Moral Y Etica Ciudadana
rosy954 de Septiembre de 2013
2.801 Palabras (12 Páginas)566 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
SECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Nombre del Alumno: Rosa Isela Ortiz Vázquez
Nombre del Plantel: Cecyte Plantel 23 “Juchitán”
Dirección General O Subsistema (DGB, DGECYTM, DEGETA, DGETI, Conalep, Cobach o CECYTES)
CECYTEO
Estado: Oaxaca
Correo Electrónico:
Titulo Significativo O Nombre Del Ensayo: Democracia en la Sociedad actual
Astrac: Este ensayo contiene en sí mi opinión personal acerca de este tema DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL, cuenta con un poco de historia de la democracia en México y como ha ido evolucionando sobre todo como esta nuestro país, claro esta que a mi punto de vista, tiene desarrollado el tema, de acuerdo con algunas investigaciones y experiencias, espero se tome seriedad ya que este tema nos puede ayudar mucho.
JUSTIFICACIÓN
Este tema en verdad es interesante, porque podremos revisar la situación del país, como ha estado, como está, y sobre todo como queremos que esté.
El estado del país en verdad es crítico, debemos de revisar con detención que es lo que estamos viviendo, y hacer cambios para mejorar nuestro bienestar.
Además es una de las cuestiones mas importantes porque habla mucho de nosotros como país, esto es de suma importancia porque contiene cosas que quizás algunos no se atreven a decir por diferentes cuestiones, pero para esto de hizo nuestra constitución, para poder expresarnos libremente acerca de la opinión que tenemos de cómo mejorar al país y en que estamos mal.
Porque la mala calidad de la democracia en el país influye directamente sobre nosotros los ciudadanos.
En general, podemos decir que el sistema político de un país influye notablemente en las condiciones materiales de existencia de sus habitantes y esto es algo que nunca hay que perder de vista.
De esto dependemos y no hay dejarlo fuera, debemos de darle la importancia que debe tener.
OBJETIVOS
El objetivo de este ensayo es hacer ver a todos un poco de la realidad, compartir una pequeña visión, para ver si podemos cambiar en algo y poder mejorar nuestro país.
Estoy segura de que la mayoría de nosotros tenemos puntos de vista iguales con respecto a la situación de México, aunque algunos solo seamos estudiantes esto nos afecta directamente, en cuestión de cualquier decisión que tomen los funcionarios de la educación lo hagan o no con democracia.
Por ese desde ahora debemos empezar a interesarnos y ver esto, la toma de decisiones, de manera objetiva, esto debido a que muy pronto nosotros somos los que vamos a tener que decidir acerca de cómo queremos nuestro país.
Esperando que en ese tiempo pueda ejercerse la verdadera democracia, nosotros los jóvenes podemos poner el ejemplo de hacer bien las cosas y tomar buenas decisiones pero estando muy bien informados respecto a lo que queremos.
DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
DEMOCRACIA se puede definir de muchas maneras, tales como “GOBIERNO DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO”, “PODER DEL PUEBLO”, “EL PUEBLO EN EL PODER”, pero al fin su significado es el mismo.
Esta palabra guarda en si gran significado y a estado presente en el gobierno de nosotros desde que pudimos elegir a nuestros gobernantes y presidentes, se ha usado de diferente manera, pero quien sabe si en verdad hacemos uso racional de ella, tanto nosotros que somos la ciudadanía como los que están en el poder.
Si hablamos de la historia de México respecto a la democracia, en el gobierno de Díaz se dice que esta ya existía, aunque según la historia de la democracia en México comienza al inicio de la independencia, siendo fruto de duras y sangrientas luchas, ha llegado a ser un estado democrático, representativo y federal.
¿Pero que tan cierto ha sido esto?, desde tiempo atrás la democracia a sido motivo de discusión para muchos, mas bien para todos. El pueblo de México estuvo acostumbrado a trescientos años sin poder opinar, sin voluntad propia, fue como un joven que todavía no cumplía su mayoría de edad y no podía hacer más que “callar y obedecer”.
Siempre estaba al margen de todo lo que pasaba en la política, jamás se involucro, solo veía como los funcionarios tomaban decisiones sobre como gobernar al país.
Durante este largo tiempo el pueblo solo estuvo de espectador pasivo de las luchas de las oligarquías que trataban de conquistar el poder, en ese tiempo un alto funcionario acuñó la cínica pero realista frase: “si las elecciones no las hace el gobierno, ¿Quién las va a hacer?”, esta dicho claramente que desde años antes no había partidos políticos bien estructurados, incluso hasta ahora,
y si lo están pies solo es para su propio beneficio, por que a la mayoría nada mas que su bienestar y no la del pueblo, ¿y como dicen trabajar democracia?, en verdad todas las buenas decisiones que aparentar tomar para mejorar nuestra situación, solo es para llevarnos al fracaso.
Se ha podido ver que llevan la misma política de antes, que los funcionaros de la federación eran designados personalmente por el presidente, ¿entonces la democracia donde queda?, si siempre vemos y escuchamos a través de la televisión, la radio, periódicos o cualquier otro medio de comunicación, “propagandas” del IFE diciéndonos que no dejemos que otros tomen nuestras decisiones, que votemos para participar y no después decir que estamos en desacuerdo con las acciones que se están realizando.
Dicen que la mala situación del país es por el bajo nivel educativo, y esto se ha visto claramente, cuantos programas no se han hecho sobre esto, en la educación el país está por los suelos, es muy fácil echarles la culpa a todos los maestros y los sindicatos de la educación y todo eso, pero la realidad es que la culpa es de todos nosotros, al no aportar un punto de vista, una opinión, lo único que hacemos es quejarnos de la situación del país sin participar en un proyecto para mejorarlo.
La democracia habla de la participación de todos, al cumplir la mayoría de edad ya tendremos la oportunidad de elegir a nuestros gobernantes y presidentes, hemos tenido varios casos en los que observamos que la democracia ha perdido su verdadero significado, las elecciones de estos últimos años y de algunos anteriores han estado llenos de fraude y corrupción, cuantos no hemos vivido esto, vemos claramente como los candidatos llenan de regalos, incluso dinero, a la gente para que voten por ellos, los han chantajeado de varias maneras ,las mas comunes quitándoles su trabajo o algún bien que tengan, hacen todo por conseguir el triunfo, invierten grandes cantidades de dinero en sus campañas, ofreciendo todo tipo de cosas materiales que a la gente ni
siquiera les sirve, también regalan víveres a la gente que menos tiene con que sobrevivir y así los engañan, al igual que podemos ver sus caras en cada esquina con grandes carteles que quien sabe cuanto les habrá costado, ¿y si no ganan?, solo es dinero perdido que bien se le pudiera dar un mejor uso.
¿Por qué no hacer algo mejor con ese dinero?, solo lo mal gastan y después se pasan diciendo que el país esta en una gran crisis económica, hay mucha gente pobre y los candidatos abusan principalmente de ellos, prometiéndoles que su situación económica mejorará, que tendrán mas oportunidades de crecer y u montón de cosas que les inventan, y cuando logran su objetivo, de lo primero que se olvidan es de ellos.
Porqué hablen de democracia los que están en el poder si es lo que menos les importa y no la ponen en práctica, no dan un buen ejemplo para las generaciones que vienen, ¿Entonces cuando es que el país va a cambiar?, si seguimos así, tal parece que nunca.
Nuestro deber moral es votar, y digo es moral por que no nos sancionan por no hacerlo, ahora hagámoslo pero por nosotros mismos, no por que alguien este detrás engañándonos con falsas propuestas que sabemos que nunca van a cumplir, un error muy grande que hemos estado cometiendo es no revisar con claridad las propuestas de cada candidato, lo que debemos hacer es involucrarnos mas con ellos, con la política, hacer que escuchen nuestra opinión, saber en verdad lo que el país necesita y no lo que ellos creen.
Dejemos atrás eso que dice que la democracia solo existió en el gobierno de Madero y de Fox, si investigamos mas a fondo esto, encontraremos muchas cosas ciertas, no estamos muy bien pero podemos cambiar, hagamos que pueda existir la verdadera DEMOCRACIA.
BIBLIOGRAFIA
Fuentes guías de internet:
http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/estudio01/sec_30.html
http://problemasmexico.blogspot.mx/2008/03/la-democracia-en-mxico.html
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090531210535AAO5oFw
...