ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica 1: Números binarios con Dip Switch


Enviado por   •  18 de Marzo de 2025  •  Trabajo  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Práctica 1: Números binarios con Dip Switch

La práctica 1 consistía en realizar una combinación de números en el Dip Switch para obtener un número del 0 al 255,para ellos antes de realizar la práctica realizamos algunos ejemplos para que se nos hiciera un poco más sencillo, tomando en cuenta que el Dip Switch es de 8 pines, los cuales cada uno tiene un valor.

La práctica fue algo compleja, ya que el profesor nos daba un estimado de 25 segundos para realizar la combinación números adecuados para obtener el número indicado, en mi caso me tocó el número 130, fue un número bastante sencillo ya que se utilizaba el pin número 8, el cual tenía valor de 128, también se ocupó el pin número 2,el cual tiene un valor de 2, formando así el número 130,

Tomando en cuenta que el orden en el que los pines tenían que estar arriba y abajo eran la siguiente: arriba,abajo,abajo,abajo,abajo,abajo,arriba,abajo, dando así el 130.

Fue algo tedioso tener un límite de tiempo, ya que por los nervios fue algo complejo por qué las cuentas no salían rápido, algunos compañeros teníamos de 2 a 3 vidas para realizar esto, en cambio otros solo tenían una, y eso hacia de la práctica más interesante.[pic 2]

Práctica 2: Compuerta Lógica AND y OR con push buton.

En esta práctica hicimos la representación de las compuertas lógicas AND y OR utilizando 4 push buton en lugar de las compuertas lógicas normales, el armado de estás fue “sencillo” por así decirlo, ya que AND iba en serie y OR en paralelo.

Para saber cómo funcionaban estás compuertas realizamos dos tablas de verdad, en las cuales nos percatamos donde tenían que encender los leds y en cuáles no.

En AND salieron 4 combinaciones de las cuales solo 1 encendía, las otras tres combinaciones tenían que estar apagadas, y respecto a OR 3 combinaciones encendían y 1 no.

Para realizar el armado el profesor nos dio un tiempo de 15 minutos, fue buen tiempo, aunque sí fue interesante la indicación del profesor, el cual nos dijo que solo era armarlos sin probar los y al finalizar el tiempo el revisaría cada circuito enfrente de los compañeros, algunos funcionaron, algunos no, aún así fue una práctica realmente interesante.[pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (590 Kb) docx (662 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com