ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tutorial de Microsoft Power Point XP


Enviado por   •  6 de Octubre de 2015  •  Ensayo  •  10.063 Palabras (41 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 41

Tutorial de Microsoft Power Point XP

Noelia Barreira Rodríguez

noelia.barreira@gmail.com

Octubre 2005


1. Introducción        

2. Apariencia y herramientas de Powerpoint        

2.1. La barra de menús        

2.1. La barra de menús        

2.2. La barra de herramientas estándar        

2.3. La barra de herramientas de formato        

2.4. La barra de herramientas de dibujo        

2.5. La barra de estado        

2.6. El área de trabajo de la diapositiva        

2.7. Listado de diapositivas        

2.8. Panel de tareas comunes        

2.9. Notas de la diapositiva        

2.10. Vistas        

3. Conceptos básicos en PowerPoint        

3.1. La diapositiva        

3.1.1. Creación de una diapositiva        

3.1.2. Copiado de una diapositiva        

3.1.3. Eliminación de una diapositiva        

3.1.4. Formato de la diapositiva        

3.1.5. Diseño de la diapositiva        

3.1.6. Estilo de la diapositiva        

3.2. Elementos de una diapositiva        

3.2.1. Texto        

3.2.2. Dibujos        

3.2.3. Imágenes        

3.2.4. Multimedia        

3.2.5. Gráficos        

3.2.6. Tablas        

3.2.7. Diagramas y organigramas        

3.2.8. Otros elementos        

4. Presentaciones en PowerPoint        

4.1. Creación de una presentación        

4.1.1. Crear un archivo nuevo en blanco        

4.1.2. Seleccionar el estilo de las diapositivas        

4.1.3. Insertar contenido en las diapositivas        

4.1.4. Guardar archivo        

4.2. Efectos dinámicos en una presentación        

4.2.1. Transiciones de diapositivas        

4.2.2. Animaciones        

4.2. Impresión de presentaciones        

4.3. Reproducción de presentaciones        

4.5. Presentaciones portátiles        

5. Personalización de presentaciones        

5.1. El patrón de diapositivas        

5.2. Modificación del patrón de diapositivas        


1. Introducción

Microsoft PowerPoint es un programa que permite la creación y modificación de presentaciones o exposiciones para sesiones con diapositivas. Las presentaciones diseñadas con este programa pueden convertirse en diapositivas o transparencias reproducibles en un proyector tradicional o pueden ser visionadas en un ordenador y proyectadas a través de un cañón de luz o proyector LCD.

Este tutorial explica las posibilidades fundamentales que ofrece Microsoft PowerPoint a la hora de crear presentaciones.


2. Apariencia y herramientas de PowerPoint

En la siguiente figura se muestra la pantalla principal del programa.

[pic 1]

 [pic 2]


2.1. La barra de menús [pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

Presenta el título de cada menú que se puede desplegar para elegir las distintas opciones que ofrece cada uno. Utilizando el menú se puede acceder a todas las herramientas del programa.

PowerPoint consta de los siguientes menús:

  • Archivo: contiene las funciones relacionadas con el tratamiento de los documentos. Mediante este menú podemos abrir un documento, cerrarlo, guardarlo, imprimirlo, acceder a los últimos documentos que hemos utilizado, etc.
  • Edición: a través de este menú se accede a aquellas funciones del programa que permiten editar un documento, tales como cortar, copiar o pegar un elemento, deshacer o repetir nuestra última acción sobre el documento, buscar, reemplazar o seleccionar elementos dentro del documento, etc.
  • Ver: mediante este menú podemos elegir cómo visualizar nuestro documento (a pantalla completa, en modo normal, en modo clasificador de diapositivas, las páginas de notas, el zoom aplicado, etc.) y los distintos menús y barras que aparecen en el programa.
  • Insertar: permite insertar elementos en el documento (diapositivas, texto, imágenes, gráficos, multimedia, diagramas, comentarios, etc.).
  • Formato: mediante este menú podemos cambiar la apariencia de cualquier elemento insertado en el documento. Por ejemplo, podemos seleccionar la fuente, el tamaño, el color y el estilo de un texto, cambiar el estilo y diseño de la diapositiva, modificar el diseño de un dibujo, figura, gráfico, etc.
  • Herramientas: este menú contiene funciones auxiliares del programa tales como la corrección ortográfica, la selección del idioma, la configuración del propio programa, la utilización de macros, etc.
  • Ventana: este menú nos permite navegar por las distintas ventanas del programa que están abiertas, abrir otra ventana u organizarlas.
  • ?: es el menú de ayuda. Permite acceder a la ayuda del programa, mostrar el ayudante, mostrar información sobre el programa, etc.

2.2. La barra de herramientas estándar

Esta barra permite acceder de forma cómoda a las herramientas que se utilizan con más frecuencia. Colocando el ratón sobre cada uno de los botones, aparece un pequeño texto que indica su función. [pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]

[pic 36][pic 37][pic 38]

[pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (2 Mb) docx (723 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com