SENSORES PARA INSPECCIÓN Y CONTROL DE LINEAS DE PRODUCCION
sniperedgar25 de Octubre de 2012
839 Palabras (4 Páginas)1.115 Visitas
SENSORES PARA INSPECCIÓN Y CONTROL DE LINEAS DE PRODUCCION
La sofisticación de los procesos industriales exige de equipos cada vez más modernos y especializados.
La calidad del producto, las mejoras y los volúmenes de la producción exigen invertir cada vez más en la automatización de los procesos.
Reducir los costes de producción e invertir en las mejoras con la finalidad de hacer el producto final más accesible a las manos del usuario final y el contar con la plena convicción de que el retorno de la inversión se dará en breve tiempo, impulsa a la industria moderna en optar por alternativas modernas que mejoran y simplifican las labores cotidianas, tediosas y monótonas ayudando a reubicar al recurso humano en labores en las que se pueda aprovechar mejor su potencial y reduciendo a casi cero los errores de inspección que suelen ocurrir al emplear a una persona en estas tareas de inspección de productos, en especial en líneas de producción a altas velocidades.
El uso de sensores es ampliamente reconocido y no existe proceso productivo alguno que prescinda de ello.
Sensores de detección de colores y de tratamiento de imágenes para aplicaciones industriales:
• Sensores detectores de colores en imágenes CVS1
• Sensor selector de patrones de color
• Sensores detectores de alto relieves
• Sensores detectores de caracteres
• Sensores tratamiento de imágenes
Caso práctico
Detectar tapas en envases PET
En el caso específico del control de calidad en la línea de producción a altas velocidades, resulta indispensable el uso de estos sensores pues serán de gran ayuda en la detección de alguna parte específica del producto en la línea de producción.
En la industria de las bebidas algunas empresas aún estilan usar al ojo humano como herramienta de inspección con la finalidad de detectar alguna parte del producto.
La resultante de ello implica el contar con una persona adiestrada, con amplia experiencia y con la capacidad de concentración, capaz de detectar la anomalía en el producto.
Este trabajo tiene como desventaja que el ojo humano luego de un periodo de trabajo continuo empieza a cansarse y los daños colaterales al ojo humano se presentan al cabo de unos años. Este trabajo, por ser también monótono cansa al inspector y en muchos de los casos una distracción podría hacer que un producto defectuoso no sea
Detectado a tiempo.
Los sensores de visión cumplen con las labores antes destinadas al inspector, remplazando al ojo humano y realizando esta tarea de forma continua, rápida y eficiente. Tarea de forma continua, rápida y eficiente.
Con sensores de visión se puede detectar por ejemplo:
• El nivel de llenado.
• La existencia o ausencia de la tapa en el envase.
• La presencia o ausencia de la etiqueta.
• La presencia o ausencia de la impresión de fecha de caducidad o de lote de producción.
• La presencia o ausencia de altos relieves en la producción de piezas y o partes.
• El color y sus tonalidades en la fabricación de tapas.
• Detectar tonalidades de color en láminas, fluidos, objetos, etc.
• Detectar el estado físico de un envase de latón o plástico.
• Detectar el contorno de una pieza mecanizada.
• Detectar la silueta de cualquier objeto.
• Entre otras muchas aplicaciones más.
MICROCONTROLADORES PIC
Un microcontrolador es un circuito integrado programable que contiene todos los componentes necesarios para controlar el funcionamiento de una tarea determinada, como el control de una lavadora, un teclado de ordenador, una impresora, un sistema de alarma, etc. Para esto, el microcontrolador utiliza muy pocos componentes asociados. Un Sistema
...