Piratería y falsificación de Software
sarayviillegas9 de Mayo de 2014
707 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
Introducción: En este trabajo realizaremos o revisaremos más a fondo lo que son los conceptos que estuvimos realizando para comprenderlos un poco mas.
Índice
Introducción: 3
Piratería y falsificación de Software. 5
Acceso no autorizado a sistemas de información. 5
Contratos y licencias de software. 5
Auditoria y creación de software. 5
Carga de disco duro. 6
Conclusión: 6
Bibliografía: 6
Actividad IV
Descripción de la problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicable relativo al software.
Elabore una tabla donde describa:
• Las problemáticas relacionadas con los diversos casos de normatividad aplicable al software.
• Tipos o métodos empleados en cada uno de los casos.
• Marco legal aplicable a cada uno de los casos.
Nota: Puede tomar en cuenta el diseño de la tabla mostrada por el docente en clase.
Casos de normatividad:
• Piratería y falsificación de Software.
• Acceso no autorizado a sistemas de información.
• Contratos y licencias de software.
• Carga de disco duro.
Características y formato que debe contener dicho trabajo.
• Extensión: Portada, con la información correspondiente. Contenido, al menos dos cuartillas.
• Márgenes: superior: 2 cms. Inferior: 1 cm. Izquierdo 2.5 cms. Derecho: 2 cms.
• Fuente: Arial.
• Tamaño de la fuente: 13 puntos título, subtítulos: 12 puntos y texto 11 puntos.
• Color de la fuente: negro
• Interlineado: 1.5 líneas.
Casos de normatividad.
Descripción de la problemática.
Métodos empleados.
Marco legal aplicable.
Piratería y falsificación de Software. Es un problema muy grande ya que piratear software es muy fácil de hacer. el Software es pirateado de muchas maneras como seria por ejemplo. copiar el software de sus disquetes o disco compacto originales. El Internet es el semillero de la piratería más grande . Copiar e instalar un software adquirido en más de un computador.
Adquirir software con algún tipo de beneficio ya sea para conseguir dinero. El Derecho penal sólo trata las violaciones más graves del ordenamiento jurídico, y sanciona los actos más graves que s hayan cometido hacia la piratería y falsificación de software.
Acceso no autorizado a sistemas de información. Este tipo de delito puede ser cometido y se encuentra ligado directamente a acciones efectuadas contra los propios sistemas que se refiere al uso inadecuado de las contraseñas considerándolas como un crackeo. Destruir los datos: los daños causados en la red.
Delitos a los derechos de autor de bases de datos: uso no autorizado de la información almacenada en una base de datos. Las leyes protegen a todo sistema de información y dependiendo de la gravedad de cada uno de esos caso.
Contratos y licencias de software. Una licencia de software es un contrato entre el licenciante del programa informático para utilizar el software. OEM: Su venta a que esta debe ser como parte de un equipo nuevo, estando prohibido venderlos si no es bajo esta condición. Licencias por volumen: Es un tipo de licencias de software destinado grandes usuarios (empresas), normalmente bajo unas condiciones similares a las de las licencias. Existen otras mas que tienen distintos aspectos que se deben considerar dentro de un equipo. Se podrá cancelar o suspender la licencia de funcionamiento de los establecimientos abiertos al público donde ocurran esos hechos ilícitos.
Auditoria y creación de software. Es un término que
...