REGLAMENTO TÉCNICO PARA REDES INTERNAS DE TELECOMUNICACIONES
DaynermTarea25 de Mayo de 2020
489 Palabras (2 Páginas)854 Visitas
“IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN DEL REGLAMENTO TÉCNICO PARA REDES INTERNAS DE TELECOMUNICACIONES”
Resumen de acuerdo a la resolución CRC 4262 de 2013 para identificar los medios de transmisión y componentes del reglamento interno de telecomunicaciones
R//
Los medios de transmisión usados en en el RTRIT
INALAMBRICOS:
Aplica para los proveedores de redes y de servicios de telecomunicaciones, este servicio se caracteriza por ser prestado por medio de transmisiones de radioeléctricas satelitales y terrestres (TV Terrestres, TV Satelital, Radiodifusoras y telefonía inalámbrica)
En el reglamento se establece el alcance, diseño y especificaciones técnicas con los cuales deben ser prestados los servicios de telecomunicaciones inalámbricos en inmuebles.
No incluye sistemas privados tales como alarmas y protección.
ALAMBRICOS:
este servicio aplica a inmuebles de propiedad horizontal, se caracteriza por prestar su servicio por medio de cables de cobre, multipares, coaxial y fibra óptica.
Por medio de este servicio los usuarios pueden acceder a TV, Telefonía e Internet.
Debe ser aplicada en conjunto con la norma mínima de especificación técnica de las edificaciones (Canalización, salones de equipos y de más elementos)
No están incluidas servicios privados tales como vigilancia privada, circuito cerrado, citofonia, etc.
Se estables alcance, diseño y especificaciones técnicas
Fibra Óptica
Aplica para las denominadas
FTTB: Fibra Hasta Edificio
FTTH: Fibra hasta Hogar
El dimensionamiento depende de los criterios de demanda de los usuarios finales y líneas de acceso, criterios de diseño empleados por prácticas de ingeniería.
Los parámetros y características de los materiales deben cumplir con el mínimo de especificaciones técnicas y se debe sustituir por materiales superiores.
Cable Coaxial
Parten desde el gabinete principal inferior hasta las tomas privadas de los usuarios
La estructura de la red interna de cables coaxiales podrá ser de tipo estrella con centro en el gabinete principal inferior en edificaciones con un número de puntos de acceso al usuario no superior a 20 o de tipo árbol con derivadores, con raíz en el gabinete principal inferior del inmueble, cualquiera sea el número de puntos de acceso al usuario del inmueble.
Componentes
Está compuesta por:
cámaras, canalizaciones, salones de equipos de telecomunicaciones, ductos, bandejas, gabinetes principales, gabinetes de piso, cajas de paso, cajas terminales y demás elementos y obras civiles necesarias para alojar la red interna de telecomunicaciones del inmueble y las redes de alimentación y captación
Componentes de red interna de Telecomunicaciones
* Red interna de usuario
* Red de dispersión
* Red de captación
* Red de distribución
* Red de alimentación
* Canalización de dispersión
* Canalización interna de usuario
* Cámara de entrada
* Punto de entrada general
* Cámara de enlace
* Canalización de enlace
* Canalización de distribución (Principal)
* Gabinete de piso
* Salón de equipos de telecomunicaciones inferior
* Salón de equipos de telecomunicaciones superior
* Caja de paso
* Caja de terminación de red
* Caja de toma de usuario
* Canalización externa
* Equipo de cabecera
* Gabinete principal inferior
...