ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia De Informacion Y Comunicacion

rossangel031824 de Septiembre de 2014

2.575 Palabras (11 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 11

ASESOR: Ing. Edgar Millán

BARCELONA, 23 DE SEPTIEMBRE 2014

INDICE

Contenido PP

Introducción……………………………………………………………………..3

Los TIC’s…………………….…………………………………………………..4

Características……………….………………………….................................4

Objetivos……………….………………………………………........................5

Introduciendo las tic en la gestión de empresa…………………..………….6

Uso de los tics en las empresas….……...……………………………………7

Importancia de las tic’s en la gerencia………………………………………10

Conclusión………………………………………………………………………12

Bibliografía………………………………………………………………………13

Introducción

Las tecnologías son los medios por los que el ser humano controla o modifica su ambiente natural, con el objetivo de facilitar algunos aspectos de su vida. Comunicar significa intercambiar información; por lo tanto, al decir "tecnologías de la comunicación" nos referimos a los medios que el ser humano ha creado con el fin de hacer más fácil el intercambio de información con otros seres humanos.

Las tecnologías de información y comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC’s y hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información en las distintas unidades o departamentos de cualquier organización.

En pocas palabras las TIC’S tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana.

Es imposible hoy día ignorar el potencial de las TIC’s y especialmente el de Internet. Con el paso de un mundo hecho de átomos a otro hecho de bits, asistimos a la aparición de la Sociedad de la Información y a su expansión mediante el desarrollo de redes informáticas que permiten que los ciudadanos tengan acceso a fuentes de información inmensas, consolidándose no solamente como consumidores de información y conocimiento, sino también como creadores de fuentes de información y conocimiento mismo.

LAS TIC’s

Cuando hablamos de TIC’s casi siempre relacionamos el término con computadoras. En realidad, las computadoras son ahora las herramientas tecnológicas más importantes en el campo de la información y la comunicación. Sin embargo, el concepto de TIC incluye otros equipos que realizan funciones diferentes. Entre los equipos modernos están los teléfonos móviles, fax, proyectores de imagen, procesadores de pagos con tarjetas de crédito y agendas electrónicas. Pero desde mucho antes ya existían los teléfonos convencionales, las máquinas de escribir, las calculadoras, las fotocopiadoras, los equipos de radio y de televisión, los cuales son medios para la comunicación, el procesamiento y manejo de la información. Todos ellos componen lo que llamamos TIC, y todos han sido usados principalmente en las empresas para realizar sus operaciones de manera más rápida y eficiente.

CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC’s

Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales las siguientes:

 Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.

 Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.

 Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.

 Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

 Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

 En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia.

 Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión.

 Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor.

OBJETIVOS DE LAS TIC’s

 El aprendizaje que solía ser un claro proceso humano se ha convertido en algo en lo que la gente comparte, cada vez más, poderosas redes y cerebros artificiales.

 El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que agrupe todo el saber y todas las mentes.

 Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando el dispositivo tecnológico adecuado para ampliar el marco de actuación de la universidad al ámbito nacional e internacional.

 Implantar un servicio de educación semi-empresarial para estudios regulares de grado y de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer objetivo con el apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado.

 Proporcionar acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónomamente, con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

INTRODUCIENDO LAS TIC’S EN LA GESTIÓN DE EMPRESAS

El camino para introducir las TIC como herramientas de gestión es un proceso a largo plazo que se debe realizar de forma natural, de manera que el resultado sea ahorrar tiempo y dinero.

No siempre el programa más caro o potente es el más aconsejable, debemos tomar en cuenta la capacidad de adaptación de las personas a las herramientas informáticas, por ende, es imprescindible realizar cursos formativos Y en el asesoramiento de profesionales en el área.

Las TIC son Imprescindibles pero debemos aplicarlas con sentido común por eso decimos que la tecnología es un medio no un fin, por eso debemos sacar el máximo provecho de ella por eso se recomienda:

 Adquirir programas de nuestra talla (tecnológicamente hablando), No esos tan complicados y avanzados que al final no utilizamos o porque no sabemos o porque no nos hemos formado lo suficiente al final solo se usa el 30% del programa.

 Calcular la inversión en TIC. No compremos lo último en ordenadores, compremos aquel que se adecue a nuestras necesidades.

Antes de lanzarse por grandes soluciones informáticas, consideremos en otras opciones de menor tamaño (y precio) que nos puedan dar el mismo rendimiento. Si tienes personas a tu cargo es necesario fomentar una actitud positiva hacia el uso de Internet y de las TIC en general. Tienen que ser conscientes de que será una herramienta que, a medio y largo plazo, hará más llevadero su trabajo.

USO DE LOS TIC EN LAS EMPRESAS

Existe una relación bidireccional entre la organización y sus sistemas de información. La organización está abierta a los impactos de los sistemas de información y estos deben estar alineados con los objetivos de la organización. Existen unos factores mediadores que influyen en la interacción entre las TIC y las organizaciones.

Hay varios tipos de definiciones de organización desde las definiciones centradas en el aspecto técnico que consideran la organización como un conjunto de recursos procesadores para producir una salida en forma de productos o servicios, hasta las definiciones centradas en los comportamientos, que hablan de un conjunto de derechos, responsabilidades y obligaciones. A pesar de la diversidad de organizaciones que pueden existir, todas comparten unas características comunes: unos procedimientos operativos normalizados y una política organizacional. Dentro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com