AEROBICOS
natasan24 de Mayo de 2014
888 Palabras (4 Páginas)582 Visitas
Los aer�bicos son una disciplina deportiva en la que se realiza un trabajo aer�bico a ritmo de m�sica, donde la intensidad es moderada y la duraci�n del esfuerzo es prolongada. Es un deporte que ofrece muchas ventajas para el organismo. A nivel f�sico mejora la capacidad cardiovascular y el consumo m�ximo de oxigeno, contribuye a la reducci�n de grasas corporales, retrasa la descalcificaci�n de los huesos y a nivel psicol�gico se logra la descarga de tensi�n y se afianza la seguridad autopersonal.
Beneficios del ejercicio aeróbico[editar]
Dado que utiliza las grasas como combustible o fuente principal de energía. Además reduce la grasa subcutánea, localizada entre los músculos, Una persona que quiere definir, debe practicarlo obligatoriamente (junto a una correcta dieta), para que los músculos parezcan magros y sanos, y no voluminoso y torpe.
• Disminuye a mediano plazo, la presión sanguínea en los hipertensos hasta en 7 mmHg la sistólica (o alta) y 4 mmHg la diastólica (o baja), disminuyendo el requerimiento de medicamentos.
• Baja los niveles de colesterol total en la sangre, así como los de colesterol LDL o "colesterol malo" y de los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL o "colesterol bueno", reduciendo el riesgo de un ataque cardíaco.
• Reduce los niveles sanguíneos de glucemia en los diabéticos. Al practicar un ejercicio aeróbico, utilizamos glucosa, la cuál proviene de la sangre. De esta manera los niveles de glucosa en la sangre disminuyen y los diabéticos se pueden ver beneficiados con esta práctica.
• Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en general y el aprovechamiento del oxígeno no solo por los músculos (incluyendo el músculo cardíaco), sino también por los órganos internos y la piel, lo cual se refleja en mayor capacidad para realizar esfuerzos y mejoría en las funciones digestivas, renales, inmunológicas, endocrinas, el estado de ánimo, el sueño y de las funciones mentales superiores.
• Reafirma los tejidos y la piel recupera parte de la lozanía perdida, contribuyendo no solo a estar y sentirse más joven sino también parecerlo.
• Reduce la mortalidad cardiovascular
• Aumenta la reabsorción de calcio por los huesos, fortaleciéndolos y disminuyendo el riesgo de fracturas.
• Disminuye los niveles circulantes de adrenalina, la hormona del estrés, y aumenta los niveles de endorfinas y otras sustancias cerebrales, contribuyendo a bajar la tensión emocional y mejorar el estado anímico, lo cual se refleja en una gran sensación de bienestar físico, emocional y social. También fomenta la neurogénesis (regeneración de neuronas).
Los ejercicios aeróbicos más comunes son caminar, trotar, nadar, bailar, esquiar, pedalear.
HISTORIA
Los or�genes del deporte aer�bic se remonta al a�o 1968, cuando fue publicado por primera vez, en Estados Unidos, un libro titulado “Aerobics”, escrito por el Doctor Kenneth H. Cooper, quien publica sus estudios financiado por la NASA (USA), con el objetivo de determinar el m�s eficaz sistema de entrenamiento f�sico para los militares americanos. El programa del doctor Cooper, consist�a en llevar a cabo esfuerzos durante per�odos de tiempo prolongados, con el fin de aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes lo realizaban, disminuyendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y respiratorias. Poco tiempo despu�s, en 1969 Jackie Sorensen, propone a Cooper utilizar la danza aer�bica como m�todo de entrenamiento donde se combinan pasos de danzas y movimientos gimn�sticos para las esposas de los militares en una base de Puerto Rico. En 1970, Cooper public� un segundo tratado sobre aer�bic adaptado a personas mayores de 35 a�os titulado “The new Aerobics” y un tercero adaptado para mujeres titulado “Aerobics for Women”. En ese
...