Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 5.251 - 5.325 de 190.322
-
Algoritmo. Diseñar el diagrama de flujo que lea un valor en euros y lo convierta a pesetas
edwinjch1. Diseñar el diagrama de flujo que lea un valor en euros y lo convierta a pesetas (1 euro = 166,386 ptas.) 2. Diseñar un diagrama de flujo para leer las longitudes de los tres lados de un triángulo (L1, L2, L3) y calcular el área del mismo de acuerdo
-
Algoritmo. Fritar un huevo
linin14FRITAR UN HUEVO 1. Me desplazo hacia la nevera 2. Abro la puerta de la nevera 3. Verifico si hay huevos 4. Verifico si hay mantequilla 5. Cierro la puerta de la nevera 6. Me desplazo a la lacena 7. Abro la lacena 8. Verifico si hay sal 9. Verifico
-
Algoritmo. Funciones y procedimientos
luisfigFunciones y Procedimientos: Los procedimientos y funciones son subprogramas que realizan tareas específicas. Para invocarlo, es decir, para hacer que se ejecute, basta con escribir su nombre en el cuerpo de otro procedimiento o en el programa principal. La diferencia entre procedimiento y función está dada por su utilización dentro
-
Algoritmo. Introducción a la programación
aperez47Control semana 4 Alex Pérez Introducción a la programación Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo 1. Se tienen como entradas tres números (a, b y c). Determine cuál es el mayor de los tres. algoritmo número mayor Variable a,b,c como entero INICIO Escribir “ingrese primer numero” Leer a
-
Algoritmo. Lectura de un teclado matricial
alejandromartzLectura de un teclado matricial ;Este programa lee un teclado matricial de 4x3 y muestra el dígito oprimido en el display de 7 segmentos. ; ******** DEFINICION DE REGISTROS UTILIZADOS pcl equ 02h status equ 03 ptoa equ 05 ptob equ 06 ptoc equ 07 ptod equ 08 ptoe equ
-
Algoritmo. Lenguaje de programacion
cesarskaALGORISTMO: Se puede decir que es una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución, para algún tipo de problemas y también como un conjunto de instrucciones que se pueden realizar en orden y conducen a obtener la solución de un problema, por lo tanto podemos decir que es
-
Algoritmo. Lenguajes de programación
lmquinteromLenguajes De Programación Se puede definir un lenguaje de computadora como una secuencia de elementos, los cuales tienen un significado concreto y entendible. Estos elementos son: las palabras reservadas, los identificadores y los símbolos, la sintaxis del lenguaje define cómo se combinarán todos estos para producir un código ejecutable por
-
Algoritmo. Los pasos para la resolución de un problema
junkieIntroducción Un algoritmo es un método para resolver un problema, el programador de computadoras es más que nada una persona que resuelve problemas, por lo que para llegar a ser un programador eficaz se necesita aprender a resolver problemas de un modo riguroso y sistemático. La resolución de un problema
-
Algoritmo. Medios de expresión de un algoritmo
lvy2kAlgoritmo Los diagramas de flujo sirven para representar algoritmos de manera gráfica. En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi1 ) es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas,
-
Algoritmo. Medios de expresión de un algoritmo
miguelcsALGORITMO: Es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y
-
Algoritmo. Programa: Porcentaje de descuento
i1t9z9e6lPrograma: Porcentajededescuento Entorno: PRECIO, MULTIPLICACION, DESCUENTO, IVA, PRRECIO FINAL (PRODUCTO) son números entero Algoritmo: Escribir “Introduzca un precio y descuento “ Leer PRECIO, DESCUENTO SI NUMERO>0 ENTONCES Escribir “El número introducido es positivo” Calcular: PORCENTAJE DE DESCUENTO DADO= Descuento dado * 100% / Precio del producto Calcular: PRECIO FINAL= Precio-
-
Algoritmo. Símbolos del diagrama de flujo
Janeth_Rios_LunaEn este capitulo lo importante es que nosotros como personas de vemos de pensar bien las cosas antes de hacerlas por que para nosotros es fácil decir si puedo si lo hago y a la mera hora nosotros nos arrepentimos de nuestros actos pienso que con respecto al primer trabajo
-
Algoritmo. Tipos de lenguajes algorítmicos
grbottiniRepública Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerza Armada Núcleo Bolívar ALGORITMOS Profesor. Integrantes. Laila González Cabrera, José Camacho, Yanny Rodríguez, Gilberto Puerto Ordaz octubre 2012 Índice Pág. Introducción ---------------------------------------------------------------------------------------- 3 Algoritmo -------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Tipos de algoritmos ------------------------------------------------------------------------------ 5 Tipos de Lenguajes Algorítmicos ----------------------------------------------------------- 6 Diseño del
-
Algoritmo. Ejercicio
Mauricio GomezEjercicio 8 El departamento de ventas de X empresa está formada por el siguiente personal: el jefe del departamento, la secretaria y 3 vendedores, cada uno de ellos recibe su sueldo base, al cual se le aplica los descuentos del ISSS (3%) y la AFP (5%). También, los vendedores reciben
-
Algoritmo: Calcular área de Circulo
danielrs26import java.util.Scanner; public class ejercicio1 { public static void main(String[] args) { double radio, area; System.out.println("CALCULAR EL AREA DE UN CIRCULO"); System.out.println("Ingresar el radio = "); Scanner scanner = new Scanner (System.in); radio = scanner.nextFloat(); area = (3.1416*radio*radio); System.out.println("Area =" + area); } } import java.util.*; public class NewClass {
-
Algoritmo: es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos
LeyrisAlgoritmo: es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos. Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas.
-
ALGORITMO: Promedio DESCRIPCIÓN: Calcular la media (promedio) de 3 números
Yossira AndinoALGORITMO #1 ALGORITMO: Promedio DESCRIPCIÓN: Calcular la media (promedio) de 3 números CONSTANTES: -------------------------------- VARIABLES: Entero: N1, N2, N3 Real: Prom INICIO 1. Leer N1, N2, N3 2. Prom= (N1+ N2+ N3)/3 3. Escribir Prom FIN ALGORITMO #2 ALGORTMO: Promedio final DESCRIPCCION: Elaborar un algoritmo para calcular el promedio final
-
Algoritmos
jkmoralesResuelve los siguientes problemas: 1. La gasolinera Muralla, le acaban de llegar 6 bombas despachadoras de gasolina normal, el problema es que al despachar cierta cantidad de gasolina lo registra en galones, pero el precio de la gasolina está fijado en litros. Desarrollar un algoritmo y diagrama de flujo que
-
Algoritmos
MoniLorainAlgoritmos: 1. Un algoritmo es una secuencia finita de pasos ordenados, no ambiguos. 1. Un paso es una acción individual. 2. Un paso no debe quedar a la interpretación del lector (No ambiguo). 3. Un paso se realiza después de otro (secuencia). Lo que se hizo en el paso anterior,
-
Algoritmos
mduke7ALGORITMOS ALUMNOS: ALCANTARA FLORES ---------------- RUIZ CORDOVA OBANDO CHAVEZ IDROGO ROJAS 1. A un trabajador le pagan segun sus horas y una tarifa de pago por horas. si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas. la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras. calcular
-
Algoritmos
johana1515Dada la página MiSitioWeb.html sin estilo (Figuras 1a y 1b) y con estilo (Figura 2), se pide: a) Programar el código HTML correspondiente la página web MiSitioWeb.html de las Figuras 1a y 1b. b) Determinar las reglas CSS necesarias para mostrar la página web MiSitioWeb.html con el estilo de la
-
Algoritmos
ALeINTRODUCCION El curso de Algoritmos, esta adscrito a la facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UNAD y corresponde al programa de Ingeniería de Sistemas, esta constituido por tres créditos académicos, correspondientes a 38 de acompañamiento y 106 de estudio independiente, de acuerdo al contenido programático establecido por la
-
Algoritmos
mateotaku1. Los tigres tienen ojos con pupilas redondas, a diferencia de los gatos domésticos. Esto se debe a que los gatos domésticos son animales nocturnos, mientras que los tigres son crepusculares - cazan principalmente por la mañana y la tarde. 2. A pesar de no ser muy adaptado a la
-
Algoritmos
carlos jose montes montesmos, está adscrito a la Escuelas de Ciencias Básicas tecnología e Ingeniería de la UNAD y corresponde al programa de Ingeniería de Sistemas, esta constituido por tres créditos académicos, correspondientes a 36 actividades de acompañamiento y 106 de estudio independiente, de acuerdo al contenido programático establecido por la Escuela de
-
Algoritmos
harvertALGORITMOS A. sUMA 1. Incio. 2. Preguntar primer número. 3. Preguntar sengundo número. 4. Hacer la operación suma. 5. Mostrar el resultado. 6. fin. B. DIVISIÓN 1. Inicio 2. Le decimos que digite el numerador 3. Capturamos el número 4. Pedimos que digite el denominador 5. Capturamos el segundo número
-
Algoritmos
MHAROLDS1. En una empresa se requiere calcular el salario semanal de n obreros que laboran en ella. El salario se obtiene de la siguiente forma: - Si el obrero trabaja 40 horas o menos se le paga $20 por hora - Si trabaja más de 40 horas, se le paga
-
Algoritmos
alexissancherzhIngresar el nombre del usuario. Inicio Programa: texto Carácter: nombre Leer nombre Mostrar nombre Fin Saber si eres mayor de edad. Inicio Entero: edad Leer edad Si edad>18 no si Imprimir edad Fin Aplicar al comprador el 15% de descuento si la prenda cuesta más de $300 Programa: texto Real:
-
Algoritmos
alucardmxINTRODUCCION Hace tiempo, las empresas ya sean grandes o pequeñas, tenían que hacer sus procesos manualmente o con ayuda de maquinas. Pero a raíz de la aparición de las primeras computadoras, las macroempresas obtuvieron unas de estas y comenzaron a tener mayor ventaja sobre las demás organizaciones, (Baase, 2002, pág.
-
Algoritmos
mina7Evaluación Nacional 2013-2 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado:Dadas N notas (en el siguiente código) de un estudiante,
-
Algoritmos
Diunys6Escriba un algoritmo que calcule para los estudiantes de primer semestre de la facultad de ingeniera el promedio ponderado. Suponga que todos los estudiantes están cursando 6 materias y se conoce la identificación, la carrera y las notas de cada uno de los cortes, lo mismo que la cantidad de
-
Algoritmos
ary977-Inicio 2.-Leer el valor de Base, y almacenarlo en la variable B. 3.-Leer el valor de la altura y almacenarla en la variable H. 4.-Calcular el valor del perímetro con la siguiente operación: P= (2xA) ¬mas (2xB) 5.- Escribir el resultado de la operación, el cual se almacenara en la
-
Algoritmos
angusus1. Desarrolle el diagrama de flujo para un programa que recibe tres números y los retorna ordenados de mayor a menor. El primer punto: INICIO N1,N2, N3:integer; Begin write('Digite 3 números enteros positivos entre 1 y 100'); read N1,N2, N3; If (N1>N2&&N1>N3) then write('el mayor es',N1); else If (N2>N3) write('el
-
Algoritmos
dayra1952Análisis del Problema Ø El análisis del problema es la fase fundamental para resolver un problema. Esta fase requiere normalmente el máximo de imaginación y creatividad por parte del programador o del analista. Ø Se analiza teniendo presente la especificación de los requerimientos dados por el cliente de la empresa
-
Algoritmos
JUAN9812. Dada una matriz de 5 filas y 5 columnas imprimir la diagonal de la matriz. Dimension vect(50,50); Escribir 'ingrese el numero filas'; Leer m; Escribir 'ingrese el numero columnas'; Leer n; Escribir 'Digite los valores:'; Para i<-1 Hasta m Con Paso 1 Hacer Escribir 'Fila ',i Para j<-1 Hasta
-
Algoritmos
claudiovaAlgoritmos Un algoritmo es un procedimiento que describe sin ambigüedades una serie finita de pasos a realizar en un orden específico. Pseudo código. Este se utiliza para describir algoritmos, en este se especifica la forma de entrada y la salida deseada, se debe considerar que no con todos los procedimientos
-
Algoritmos
JosimarDataALGORITMOS "Formalmente definimos un algoritmo como una serie de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema" DEFINICIÓN: Un Algoritmo, se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto
-
Algoritmos
xkennyx1ALGORITMO -Leer datos V1=0; Suma=0; -Comparar V1-100 -Preguntar Si V1<=100 -Preguntar Si V1%2==0 OPERADOR QUE INDICA SI EL RESIDUO DE LA DIVISIÓN DE UN NÚMERO ENTRE DOS ES CERO (%) Si (verdadero) V1=V1+2 Suma=Suma+V1 Imprimir: Suma SE IMPRIME LA SUMA DE TODOS LOS NUMEROS PARES DEL 1 AL 100 Si
-
Algoritmos
tsrtI. Capturar edad, indicar si puede votar o no 1. Inicio 2. Pedir a usuario que ingrese la edad “x” 3. Capturar x 4. D= x>18 5. Si D= x>18 mostrar en la pantalla “Puede votar” 6. Si no, mostrar en la pantalla “no puede votar” 7. Fin II. Calcular
-
Algoritmos
lupizz2703#include <stdio.h> int main(void) { float N1,N2,Suma; printf("Calcula la suma de dos ententeros\n"); printf("Introduzca el primer numero "); scanf ("%f",&N1); printf("Introduzca el segundo numero "); scanf ("%f",&N2); Suma=N1+N2; printf ("La suma calculada es=%3.2f ",Suma); } #include <stdio.h> int main(void) { printf ("Mensaje en pantalla"); } #include <stdio.h> int main(void) {
-
Algoritmos
enjoy220614Índice Introduccion__________________________________________3 7.1.-Complejidad en el tiempo___________________________4 7.2.-Complejidad en el espacio___________________________5 7.3.-Eficiencia de los algoritmos__________________________6 Conclucion___________________________________________7 Bibliografia___________________________________________8 Introducción Un algoritmo es una secuencia de pasos lógica para encontrar la solución de un problema. Todo algoritmo debe contar con las siguientes características: preciso, definido y finito. Por Preciso, entenderemos que cada
-
Algoritmos
FedericobeltranProblema Determina si una persona tiene derecho a votar en las elecciones. Nota: considera que la edad para tener derecho a voto es igual o mayor a 18 años. Fases: 1. Inicio 2. Obtén el valor de dos números y almacenarlos en las variables R y M respectivamente. 3. Si
-
Algoritmos
dianajimenez2779Tipos de algoritmos: Secuenciales Perímetro de un rectángulo 1. Inicio. 2. Encontrar un rectángulo para obtener su perímetro. . 3. Calcular la medida de cada uno de sus lados. 4. Sumar todos sus lados. 5. Escribir o desplegar el perímetro obtenido. 6. Fin De pesos a dólares. 1. Inicio.
-
Algoritmos
fanynoriegaALGORITMOS El tema de este capítulo será uno de los más importantes en su formación académica, no por su sencillez y didáctica comprobadas, sino porque aporta técnicas, habilidades y hábitos que le servirán para toda su vida. Aprender a resolver los problemas que se nos presenta a lo largo de
-
Algoritmos
noheva1409NDICACIONES: Elabora los diagramas de flujo con su respectivo algoritmo para los siguientes problemas: 1. Convertir una cantidad ingresada en kilogramos a libras. 2. Cálculo de grados centígrados a Fahrenheit 3. Dados tres números, determinar si la suma de cualquier pareja de ellos es igual al tercer número. Si se
-
Algoritmos
Arturo Chapa Peñausing System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Text; namespace ConsoleApplication1 { class Program { static void Main(string[] args) { Console.WriteLine("¿ De cuàntos dias desea calculara la producciòn?"); int dia = int.Parse(Console.ReadLine()); int n = 0; // numero aleatorio de mi articulo// int a1 = 0; //mi articulo 1// int a2
-
Algoritmos - Búsqueda Completa
andresrp12Búsqueda Completa Andrés Ricardo Pérez Rojas Algoritmos Noviembre 13, 2019 Definición Es un método general que puede ser utilizado para resolver casi cualquier problema, al estar basado en generar todas las posibilidades utilizando fuerza bruta, y a partir de estas calcular la respuesta. Generar Subconjuntos Para generar todos los posibles
-
Algoritmos - ensayo
abiut12Daniel Pérez García Resultado de imagen para utpuebla logo Resultado de imagen para utpuebla logo Algoritmo Es una serie de pasos consecutivos con cierto orden para dar paso a una solución a un problema; son independientes del lenguaje computacional y de su ejecución. Se debe de escribir tomando en cuenta:
-
Algoritmos aleatorios y tes de primalidad
juanperaltaocasaLos algoritmos que estamos acostumbrados a ver son deterministas, es decir que nosotros sabemos que van a ejecutarse en un orden específico no importa cuando los ejecutemos, pero existen también otros tipos de algoritmos que no son tan deterministas como los que conocemos que no siempre se van a ejecutar
-
Algoritmos aruduino
Jonny GaliciaTrek in the mountain = caminar en la montaña Swim with piranha = nadar con pirañas Climb a volcano = escalar un volcán Steep slopes = pendientes inclinadas Set out = ponerse en marcha Stretches = se extiende Head back = volver de regreso Stunning scenary = paisajes impresionantes Into
-
Algoritmos basados en métricas y probabilístico-estadístico
Gerardo EpitacioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN Reconocimiento de patrones Algoritmos basados en métricas y probabilístico-estadístico Materia: Sistemas expertos Profesor: Antonio Alarcón Paredes Estudiante: Juan Gerardo Epitacio Gálvez Chilpancingo Gro. A junio del 2015. Contenido Introducción Monografía del conjunto de datos Datos tecnicos ¿De qué trata?
-
Algoritmos basicos
RiarkonALGORITMO: 1.- Es una secuencia de pasos o procesos lógicamente relacionados entre sí a fin de obtener la solución a un problema planteado. 2.- Es una lista de instrucciones para efectuar paso a paso un proceso. 3.- Conjunto “FINITO” de pasos o instrucciones, seguidas en un orden lógico, los cuales
-
Algoritmos basicos, ejercicios
juan440EJERCICIOS ALGORITMOS BASICOS 1. Un programa que imprima un mensaje de saludo. 2. Programa que sume dos números cualquiera. 3. Hallar el área del triángulo 4. Hallar el área del círculo. 5. Crear un programa que realice las operaciones matemáticas de suma, resta, multiplicación, división, al digitar dos números. 6.
-
Algoritmos C++
JhosMvlCódigo INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Revisión: F-SGC-033 00 DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO. División: Industrial Asignatura: Cuat.-Gpo(s): Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar. UNIDAD 2. Lenguaje C++. Practica 4 Condicionales Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno). Tec. evaluación para el SABER Tec.
-
Algoritmos Caso practico
Frey TurizoFrey Aramis Turizo Lambraño Caso práctico. Módulo 4 1-Algoritmo: Inicio Datos: Pares=entero, Impares=entero, cont=entero Códigos: Pares=0; Impares=0; Cont=1; Mientras cont<=20 hacer Escribir “Introducir un número entero” Leer N Si (N%2==0) entonces Pares=Pares+N Sino Impares=Impares+N Fin Si Cont=cont+1 Fin Mientras Escribir “La suma de los números pares es,” Pares; Escribir “La
-
Algoritmos cibernetica
JaneDoeAlgoritmo. Inicio 1.Crear un menú, mostrando el nombre de la tienda, su catalogo de instrumentos, sus promociones y la opción de comprar y salir y guardar como “opción”. 2. Dependiendo de la opción que se elija mostrar en la pantalla los datos que correspondan a la opción elegida. 3. Si
-
Algoritmos ciclicos
julio_cmtzCíclicos 1. Imprimir la serie de números del 1 al 10 y para cada uno de ellos su respectivo cuadrado. La impresión deberá de ser la siguiente manera: 1 1 2 4 Diagrama de flujo 3 9 4 16 5 25 6 36 7 49 8 64 9 81 10
-
Algoritmos complejos. Conclusiones
jezvz4Introducción Cuando solucionamos un problema mediante la construcción de un algoritmo, normalmente podemos atacar el problema desde distintos puntos de vista, aplicando distintas estrategias, y por tanto, llegando a soluciones algorítmicas distintas. La complejidad algorítmica es una métrica teórica que se aplica a los algoritmos en este sentido. Es un
-
Algoritmos completos
etorres35Ejemplo1. Leer e imprimir o escribir 5 nombres de personas. a. Análisis de la solución El ejercicio pide que se lea un nombre y se imprima, luego el segundo nombre y se imprima y así sucesivamente hasta obtener los 5 nombres de personas. Por lo tanto se necesita una variable
-
Algoritmos computacionales
JacquelineGrimmAlgoritmos Computacionales Todos los días se presentan diferentes situaciones por resolver, por ejemplo, debes solucionar cómo trasladarte a tu escuela, qué hacer cuando tienes que realizar una exposición para alguna asignatura. Para resolver estas interrogantes necesariamente tienes que seguir un proceso y te enfrentas intuitivamente a conceptos como problema o
-
Algoritmos computacionales
irma403Resultado de imagen para escudo tecnológico de monterrey campus santa fe Introducción: Antes que nada debemos saber qué es un algoritmo: es una secuencia de pasos lógicos necesarios para llevar a cabo una tarea específica, como la solución de un problema. Como hemos aprendido un algoritmo puede expresar una receta
-
Algoritmos computacionales
FireworkDi01Instituto Politécnico Nacional - Wikiwand UPIICSA Logo Vector (.EPS) Free Download ALUMNO: MARTINEZ VARGAS VICTOR MANUEL ALGORITMOS COMPUTACIONALES SECUENCIA: 3NM32 FECHA: MARZO 8, 2022 DIAGRAMAS DE FLUJO PROFESORA: M EN DIE LAURA A. GÓMEZ ARAGÓN ________________ Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra
-
Algoritmos Computacionales Ensayo 4
Brandon EscareñoResultado de imagen para universidad autonoma de nuevo leon Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León Nombre: Oscar Cantu Garza Carrera: INGENIERO EN TECNOLOGÍAS DE SOFTWARE Materia: Algoritmos computacionales Maestra: Jessica Natalia Martínez Balderas Reporte #3 Matrícula: 1858374 Hora clase: M1-M2 Semestre: Ene-junio 2019
-
Algoritmos computacionales. Algoritmos, su análisis y diseño
Shannon29Algoritmos computacionales Índice 1. Introducción 2.Marco Histórico 3.Generalidades 4. Análisis De Algoritmos 5. Técnica de diseño de algoritmos 6. Algoritmos de búsqueda y ordenación 7. Verificación y derivación de programas 8 .Análisis Foda 9. Conclusión 10. Bibliografía 1. Introducción En el siguiente trabajo pretendemos presentar una serie de concepto y
-
Algoritmos Computacionales. Mi primer proyecto en Dev-C++
Sean536Mi primer proyecto en Dev-C++ Para realizar esta actividad deberás disponer de un ordenador en el que esté instalado el Dev-C++. Debes ir realizando cada uno de los pasos indicados, en el mismo orden en que aparece en el guión. Lo ideal es tener abierto en la pantalla del ordenador
-
Algoritmos con ciclos en PsEint
allan enrique1. Algoritmo calculo_aportacion_al_RAP_de_50_empleados definir num Como Entero definir sueldo como real num = 1 Mientras num <= 50 Hacer Escribir "Ingrese el sueldo del empleado" leer sueldo RAP = sueldo * 0.015; Escribir "Su aporte al RAP es", RAP num = num + 1 Fin Mientras FinAlgoritmo 2. Algoritmo calculo_de_cooperativa_a_N_empleados
-
Algoritmos conceptos
klooceConjunto finito de pasos logicos para lograr la solución de un problema, cada uno de los pasos a seguir es una consecuencia ordenada de instrucciones y operaciones requeridas para pedir los datos iniciales, realizar proceso específicos con los datos almacenados y obtener la soluciopn de un problema Compilador.- programa informativo
-
Algoritmos cotidianos. Ejemplos
Andrés Antonio MorenoALGORITMOS COTIDIANOS Se refiere a todos aquellos algoritmos que nos ayudan a resolver problemas diarios, y que los hacemos casi sin darnos cuenta de que estamos siguiendo una metodología para resolverlos. EJEMPLOS 1. Diseñar un algoritmo en donde anotemos los pasos que realizamos desde que nos levantamos en nuestras casas
-
Algoritmos de actividad TIC 1
michellestoa) Determinar el perímetro de un rectángulo: • Inicio • Calcular la medida de los dos lados de altura del rectángulo. • Calcular la medida de los dos lados de base del rectángulo. • Sumar los datos obtenidos de las medidas. • Obtener el resultado y expresarlo como el perímetro.
-
Algoritmos de aprendizaje: KNN & KMEANS
joshua_danielALGORITMOS DE APRENDIZAJE: KNN & KMEANS [Inteligencia en Redes de Telecomuncicación] Cristina García Cambronero Universidad Carlos III de Madrid 10003897@alumnos.uc3m.es ________________ Irene Gómez Moreno Universidad Carlos III de Madrid 100039000@alumnos.uc3m.es En el siguiente trabajo, vamos a tratar el tema del aprendiza- je. En primer lugar definiremos este concepto y veremos
-
Algorítmos de Booth
mikeymlujanEl algoritmo de Booth es un procedimiento algorítmico para realizar la multiplicación de dos números con signo, expresados en base binaria en notación complemento a dos. Procedimiento Supongamos dos números, multiplicando y multiplicador, con longitudes en bits, x para el primero, e y para el segundo: Construimos una matriz
-
Algoritmos de Booth
miguelmldndEl algoritmo de Booth examina pares adyacentes de bits del multiplicador Y de N-bits en la representación de complemento a dos con signo, incluyendo un bit implícito debajo del bit menos significativo, y-1 = 0. Para cada bit yi, para i corriendo desde 0 hasta N-1, los bits yi y
-
Algoritmos De Brazo De Disco
d13gogoAlgoritmos De Programacion de Brazos De Disco En la mayoría de los discos, el tiempo de búsqueda supera al de retraso rotacional y al de transferencia debido a ello, la reducción del tiempo promedio de búsqueda puede mejorar en gran medida el rendimiento del sistema. Si el manejador del disco
-
Algoritmos de criptografía simétrica
Daniela TobarCriptografía y mecanismos de seguridad Algoritmos de criptografía simétrica [2.1] ¿Cómo estudiar este tema? [2.2] Cifradores de bloque [2.3] Cifradores de flujo [2.4] Funciones resumen T E M A ________________ Esquema _ ________________ Algoritmos de criptografía simétrica Cifrado de bloque Cifrado de flujo Funciones resumen DES Cifrado Vernam MD5 IDEA
-
Algoritmos de desfragmentar un disco duro,windows 7,8,10
pedrolobo144C:\Users\DAVID RMZ\Pictures\logo_uanl_simple_color.png Evidencia #3 “Algoritmo para dar mantenimiento lógico a un disco duro en Windows 7, Windows 8, Windows 10” Nombre: PEDRO LUIS BARAJAS CRUZ Matricula: 1756379 Especialidad: TIC CON ENFOQUE EN DISEÑO GRAFICO Semestre: TERCER SEMESTRE Unidad de aprendizaje: MANTENIMIENTO Y CONFIGURACION DE EQUIPO DE COMUPUTO II Docente: LIC.
-
Algoritmos de enrutamiento
tefy01Introducción. La capa de Red proporciona la dirección lógica que permite que dos sistemas dispares que se encuentran en redes lógicas diferentes determinen una posible ruta para comunicarse. En la capa de red es donde residen los algoritmos que implementan los protocolos de enrutamiento. En la mayoría de las subredes,