ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA EN CORRIENTE CONTINUA Y ALTA TENSIÓN. (HVDC: HIGH VOLTAGE DIRECT CURRENT )

vic31630 de Noviembre de 2013

521 Palabras (3 Páginas)589 Visitas

Página 1 de 3

SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA EN CORRIENTE CONTINUA Y ALTA TENSIÓN. (HVDC: HIGH VOLTAGE DIRECT CURRENT )

Un enlace HVDC realiza la interconexión de dos sistemas trifásicos de corriente alterna a través de una conexión eléctrica en corriente continua. Esto permite la interconexión entre sistemas de diferentes frecuencias, algo que no es posible en las conexiones HVAC.

Algunos casos donde se aplican conexiones HVDC son:

• Cuando no es posible o deseable coordinar el control de frecuencia de dos sistemas.

• Cuando pudiera ser difícil de obtener operación estable usando una interconexión con HVAC, o si se desea mejorar los márgenes de estabilidad de los sistemas.

• Cuando la interconexión se realiza con cables submarinos.

• Cuando líneas aéreas no son aceptadas y es necesario usar cables subterráneos de considerable longitud.

Características de los sistemas HVDC:

Un enlace de HVDC tiene normalmente dos (o más) estaciones convertidoras, conectadas a las redes de corriente alterna. Estas estaciones convertidoras están interconectadas por medio de líneas aéreas, cables submarinos o subterráneos o en configuración “Back-to-Back”, donde el rectificador y el inversor se encuentran en la misma subestación.

Modo de Operación:

La tecnología clásica de HVDC está basada en conversoras de conmutación natural, usando tiristores como elemento de rectificación e inversión. La mayoría de las instalaciones de HVDC en el mundo usan ésta tecnología. La característica más importante de las conversoras de conmutación natural es que necesitan de una red con generación para poder operar. Las conversoras de conmutación natural consumen potencia reactiva y ésta es generada en parte por los filtros de CA y si esto no fuere suficiente se agregan bancos de capacitores. Tanto los bancos de capacitores como los filtros son conectados y desconectados con interruptores. Se suele requerir un 50 % de la potencia activa del enlace en potencia reactiva.

Partes principales

De una estación

Convertidora.

Configuraciones back to back: Esta configuración supone la conexión directa de las dos estaciones conversoras sin línea de corriente continua de interconexión entre ambas, por tanto se usa cuando se precisa una interconexión asíncrona entre dos sistemas (sobre todo interconexiones de redes de distinta frecuencia) y/o se requiere un control preciso del flujo de potencia entre ambos.

Opinión personal del tema:

Según pude investigar, estos sistemas de conexión HVDC presentan importantes ventajas sobre las HVAC, una de estas es el hecho de que la potencia en un sistema de conexión HVDC se mantiene prácticamente independiente de la distancia, mientras que en HVAC la capacidad de trasmisión disminuye en relación a la longitud de las líneas por las cuales se trasmite. Además como ya mencioné las conexiones en DC permiten que líneas asíncronas puedan estar conectadas algo que con líneas AC es imposible.

Además otro factor importante es la confiabilidad que presentan las conexiones HVDC, pues hoy en día alrededor del mundo hay por lo menos 92 proyectos de conexiones de alta tensión en DC, las cuales producen un estimado de 77 GW, además la mayoría de estos proyectos continúan mostrando muy buenos resultados en términos de transmisión de energía, a pesar de la cantidad de años de operación que poseen, cabe mencionar que la primera instalación comercial de este tipo fue la Suecia y la isla de Gotland en el año 1954

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com