Tarea: Peligros del uso de herramientas manuales, motor y/o herramientas eléctricas.
Rocio Karina Huaman ConchaTarea25 de Octubre de 2015
351 Palabras (2 Páginas)442 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
DESARROLLO
- De los principales PELIGRO identificados en la matriz IPER de la primera unidad, debes realizar lo siguiente:
- Identificar y señalar si este PELIGRO está relacionado al uso de uno (1), dos (2) o más herramientas manuales, motor y/o herramientas eléctricas.
PELIGRO | HERRAMIENTA |
Quemaduras a la piel | Herramienta eléctrica (Maquina de soldar) |
Daños a la vista | Herramienta eléctrica portátil (Amoladora o Radial) |
- Sobre estas herramientas identificadas debes proponer 4 medidas control que busquen evitar que ocurran accidentes durante su uso/manipulación.
MAQUINA DE SOLDAR | AMOLADORA O RADIAL |
Uso de mascara protectora | Uso de mascara protectora |
Utilizar ropa hacer posible de algodón que te cubra toda la piel sin agujeros ni grasa | Utilizar ropa hacer posible de algodón que te cubra toda la piel |
Usar Guantes homologrados para soldar de cuero | Protectores visuales |
Utilizar zapatos de seguridad de cuero con lengüeta que impida que las chispas | Utilizar mandil |
- En base a la empresa donde practicas (si no cuenta aún con una empresa puedes considerar a Senati) debes:
- Determinar una situación de emergencia que esté relacionado al accidente que has elegido en la unidad anterior en referencia al accidente de mayor gravedad se podría producir en el taller donde desarrollas tu módulo formativo.
Al realizar su trabajo uno de los trabajadores en cargado de desbastar partes sobre salientes de la soldadura por no usar los implementos de seguridad por un descuido y una mala manipulación una grieta le salta la ojo, causando laceraciones en el ojo, impidiendo la visibilidad clara.
- Elaborar una Cartilla de Emergencia en la cual indique como debemos actuar ante esta situación y los teléfonos de emergencia para poder afrontar dicha situación
[pic 7]
CONCLUCIONES
Con el presente trabajo tome conocimiento de las clases de incendios, manejo de herramientas de trabajo como son: eléctricas, neumáticas y manuales, y trabajar con implementos de seguridad completo para así evitar accidentes graves
BIBLIOGRAFIA
- Ley de seguridad y salud en el trabajo – Ley Nº 29783
- Senati Virtual
- Fascículo de Aprendizaje – Seguridad e higiene industrial
- www.google.com.pe
- www.wikipedia.com
- www.monografias.com
...