Tesina Sistemas de telecomunicacion
pablitohalmadaInforme1 de Junio de 2017
15.355 Palabras (62 Páginas)223 Visitas
INDICE
Introducción………………………………………...…………..…………3
Delimitación y planteamiento del problema……………………...….4
Justificación…………………………………………………………...…..4
Objetivo……………………………………………………………………..5
Marco teórico………………………………………………………………5
4.1. Telefonía……………………………………………………………….6
4.1.1 El teléfono…………………………………………………………....7
4.1.2. Centrales Telefónicas…………………………………………….12
4.1.3. ISDN………………………………………………………………….15
4.1.4. Líneas T1/E1………………………………………………………..20
4.1.5. Tecnología ADSL………………………………………………….21
4.1.6. SONET/SDH/PDH……………………………………………….....21
4.1.7. Sistema de telefonía Celular………………………………….....32
4.2. Microondas…………………………………………………………...42
4.2.1. Amplificadores para microondas………………………………44
4.2.2. Guías de ondas y cavidades resonantes……………………..46
4.2.3. Semiconductores para microondas……………………………49
4.2.4. Aplicaciones de las microondas…………………………….....50
4.3. Satélites……………………………………………………………….51
4.3.1. Orbitas de satélites……………………………………………….51
4.3.2. Sistemas de comunicación por satélite………………………53
4.3.3. Aplicaciones de los satélites……………………………………53
4.3.4. Sistema de posicionamiento global……………………………….55
4.4. Televisión…………………………………………………………………56
4.4.1. La señal de TV NTSC…………………………………………….......56
4.4.2. Receptor de televisión analógico………………………………….56
4.4.3. Televisión por cable y vía satélite…………………………………57
4.4.4. Televisores HDTV…………………………………………………….58
4.4.5. Televisión digital……………………………………………………..58
Conclusión…………………………………………………………………....60
Bibliografía……………………………………………………………………61
INTRODUCCIÓN
Esta tesina se centra en el tema de los sistemas de telecomunicaciones sin necesidad de extendernos muy a fondo en conceptos de muchas de las palabras que se usan normalmente para poder explicar estos temas, si no que tratamos de darlos a entender de una manera más simplificada de lo que es común para que así se pueda lograr que mayor cantidad de personas comprendan acerca de estos temas.
En concreto, esta tesina tiene como finalidad definir los temas y subtemas con relación a los sistemas de telecomunicaciones, presentando una visión de los conceptos de una manera más natural en la que las personas puedan entender los conceptos sin necesidad de estar estudiando algo relacionado con estos temas, es por eso que no se trata de una tesina que vaya muy a fondo en los distintos temas para que así no haya necesidad de introducir demasiados términos técnicos o que solo alguien con suficiente conocimiento del tema pueda entenderlo.
En general, este trabajo presentará una explicación breve de que es de lo que se presenta como tema, así como alguna explicación del funcionamiento en algún otro tema, pero todo esto como ya se ha mencionado de una manera breve y tratando de ser lo más claro posible.
Los métodos de análisis que se usarán en este trabajo son básicamente reunir información sobre los distintos sistemas de telecomunicaciones, comprender que son y el cómo funcionan, comparando diversas fuentes y haciendo una explicación de la mejor y más sencilla posible.
Para conseguir estos propósitos primero presentaros una breve introducción con algunos conceptos simples de lo que significa el sistema de comunicación en cuestión. En segundo lugar continuaremos abarcando algún subtema relacionado con el mismo sistema para así definir de mejor manera lo que este sistema abarca, así como el explicar de una manera clara el funcionamiento del mismo. En tercer lugar, en algunos casos daremos algunas aplicaciones de este tipo de sistemas de telecomunicaciones en la vida cotidiana, para así dar una mejor perspectiva de estas tecnologías a la sociedad.
DELIMITACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Al tratar de conseguir una información clara y sencilla acerca de los distintos sistemas de telecomunicaciones, nos encontramos que, en la mayoría de los casos, la información que se nos ofrece es de una manera bastante técnica y que solo es fácil de entender para las personas que se encuentran estudiando estos tipos de temas, no así para aquellas personas que no tienen ningún conocimiento relacionado al tema.
Por lo tanto, observamos esto como un problema ya que no cualquier persona puede comprender de buena manera el que es, el funcionamiento, las aplicaciones o el cómo nos ayudan día tras día todos estos sistemas de telecomunicaciones.
Por lo que creemos que esto puede ser un problema, porque así no se aprecia la importancia de todos estos sistemas tecnológicos, y muchas veces no se comprende el cómo funcionan aun cuando una persona se interese en buscar información al respecto, esta no se da de una manera fácil de entender para cualquier persona.
JUSTIFICACION
Este documento es realizado con el fin de dar una explicación breve y concisa acerca de los sistemas de comunicación, donde el público en general fuera capaz de entender y asimilar fácilmente la información contenida, en donde se podrán observar en el contenido diferentes temas donde cada uno está relacionado con el otro directa o indirectamente debido a que los sistemas de comunicaciones interactúan entre si para brindar un mejor servicio.
Esta información será útil para aquellas personas interesadas en indagar y aprender acerca de los sistemas de comunicación como lo son: Internet, radio, televisión, satélites, etc. Y sus distintos protocolos que los caracterizan
OBJETIVO
El objetivo de esta investigación fue hacer una buena documentación acerca de lo que engloba los sistemas de comunicación, sus derivados y protocolos. El cual sirviera de apoyo y fuera totalmente asimilable por personas que no estén relacionadas con los temas al 100%. Mediante una investigación documental se pudo obtener la información necesaria para satisfacer las dudas que se originaron en un principio, tales como ¿Qué es?, ¿Cuáles son?, ¿Cómo funcionan?, entre otras.
MARCO TEORICO CONCEPTUAL
Toda emisión, transmisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de hilos, radioelectricidad, medios ópticos, físicos, u otros sistemas electromagnéticos.
SISTEMAS DE TELECOMUNICACION
TELEFONÍA
La telefonía se divide en dos tipos: alámbrica e inalámbrica.
Telefonía alámbrica o fija.
La telefonía fija es uno de los servicios de telecomunicaciones más antiguos. Consiste en la posibilidad de tener comunicación bidireccional (hablar y escuchar) a través de un teléfono (aparato receptor) conectado a una red por medio de un cable.
Técnicamente puede describirse a la telefonía fija o convencional como el servicio que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicas no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con una central por medio de conductores metálicos. Por eso también se conoce como servicio alámbrico.
Telefonía móvil o inalámbrica.
La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil o teléfono celular.
La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1.er y 5.º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
...