12 principios pedagogicos
SusyEvans15 de Febrero de 2013
468 Palabras (2 Páginas)559 Visitas
12 PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa.
1.-Centrar la atencion en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje
• Se reconoce que el centro y el referente fundamental del aprendizaje, es el estudiante y por lo tanto toda accion pedagogica debe enfocarse en el.
2.-Planificar para potenciar el aprendizaje
• Seleccionar situaciones didacticas que propicien la movilizacion de saberes.
3.- Generar ambientes de aprendizaje
• Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicacion y las interacciones que posibilitan el aprendizaje.
4.-Trabajar en colaboracion para construir el aprendizaje.
• Promover el aprendizaje colaborativo con el fin de construir aprendizajes en colectivo, considerando como caracteristicas:
o La definicion de metas comunes.
o El intercambio de recursos.
o El desarrollo del sentido de responsabilidad y corresponsabilidad.
5.-Poner enfasis en el desarrollo de competencias, el logro de estandares curriculares y los aprendizajes esperados.
• Fortalecer todas las habilidades y competencias de los alumnos y desarrollar otras para proveer a los estudiantes las herramientas necesarias para que respondan a las demandas actuales.
6.-Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje.
• Innovar y seleccionar materiales educativos diversos en cuanto a proposito, formato, medio, etc.. Y desarrollar en los alumnos habilidades especificas de uso de estos materiales para el aprendizaje permanente.
7. EVALUAR PARA APRENDER
• El docente es el encargado de la evaluación de los aprendizajes de los alumnos y quien
• realiza el seguimiento, crea oportunidades de aprendizaje y hace modificaciones en su
• práctica para que éstos logren los aprendizajes establecidos en el Plan y los programas de estudio.
8. FAVORECER LA INCLUSION PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD
• La educación es un derecho fundamental y una estrategia para ampliar las oportunidades, instrumentar las relaciones interculturales, reducir las desigualdades entre grupos
• sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad. Por lo tanto, al reconocer la diversidad
• que existe en nuestro país, el sistema educativo hace efectivo este derecho al ofrecer una educación pertinente e inclusiva.
9.-Incorporar temas de relevancia social.
Estos temas forman parte de mas de un espacio curricular, contribuyen a la formación critica, responsable y participativa de los estudiantes en la sociedad, y favorecen aprendizajes relacionados con los valores y actitudes sin dejar de lado los conocimientos y habilidades.
10.-Renovar el pacto entre los estudiantes, los docentes, las familias y la escuela.
Promover normas que regulen la convivencia diaria; establezcan vínculos entre los derechos y las responsabilidades, y delimiten el ejercicio del poder y de la autoridad en la escuela con la participación de la familia.
11. REORIENTAR EL LIDERAZGO
• horizontal en la que el diálogo informado favorezca la toma de decisiones centrada en el aprendizaje de los alumnos.
12. LA TUTORIA Y LA ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA
La tutoría se concibe como el conjunto de alternativas de atención individualizada que parte de un diagnóstico. Sus destinatarios son estudiantes o docentes.
...