ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recocimiento General Y De Actores

greeissllysanche1 de Marzo de 2014

582 Palabras (3 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 3

EVALUACIÓN INICIAL

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

102002

GREEISSLLY KARINA SÁNCHEZ DUMAR

Cód. 37.323.204

GRUPO 31

TUTOR

JULIO CESAR MONTOYA RENDÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Escuela de Ciencias Administrativa, Contable, Económica y de Negocios

Administración de Empresas

Colombia- Febrero- 2014

INTRODUCCIÓN

La Planeación debe ser entendida como la etapa inicial en el proceso administrativo, la cual consiste en la formulación del estado futuro deseado para una organización y con base en éste plantear cursos alternativos de acción, evaluarlos y así definir los mecanismos adecuados a seguir para alcanzar los objetivos propuestos, además de la determinación de la asignación de los recursos humanos y físicos necesarios para una eficiente utilización.

La planeación implica crear el futuro desde el presente con una visión prospectiva, es decir como una prolongación de éste y comprende por lo tanto el establecimiento anticipado de objetivos, políticas, estrategias, reglas, procedimientos, programas, presupuestos, pronósticos, a los anteriores elementos responde el adjetivo estratégica.

Para abordar el curso es un imperativo hacer un reconocimiento adecuado del curso, comprender la metodología, y en este caso, apropiarnos del modelo y de las herramientas de la plataforma y para lograrlo la lectura atenta del Syllabus y tener una visión compleja de la asignatura, conocer los contenidos, hacer un reconocimiento inicial y empezar a marcar los énfasis que permitan alcanzar los objetivos en el proceso aprendizaje.

DESARROLLO

El estudio del modulo de Planeación Estratégica se encuentra estructurado en dos grandes partes o unidades: la primera, se plantea la tradición investigativa de la materia para llegar a poseer la estructura disciplinaria que posee en la actualidad.

El segundo componente del modulo presenta el proceso de Planeación Estratégica, caracterizado por una ubicación situacional y pueda el dicente acrisolar la creatividad traducida en estrategias viables.

El modulo presenta la siguiente estructura:

Marco doctrinal

Antecedentes históricos y teóricos

Antecedentes empresariales

Importancia de la planeación estratégica en las organizaciones.

PROCESO DE LA PLANEACIÓN

Análisis de situaciones internas y externas (DOFA)

Componente teológico

Estrategias Implementaciones y puesta en marcha.

La Plataforma está consta de tres columnas:

Columna lateral izquierda, columna central y Columna lateral derecha:

COLUMNA LATERAL IZQUIERDA:

Conformado por el link de personas, participantes, Administración Calificaciones y perfil

Novedades y los programas necesarios.

COLUMNA CENTRAL:

Información: noticias del curso, foros del curso, presentaciones de los coordinadores o tutores y estudiantes del curso, glosario.

Course topic 1: introducción del curso y links para el desarrollo y comprensión de los temas.

Course topic 2: foro de presentación de evaluaciones.

Course topic 3: foro de aprendizaje práctico.

Course topic 4: espacio para entrega de evaluaciones.

Course topic 5: varios, propios de la universidad.

COLUMNA DE LA DERECHA

Información de la dirección IIP de trabajo, correo interno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com