ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA OPERATIVO Y MAS

Briissiaa28 de Agosto de 2013

5.577 Palabras (23 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 23

INTRODUCCIÓN A WINDOWS XP

En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows 98, Windows NT, Linux, etc. Nosotros vamos a trabajar con el Sistema Operativo Windows XP.

El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestra computadora, ya que sin él, ésta no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de hacer de intermediario entre los elementos físicos que componen nuestro ordenador (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, etc...) y nosotros, haciendo así más fácil su manejo.

EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS:

ARCHIVO: También denominados ficheros (File); es una colección de información localizados o almacenados como una unidad en alguna aparte de la computadora.

CONFIGURAR:Adaptar una aplicación (Software - Hardware), al resto de los elementos del entorno y a las necesidades específicas del usuario.

ESCRITORIO:Es la primer pantalla que nos aparecerá una vez que haya cargado el sistema operativo con el cual vamos a trabajar.

ICONO:Es una imagen o dibujo que se presenta en la pantalla de nuestra computadora y que representa una acción determinada.

PROGRAMA: secuencia de instrucciones que una computadora puede interpretar y ejecutar.

RED DE COMPUTADORAS:es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos).

SERVIDOR:Es una computadora que cumple con una función específica dentro de una red. Los servidores, como su nombre lo indica, se utiliza para dar servicios a las demás computadoras que se encuentran interconectadas entre sí.

TUTORIAL:ES UN DOCUEMENTO EN EL QUE SE NOS ENSEÑA SOBRE UN TEMA ESPECIFICO, ES UNA GUÍA PASO A PASO QUETE AYUDA A APRENDER.

LAS VENTANAS

Todas las ventanas de Windows siguen la misma estructura:

La ventana que tienes arriba es la que se abre al pulsar sobre el icono Mi PC o con la combinación de teclas + E.

Las ventanas de Windows están formadas por:

La barra de título.Contiene el nombre del programa con el cual se está trabajando (Microsoft Word).En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.

El botón minimizar Convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows XP.

El botón maximizar amplia el tamaño de la ventana a toda la pantalla.

El botón restaurar permite volver la pantalla a su estado anterior.

El botón de cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.

La barra de menús contiene las operaciones del programa, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Archivo, por ejemplo, veremos las operaciones que podemos realizar con los archivos.Todas las operaciones que el programa nos permite realizar las encontraremos en los distintos menús de esta barra.

Si en un menú aparece una opción con una pequeña flecha a la derecha quiere decir que esa opción es un menú que contiene a su vez otras opciones. Por ejemplo: "Enviar a". Si quieres desplegar el menú asociado sólo tienes que mantener unos segundos la opción seleccionada, si lo haces con el ratón utiliza la fecha de la derecha.

Si en un menú te encuentras una opción que contiene puntos suspensivos, (por ejemplo Compartir y seguridad...) quiere decir que esa opción necesita más información para ejecutarse, normalmente se abre un cuadro de diálogo en el que puedes introducir esa información.

Para abrir un menú desplegable con el teclado tendrás que mantener pulsada la tecla Alt + la letra subrayada del menú que quieras desplegar. Por ejemplo Alt+A abre el menú Archivo.

Si te encuentras con una opción atenuada quiere decir que no es posible seleccionarla en estos momentos. En esta imagen: "Pegar acceso directo" está atenuada.

La barra de herramientas contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús.

Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en las flechas. Hay barras par desplazar horizontal y verticalmente. El cuadradito con unos puntos que hay a la derecha sirve para cambiar de tamaño la ventana, solo hay que hacer clic y arrastar

La barra de estado suele utilizarse para ofrecer cierta información al usuario. Esta información puede variar en función de la ventana que tengamos abierta.

En nuestro caso nos informa que tenemos dentro de Mi PC 129 objetos, nos quedan 5,50 GB libres en el disco, y el objeto seleccionado ocupa 1,37 MB. Esta barra no se ve, por defecto, en WindowsXP, puedes activarla o desactivarla desde el menú Ver, Barra de estado.

EL ESCRITORIO

El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP.

Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede ser Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000, etc…

CONOCE EL ESCRITORIO DE WINDOWS XP

Una vez se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que varíe con respecto a la que tienes en tu computadora, ya que Windows nos permite personalizarla.

En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente, por ejemplo, haciendo doble clic en el icono se abre el Internet Explorer.

LAS BARRAS Y EL BOTÓN INICIO

Barra de Tareas. Es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación.

El Botón Inicio. Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación.

En la parte superior aparece el nombre del usuario, en este caso Administrador.En la parte central hay dos zonas:La de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea delgada.

En el área superior aparecen los programas Internet Explorer y Outlook Express que gozan de esta privilegiada posición por ser programas incluidos en el paquete de WindowsXP en el área siguiente aparecen los programas que hemos estado utilizando últimamente, en el caso de la imagen Microsoft Word y Microsoft Excel. De esta forma tenemos un acceso más rápido a los programas que más utilizamos.

Para acceder al resto de los programas tenemos el triángulo verde Todos los programas. Al hacer clic aparecen los programas que tenemos instalados en nuestracomputadora.

En la zona de la derecha aparecen iconos para ir a las partes de WindowsXP que se usan más a menudo: Misdocumentos, Mis imágenes, Mi música y Mis sitios de red.

Con el icono Panel de control podremos configurar y personalizar el aspecto de nuestro ordenador a nuestro gusto.

Si tenemos alguna duda podremos recurrir a la Ayuda que Windows nos ofrece.

Con el icono Buscar podremos buscar archivos que no sabemos donde están guardados.

La opción Ejecutar permite ejecutar directamente comandos, se utiliza por ejemplo para entrar en el registro de Windows, ejecutar un programa, etc.

Por último, en la parte inferior están las opciones Cerrar sesión y Apagar. La primera permite cerrar la sesión actual y la segunda nos permitirá reiniciar nuevamente nuestra computadora o apagarla.

LA ZONA DE ACCESOS DIRECTOS.

Contiene iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un programa. Para colocar aquí un icono basta arrastrarlo desde el escritorio. Estos iconos son accesos directos que podemos crear nosotros mismos. Para ejecutarlos simplemente hay que hacer clic en alguno de ellos.

El icono representa el escritorio, se utiliza para minimizar las ventanas que en estos momentos tenemos abiertas para acceder más rápidamente al escritorio.

El icono representa el OutlookExpress, se utiliza para acceder más rápidamente al Correo Electrónico

El icono representa el Explorador de Windows, se utiliza para acceder más rápidamente al sistema de archivos.

El icono abre el reproductor de Windows Media con el cual podremos escuchar música, grabar canciones, etc.

PROGRAMAS ABIERTOS.

En esta zonaaparecen los botones de los programas que están abiertos y unas pequeñas flechas negras hacia arriba y hacia abajo. Si el botón aparece más oscuro quiere decir que esa es la ventana con la que estamos trabajando en ese momento. Al hacer clic sobre cada botón nos situamos en el programa correspondiente.

Cuando hay varios programas abiertos del mismo tipo se agrupan en un botón. Por ejemplo si tenemos varias sesiones de Internet

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com