RE: SEM1. FORO: Ética En La Publicidad
pepitosandias30 de Noviembre de 2013
848 Palabras (4 Páginas)435 Visitas
Comunicación
Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
Proceso de comunicación
Emisor (mensaje, canal, código y contexto) receptor
Retroalimentación: la respuesta que da el receptor
Código: signos y reglas que se emplean para enviar el mensaje
Contexto: situación en la que se produce la comunicación
Tipos de comunicación
• Verbal: Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza
• No verbal: Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones
Comunicación social
Es una modalidad del trabajo comunitario que utiliza los medios de comunicación masiva con fines altruistas o de distribución de información para los mismos fines, llámese salud, promoción de valores, divulgación de instituciones de ayuda comunitaria gubernamental, no gubernamental y religiosa
Funciones de la comunicación social
CONTROL: actúa para controlar el comportamiento de los miembros en varias formas. Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y lineamientos formales que requieren el comportamiento por parte de los empleados. Pero la comunicación informal también controla el comportamiento.
MOTIVACIÓN: La comunicación fomenta la motivación al aclarar a los empleados lo que se debe hacer, lo bien que lo hacen etc.
EXPRESIÓN EMOCIONAL: La comunicación es fundamental dentro del grupo, así los miembros muestran sus frustraciones y sus sentimientos de satisfacción.
INFORMACIÓN: La comunicación proporciona información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones así transmiten datos y evalúan opciones alternativas
Comunicación en el trabajo
Sin comunicación no hay trabajo en equipo, ni es posible ejercer el liderazgo, tampoco hay atención de clientes o público, ni relaciones humanas hacia dentro o fuera de la empresa. Eso en lo laboral, qué decir de lo individual, sin comunicación no hay autoestima, familia, autocontrol, ni desarrollo personal
Tipos de conducta
Asertiva
Es un estilo de comportamiento que reconoce los límites entre los derechos individuales propios y los de otros
No asertiva
Esta alternativa representa una falta de habilidad para mantener los límites entre los derechos de una persona y otra. Ocurre cuando uno mismo permite que los límites personales sean invadidos.
Agresiva
La agresión se presenta cuando una persona invade los límites de los derechos individuales de otros. En síntesis, cada uno de los tipos de conducta posee sus propios componentes.
Influencia social
La influencia Social está presente en todos los ámbitos de la vida del ser humano, la sociedad influye sobre las percepciones, actitudes, juicios, opiniones o comportamientos de las personas.
Toma de decisiones
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental o empresarial.
Evaluación de metas alcanzadas
• Para evaluar las metas alcanzadas es necesario definir algunos elementos básicos que te permitirán identificar en cualquier momento si vas avanzando en el tiempo y en la forma en que lo visualizaste, tales como los siguientes:
• Objetivos.
• Indicadores.
• Fechas.
• Actividades.
• Responsables.
• Recursos.
Clima organizacional
• Instrumentos e Importancia de Contextualizar los resultados de los instrumentos
...