Ámbitos Del Desarrollo De La Profesión En El Contexto Actual
Enviado por roycerodriguez • 27 de Agosto de 2012 • 1.840 Palabras (8 Páginas) • 1.420 Visitas
FUNDAMENTOS DE
INVESTIGACIÓN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Unidad 1:
Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual
Contenido:
• Historia, desarrollo y estado actual de la profesión.
• Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social.
• Las practicas predominantes y emergentes de la profesión en el contexto local, nacional e internacional.
• Sectores productivos y de servicios del entorno afines a la profesión.
1.1 Historia, desarrollo y estado actual de la profesión.
El origen del nombre de Ingeniería de Sistemas se remonta a las definiciones planteadas por IBM (década del 70) y la Bell Telephone (década del 60), ambas diferentes.
Como sabemos IBM es una transnacional dedicada, principalmente a la fabricación de computadoras en diferentes plataformas. Su área inicial de desarrollo, la fabricación de computadoras (amparadas en las técnicas de electrónica digital, arquitectura de computadoras, teoría de sistemas operativos y en otras ciencias y técnicas pertenecientes a la Computación) se ha complementado con el desarrollo posterior de las áreas de Ing. de Software e Informática.
Esta área comenzó a desarrollarse en la segunda parte del siglo XX con el veloz avance de la ciencia de sistemas. Las empresas empezaron a tener una creciente aceptación de que la ingeniería de sistemas podía gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de características imprevistas de los sistemas.
El ingeniero en sistemas computacionales es un profesional que puede prestar sus servicios en cualquier organización productiva de bienes y servicios, de los sectores públicos, privado y social. De igual forma estará capacitado para desempeñarse de manera dependiente, prestando sus servicios perfeccionares a creación, mantenimiento, desarrollo de aplicaciones así como la adquisición, mantenimiento de equipo, creación de sistemas de redes, y comunicación y utilización de la multimedia en su desarrollo perfeccionar.
ESTADO ACTUAL:
Hoy en día un ingeniero en sistemas analiza, desarrolla y programa modelos matemáticos estadísticos y de simulación. Y también reconoce y se guía por los aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno.
Es un profesionista con visión innovadora que se anticipa a los cambios tecnológicos para crear y proveer soluciones de software e infraestructura computacional en la nueva y dinámica sociedad de la era digital. Tiene las competencias necesarias para satisfacer los requerimientos tecnológicos de las organizaciones y las personas utilizando la computación como principal herramienta.
Cuenta con bases sólidas en ingeniería, ciencias computacionales, desarrollo de software, sistemas de información, redes, infraestructura computacional y administración de proyectos. Está facultado para asegurar la continuidad de la operación de la infraestructura tecnológica que sustenta la competitividad de las organizaciones.
Objetivo Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión
estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar y
administrar infraestructura computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable.
Perfil de Egreso
1. Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y
estándares vigentes.
2. Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que
cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y
competitividad de las organizaciones.
3. Coordinar y participar en proyectos interdisciplinarios.
4. Diseñar e implementar interfaces hombre‐máquina y máquina‐máquina para la
automatización de sistemas.
5. Identificar y comprender las tecnologías de hardware para proponer, desarrollar y
mantener aplicaciones eficientes.
6. Diseñar, desarrollar y administrar bases de datos conforme a requerimientos
definidos, normas organizacionales de manejo y seguridad de la información,
utilizando tecnologías emergentes.
7. Integrar soluciones computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o
dispositivos.
8. Desarrollar una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan
emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y
comunicación.
9. Desempeñar sus actividades profesionales considerando los aspectos legales, éticos,
sociales y de desarrollo sustentable.
10. Poseer habilidades metodológicas de investigación que fortalezcan el desarrollo
cultural, científico y tecnológico en el ámbito de sistemas computacionales y
disciplinas afines.
11. Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo
de tecnología computacional.
Perfil Profesional
1. Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con un enfoque interdisciplinario.
2. Administrar las tecnologías de la información, para estructurar proyectos estratégicos.
3. Formular, gestionar y evaluar el desarrollo de proyectos informáticos
...