad en congruencia con el análisis de resultados y la valoración de propuestas.
II) Factores técnicos
a) Medios de publicación
Describe de forma detallada las características en las cuales se va a publicar el diseño, impreso, digital, online, etc. Enunciando sus aspectos técnicos, limitantes, implicaciones.
III) Conceptualización
Formula y expresa los conceptos principales del proyecto
a) Mensaje. Describir la idea principal que se quiere decir integrando todas las características de objetos, ideas o conceptos que la constituyen.
b) Expresión verbal del mensaje
Explica los textos que aparecen en las propuestas y sus objetivos, ya sean textos informativos, titulares, de anclaje (que vinculan al concepto del mensaje), textos secundarios o textos legales.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
...