Redes
carloko201284Examen28 de Septiembre de 2013
870 Palabras (4 Páginas)285 Visitas
Los principales componentes que componen una red son:
1. Router.
2. Switch.
3. Host (Usuarios).
4. Tarjetas de red o tarjetas NIC
5. Servidores
6. Acesspoint (redes inalámbricas).
El router: el router está encargado de encaminar los paquetes de transmisión, es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de la red, o también decir que se encuentra en el nivel 3 del modelo OSI, el router se encarga de administrar lo que el usuario o host determine. Dependiendo del router son las funciones que se pueden obtener de él.
Switch: el Switch es un computador de datos es un dispositivo lógico de interconexión de datos y este dispositivo opera en la capa de transmisión de datos del modelo OSI, la función de este equipo es conectar 1 o más dispositivos en una red.
Host: es el término usado para referirse a los computadores conectados a una red.
Tarjetas de Red o NIC: las tarjetas de red es el hardware de entrelazar o interconectar los host a la red obviamente con los años la tecnología ha cambiado y las velocidades también. Antes una tarjeta NIC era de 10x en la actualidad encontramos de 1000 obviamente la base fueron 10/100/1000 Mbtes/s
Servidores: Los servidores es la parte fundamental de una red y que puede dar algún servicio predeterminado desde un servidor de correo hasta una terminal boba. (Se utiliza para desviar los ataques de los hackers, y generalmente se configura en un computador de muy bajos recursos hasta quedarse congelado.)
Router inalámbricos o Acesspoint: es un componente para interconectar a host que estén a distancias o en donde no se encuentre un cableado estructurado.
Los tipos de redes:
PAN: Esta red es conocida por ser redes de administración personal, es una red pequeña no más allá de 8 equipos computacionales y esta red es de corto alcance y está compuesta por un Router que lo otorga el ISP y un Conmutador o Switch de 8 entradas para interconectar los computadores.
LAN: Como su nombre lo dice LOCAL AREA NETWORK, redes de área local tiene un alcance máximo de 100 metros según la autonomía y la normalización del cableado estructurado CAT-5e siendo la T-568A o T-568B, aunque se puede extender hasta un máximo de 200 metros pero la perdida de señal y el ruido en la señal convertiría la red inestable. Un ejemplo simple en una Empresa pequeña y su límite es dentro de la misma superficie u/o oficina.
MAN: como su nombre lo dice METROPOLITAN AREA NETWORK, redes de área metropolitana, este tipo de red a diferencia de la LAN, es que tiene mayor cobertura en la red, y su distancia de cobertura es de 4 Kmts, y comprenden una ubicación geográfica denominada ciudad, son dos redes con dos buses unidireccionales, que cada uno es totalmente independiente del otro, en cuanto a la transferencia de datos. Básicamente es una red LAN XL, en pocas palabras, y utiliza una tecnología similar a la LAN puede cubrir un edificio de oficinas de la misma corporación o la misma ciudad, y este tipo de red puede ser pública o privada.
El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MAN, es DQDB.
DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en los cuales todas las estaciones están conectadas, cada bus tiene una cabecera y un fin. Cuando una computadora quiere transmitir a otra, si esta está ubicada a la izquierda usa el bus de arriba, caso contrario el de abajo.
WAN: Como su nombre lo dice WIDE AREA NETWORK, redes de área extensa, son redes de punto a punto las que interconectan varios países o continentes.
Al recorrer una gran distancia las velocidades son muchos menores que en las redes LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos y esto es debido al tipo de equipamiento que utilizan.
...