ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REALIZAR EL DISEÑO DE RED DE CABLEADO ESTRUCTURADO QUE PERMITA LA CONEXIÓN Y TRASMISIÓN DE DATOS VÍA INTERNET U

aurysss17 de Febrero de 2014

6.438 Palabras (26 Páginas)572 Visitas

Página 1 de 26

Índice

Pág.

Índice………………………………………………………………………….. 2

Capítulo I………………………………………………………………………. 3

Objetivos………………………………………………………………………. 5

Justificación…………………………………………………………………… 6

Alcances y limitaciones………………………………………………………… 7

Capítulo II………………………………………………………………………… 8

Fundamentos Teóricos………………………………………………………… 9

Descripción del Sistema actual……………………………………………….. 22

Glosario de Términos Básicos………………………………………………… 23

Capítulo III……………………………………………………………………….. 25

Diseño de la Investigación…………………………………………………….. 25

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos………………………… 26

Capítulo IV……………………………………………………………………….. 29

Capítulo V………………………………………………………………………... 31

Recomendaciones……………………………………………………………… 33

Bibliografías……………………………………………………………………... 34

Anexos…………………………………………………………………………… 35

CAPÍTULO I: El PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

En un mundo tan desarrollado como el actual los recursos de información son tan amplios que van más allá de lo que podemos imaginar. Son muchas las organizaciones que cuentan con un número considerable de ordenadores en operación y con frecuencia alejados unos de otros. Por Ejemplo, una compañía con varias fábricas puede tener un ordenador en cada una de ellas para mantener un seguimiento de inventarios, observar la productividad y llevar la nómina local.

La nueva sede de la UNEFA no cuenta con un cableado de para la comunicación de datos, es decir con una red, que permita la fácil circulación de información para todas y cada una de sus plantas. Nuestro fin es realizar una simulación sobre la posibilidad de implementar un cableado estructurado de una red con la que podamos realizar conexiones de vía web dentro de este edificio.

Para la implantación de este proyecto se estudian varios factores los cuales involucra una serie argumentos referidos con las condiciones en que se encuentra la infraestructura de la nueva sede, como bien se ha planteado, esta no cuenta con un cableado de red que permita el acceso a la web vía conexiones de internet, lo cual genera un atraso en el progreso que afecta tanto al nivel administrativo de la universidad como a la población estudiantil que realiza actividades en el edificio, muchos de los problemas presentados son:

• El atraso de los estudiantes de no contar con una red funcional que les permita el libre acceso a la web sin necesidad de trasladarse necesariamente a otro lugarya que de una vez podría hacer sesión dentro de la sede sin mayor gasto tanto en tiempo como a nivel monetario.

• El personal administrativo que labora dentro del edificio no cuenta con un acceso a la red de la universidad lo cual deben de llevar el control de sus documentos a través de respaldos en cd´s (DVD ,etc.), Pen drive, u otros dispositivos de almacenamientos, lo cual resulta tedioso ir de una sede a la otra para poder realizar las actividades de manejo y control de datos y aun mas de cargar esas datas que son tan valiosas para el alumno en cuestión, que simplemente contando con internet dentro de la sede el trabajo seria más fácil de guardar y subir los datos a la página de la universidad y sistemas de control de estudio.

• La falta de una red dentro de la universidad que permita la implantación de proyectos importantes como bibliotecas virtuales a las cuales el estudiantado tenga acceso libre y gratuito para realizar actividades investigativas, cargar libros informáticos de todas las materias implantadas a nivel tanto de básica como de la carrera a cursar, esto generaría un progreso optimo en cuanto a las metodologías de estudio ya planteadas.

Es necesario recalcar que para implantar un proyecto como este se tiene tomar en cuenta varios factores importantes como lo son: los materiales a utilizar para el realizar el cableado en toda la universidad, el costo que genera la adquisición de los materiales tanto como la mano de obra para realizar el trabajo en cuestión, y el tiempo en que se planteara y estipulara la realización del proyecto. Todo esto bajo la supervisión de un personal calificado que lleve el control de todo el presupuesto ya establecido.

La instalación del Sistema de Cableado Estructurado de la nueva sede de la (UNEFA) va a constituir un gran paso en el desarrollo y consolidación de uno de los proyectos más importantes para su crecimiento, como institución educativa y de excelencia académica, permitiendo el avance hacia un futuro donde los estudiantes puedan realizar actividades de tipo virtual con el que se genere una mejor educación llevando a dar grandes pasos a nivel de avance informático.

1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.2.1. OBJETIVO GENERAL.

Realizar el diseño y propuesta de una red de cableado estructurado que permita la conexión y trasmisión de datos vía internet U.N.E.F.A Núcleo Anzoátegui, sede san tome en la ruta Cantaura – San Tome.

1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

• Determinar los requerimientos necesarios para realizar el cableado estructurado en cuanto a los costos que genera la adquisición de los materiales que se estipulan utilizarse , la mano de obra en el trabajo de cablear la sede y el tiempo que se dispone para la ejecución del proyecto desde que inicia hasta que finaliza.

• Realizar estudios de factibilidad que generara la implantación del proyecto de acuerdo a los resultados obtenidos una vez finalizado el trabajo de cableado con respecto al grado de satisfacción que presente la población estudiantil en uso de la red.

• Comprender la importancia que tiene poder accesar a una red totalmente gratuita y funcional a la hora de realizar actividades de estudio tanto investigativas como de manejo de datas vía web.

• Establecer medidas de cuidado y manejo en el uso de las redes tanto de la sede nueva como de las otras sedes.

1.3. JUSTIFICACIÓN

En el mundo moderno el uso de las redes y conexiones al ciber espacio se ha convertido hoy en día en una herramienta más indispensable para el hombre con el cual puede comunicarse más allá de las limitaciones territoriales que posea, realizar investigaciones y tareas, cargar y generar archivos que contengan datos, imágenes, videos, etc., en tiempo real y reutilizarlos cuando les sea necesario.

Nuestro proyecto está encaminado y orientado en la realización de un diseño y propuesta para un cableado estructurado de redes de conexión web para la infraestructura de la sede nueva ubicada en la UNEFA Núcleo Anzoátegui, sede san tome en la ruta Cantaura – San Tome, lo cual tome como principal fin de distribuir la información atreves de todo el edificio y facilitar las actividades de tipo investigativa y administrativa a todo el personal sea estudiante , profesores, obreros, personal administrativo de control de estudio, militar, etc. Este proyecto lleva una suma responsabilidad ala hora de su implantación debido a la zona donde se realiza, la situación en cuanto a infraestructura y el costo que generara su ejecución, todo esto debe llevar un estudio minucioso y un control exhaustivo por parte de las personas involucradas con el fin.

Por ello, nuestro equipo investigador, emplea por medio de técnicas de encuestas para complementar las informaciones no encontradas. El uso de preguntas cerradas a los principales usuarios de los laboratorios, demuestran el claro proceso de desinformación que vive la universidad con respecto al tipo de red que será implantada.

1.4. ALCANCES Y LIMITACIONES

Durante el periodo investigativo. Se encontraron distintas condiciones que referente a la forma en que se visualizar los problemas que se encuentran establecidos con la idea de implantar un proyecto de cableado estructurado de red para la nueva sede UNEFA.Para esto es necesario que la universidad pueda facilitar al cuerpo estudiantil los beneficios que presentan el uso de conexiones de internet para desarrollar capacidades y destrezas investigativas de estudio y el fácil acceso a esta, tomando en cuenta la necesidad que esta conlleva.

Los estudiantes se beneficiarían mucho con puertos de conexión disponibles a la red, distribuidos por todo el edificio en pasillos y salones que con solo conectar sus laptops u otros dispositivos puedan navegar de forma fácil segura y gratuita por las páginas de sus preferencias siempre y cuando sea de tipo investigativo, esto permitiría al estudiante no tener el gasto monetario de pagar por un servicio que puede ser gratuito para su aprendizaje y le ahorraría el traslado de un sitio a otro para poner disponer de internet.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com