ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética ciudadana Los valores y la conciencia moral

134405Tarea10 de Abril de 2018

448 Palabras (2 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 2

Alejandro Padilla Márquez

A07134405

Ética ciudadana

Los valores y la conciencia moral

Desconocido

16-05-2017


Lista de valores

1.-Respeto: Valor moral

Función. - Es el de respetar a las demás personas, seres vivos o cosas que nos rodean, ya sea no agrediéndolas, no maltratándolas o simplemente no metiéndote con alguien o algo.

2.-Soliradidad: Valor moral, o cívico

Función. - Es el de apoyar incondicionalmente a causas o intereses ajenos, sobre todo en situaciones difíciles o comprometidas.

3.-Responsabilidad: Valor moral

Función. – Tiene una función importante en todos los aspectos, ya que, si no tuviéramos responsabilidad, actuaríamos inconscientemente, y no aparte de no asumir las consecuencias de nuestros actos, tampoco cumpliría con mis labores.

4.-Sinceridad: Valor moral

Función. - Poder expresarme sin mentiras, ni fingimientos, además de que da el respeto por la verdad.

5.-Lealtad: Valor moral, cívico, político.

Función. – Se encarga de que nos mantengamos, fieles o leales como le quieras decir hacia algo o alguien, como por ejemplo con tus amigos, a su patria o hacia sí mismo.

6.-Tolerancia: Valor moral, cívico.

Función. - Nos deja aceptar, respetar, y en ocasiones apreciar las ideas, gustos, personalidades de las personas que nos rodean.

7.-Libertad: Valor moral, cívico, político, religioso

Función. - Nos da la capacidad de hacer las cosas que queramos claro con cierto límite, además de darnos una variedad de pensamiento, gustos, ideales.

8.-Igualdad: Valor moral, cívico, político, religioso

Función – Nos da la equidad en derechos y obligaciones, entre las distintas clases sociales, o sexos.

9.-Honestidad: Valor moral

Función. – Es una cualidad que nos sirve para expresarnos con sinceridad y coherencia, siguiendo las normas y valores que nos rigen.

10.-Prudencia: Valor moral, cívico.

Función. – Nos da la capacidad de pensar, ante ciertos acontecimientos o actividades que nos suceden, sobres los riesgos a los que nos pueden conllevar, o modificar la conducta para no recibir o producir perjuicios innecesarios.

Reflexión

Pienso que los valores los debemos aprender desde la niñez, y que a lo largo de nuestras vidas debemos si es posible ir agregando más valores a nuestras personas. A veces siento que me falta tener más seguridad en mí mismo, ya que a veces llego a sentirme inseguro y cometo errores, estoy tratando de arreglar este problema que tengo para así poder crecer como persona, eso es lo único que pienso que falta en mi persona y estoy tratando de fomentarlo en mí.

Respecto a mi comunidad, no puedo decir que valores les faltan o cuales se les deben inculcar ya que cada persona tiene una mentalidad diferente y diferentes valores. Lo que pienso que estaría bien es que a cada persona de mi comunidad se le inculcaran todos los valores a qui, mencionados, para así ser una mejor comunidad, ya que los valores son los que nos guían como personas.

 




...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (30 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com