Taller de progamacion para todos
FELIX GABRIEL MUÑOZ VIDALTrabajo17 de Septiembre de 2015
47.306 Palabras (190 Páginas)182 Visitas
Página 1
SoftwareEvolution
Página 2
https:/ltra,slate.googleusercontent. com/lranslate_f 1/90
Página 3
TomMens • SergeDemeyer Editores
Evolución de Software
13
Página 4
Tom para hombre
Université demonios-Hainaut Institut d'Informática
Avenue du Champ de Mars 6
7000 Mons Bélgica
tom.mens@umh.ac.be
Serge Demeyer UniversiteitAntwerpen
Dpto de Matemáticas y ComputerScience Middelheimlaan 1
2020 Antwerpen
Bélgica serge.demeyer@ua.ac. be
ISBN 978-3-540-76439-7
DOil0.1007 / 978-3-540-76440-3
e-ISBN 978-3-540-76440-3
ACM Computing Clasificación (1998): D.2.7, D.2.9, K.6.3 Biblioteca del Congreso de control el número: 2007938804
© Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2008
Esta obra está sujeta a derechos de autor. Todos los derechos están reservados, si la totalidad o parte del material es
interesadas1en concreto los derechos de traducción, reimpresión, la reutilización de las ilustraciones, la recitació la radiodifusió reproduccion en microfilm o de cualquier otra manera, y el almacenamiento en bancos de datos. La du:plicación de esta publicación opartes del mismo se peqnite únicamente bajo las disposiciones de la Ley de Derechos de Autor aleman de 9 de septiembre,
1965, en su versión actual, y el permiso para su uso siempre debe obtenerse de Springer. Violaciónes son responsable de la persecución bajo el CopyrightLaw alemán.
El uso de nombres descriptivos generales, nombres registrados, marcas, etc., en esta publicación no implica,
incluso en ausencia de una d.eclaración especifica, que tales nombres están exentos de los protectivelaws pertinentes y reglamentos y, por tanto, hbre para uso general.
Com2osicióny produccidlX. Idf.eñe'r S_chmidt & Vockler GbR, Leipzig, Alemania
Diseno de Portada: KünKelLopka, ne1delberg
Impreso en ácido freepaper 9 8 7 6 5 4 3 2 1
spnnger.com
Página 5
Página 6
Página 7
Prefacio
por Mehdi Jazayeri
Facultad de Informática de la Universidad de Lugano, Suiza Sistemas Distribuidos Grupo, Universidad Técnica ofVienna
Se observó el fenómeno de la evolución del software en los años 1970 cuando el primeros grandes sistemas de software se están desarrollando, y atrajo renovada atención
en la década de 1990. La evolución del software es ahora una frase común y un acceptedresearch área en la ingeniería de software. Hay conferencias y talleres dedicados a la
tema, y evolución documentos aparecen con frecuencia en la ingeniería del software tradicional congresos y revistas. El 2004 ACM I IEEE Software Ingeniería Curriculum
Directrices evolución del software lista como una de las diez áreas clave de la ingeniería de software la educación. Y hay varios grupos de investigación y redes internacionales que trabajan
en la evolución del software. Como tal vez puede esperar, hay divergencia de investigación esfuerzos en sub-áreas de la evolución del software, que abarcan estudios teóricos, empíricos estudios, herramientas, visualización, y pronto.
Desde la obra clásica y perspicaz de Lehman y Belady [321] 11, el software evolución "ha sido aceptada como un fenómeno digno de estudio y uno que AC-
conocimiento plantea serios problemas a los proyectos de software. Los problemas son complejos porque implican muchas dimensiones, lo que afecta, entre otros, todas las fases de la
proceso de software, aspectos administrativos y económicos,y los lenguajes de programación y entornos. Además, a medida que avanza y newtechnologies de ingeniería de software
(por ejemplo, las aplicaciones Web) y procesos (por ejemplo, de código abierto) se introducen, software evolución se enfrenta a diferentes problemas y desafios. Al mismo tiempo, algunos de los nuevos ad adelantos (por ejemplo, ágil y procesos basado en modelos) permiten soluciones novedosas a software la evolución.
Evolución en el lenguaje en general implica que algo ha cambiado para ter BET.
El diccionario Merriam-Webster define la evolución como "un proceso de continua cambiar de un menor, más simple, o peor a un estado superior, más complejo, o mejor, 11 que captura nuestra noción intuitiva de algo mejorando. Con el software, evolución
ción es multifacética, porque sin duda de acuerdo con alguna métrica del software se mejor, por ejemplo, adquiere una nueva función o su rendimiento mejora o es
portado a una nueva plataforma. Desafortunadamente, la mayoría de las mejoras vienen con algún rioro rioro en alguna otra dimensión, por ejemplo, el tamaño del software o su desempeño
o su estructura.
Página 8
VIII M. Jazayeri
En biología, la zona tradicional de la evolución, la evolución se ocupa de las especies. Está ahí
algo análogo a "especies" Cuando hablamos de software? La respuesta es defi-
sí infinitamente. Las especies son los modelos de alto nivel que utilizamos para describir (aspectos de) software. Una descripción arquitectónica, de hecho, se describe toda una especie de software
sistemas. El enfoque de la arquitectura de la familia (o línea de productos) para el desarrollo de software
hace que esta explícita mediante la captura de una familia entera (especies) de los sistemas en términos de su comunes y las diferencias. Si la evolución tiene lugar en el software, que podemos esperar
que se produce en estos meta-niveles, donde las nuevas arquitecturas se crean como mejora
mentos a arquitecturas anteriores, dando lugar a evolucionado especies. Los elementos individuales en la familia sin duda cambia con el tiempo, pero este cambio no es evolutivo en el
sentido de que lleva a la mejora a largo plazo. Lo que sí sabemos sobre el software y
leyes, incluso de Lehman de la evolución es que cualquier sistema de software individual será eventual aliado llegar a una edad avanzada, cuando ya no es rentable para modificarlo y es mejor
retirarlo. Pero incluso cuando nos retiremos un producto de software, los conocimientos asociados sobre ese producto, capturado en los modelos de mayor nivel, como los requisitos y especificación cationes vive en e influye en la evolución de la especie. Por lo tanto, la comprensión y
la
...