ANÁLISIS DEL MANEJO DE INVENTARIO DE LA FARMACIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN C.A. UBICADA EN LA PARROQUIA CONCEPCIÓN DEL ESTADO TRUJILLO.
zharavaTesis10 de Noviembre de 2016
6.202 Palabras (25 Páginas)590 Visitas
[pic 1] FUNDACIÓN LA SALLE DE CIENCIAS NATURALES
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DEL MAR
EXTENSIÓN BOCONO
ANÁLISIS DEL MANEJO DE INVENTARIO DE LA FARMACIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN C.A. UBICADA EN LA PARROQUIA CONCEPCIÓN DEL ESTADO TRUJILLO.
Autora: Andreina Lara
Tutor: Prof. José Gil
Boconó, Junio 2013[pic 2]
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
La administración del inventario es un área importante para una empresa por ser este parte de un activo. La cantidad de inventario que necesitan los negocios está determinada, principalmente, por la demanda del consumidor, normalmente, cuanto mayor es el volumen de solicitud, mayor cantidad de productos se requiere. Durante los periodos de crecimiento de la producción, la cantidad de mercancía tiende a aumentar, mientras que durante las recesiones disminuye .Es por esto que la satisfacción del cliente a través de los productos es uno de los principales objetivos para un negocio. La mayoría de la venta de sus artículos van encaminadas a inducir de una manera directa o indirecta, a percibir un flujo de dinero que permita: financiar las operaciones, invertir para sostener el crecimiento de la empresa, pagar, comprar, entre otras cosas. Según Añasco (2013), “establece que sin un inventario adecuado no se puede mantener un nivel de operaciones, ni adquirir bienes que lo compongan”(pág 53).
Siendo la base de toda empresa comercial la compra y venta de bienes y servicios; para la Farmacia La Inmaculada Concepción C.A, ubicada en la Parroquia Concepción del Estado Trujillo., dedicada a la comercialización de medicinas y algunos productos de misceláneos, la importancia de un buen manejo de su inventario, es que permita mantener un control de sus productos, debido a que constituyen el activo corriente que está listo para la venta, es decir, toda la mercancía que posee la empresa en el almacén es su principal fuente de ingresos.
En el método que usa actualmente la Farmacia La Inmaculada Concepción C.A, para llevar el inventario existen irregularidades que no favorecen su stock, ya que una cantidad de mercancía está estancada por productos de baja rotación, otros por ser productos de poca salida y son desincorporados del sistema en forma muy tardía. El objeto principal de este análisis es diagnosticar las técnicas empleadas por la farmacia; para luego dar las respectivas recomendaciones y así lograr la optimización y aprovechamiento en el control, manejo y rotación del inventario, no existe una metodología que permita el uso eficiente de estos recursos.
Lo que se busca con esta investigación es analizar el proceso del manejo de inventario para ser mejorado el cual permitirá, tener la información siempre actualizada y disponible en el momento de tomar una decisión importante, no solo a nivel estratégico, sino también a nivel operativo del inventario, para ello es necesario plantearse la siguiente interrogante. ¿Cómo se lleva el manejo de inventario en la farmacia La Inmaculada Concepción C.A., ubicada en la Parroquia Concepción del Estado Trujillo.?
Objetivo General
Analizar el manejo de inventario de la farmacia La Inmaculada Concepción C.A. ubicada en la Parroquia Concepción del Estado Trujillo.
Objetivos Específicos
- Identificar los elementos del sistema de inventario que es utilizado por la Farmacia La Inmaculada Concepción C.A., ubicada en la Parroquia Concepción del Estado Trujillo.
- Describir el proceso del sistema de inventario que es utilizado actualmente por la farmacia La Inmaculada Concepción C.A. Ubicada en la Parroquia Concepción del Estado Trujillo.
- Describir el registro del inventario en la farmacia La Inmaculada Concepción C.A ubicada en la Parroquia Concepción del Estado Trujillo.
Justificación e Importancia
Todo negocio debe contar con una herramienta que genere excelentes resultados si está dedicada a la compra y venta de mercancía, y más aún si esta es la principal fuente de ingresos, necesita una constante información resumida y analizada sobre sus inventarios; por tal motivo debe contar con una buena administración del mismo ya que le genera resultados efectivos para la toma de decisiones a lo largo de un ejercicio económico. Los inventarios generalmente ascienden dentro de lo que son las inversiones de la empresa en un 20 % de sus activos totales y un control no eficiente dañaría sin dudas el resultado que se espera obtener, lo cual resultaría contraproducente ya que la perspectiva es que cada año se aumenten los ingresos generados por la venta de los artículos que se adquieren.
La complicación que se suele presentar es determinar qué tamaño económico debe mantener un inventario, es aquí donde radica el problema ¿qué cantidad de pedido hacer y cuando hacerlo?. Si se solicita una excesiva cantidad se presentan grandes costos operacionales, riesgos, inversiones insostenibles y un nivel inadecuado, lo que tendría como resultado el no poder de hacer frente rápidamente a las demandas de venta y si por el contrario la cantidad es poca no se cubre con la demanda del consumidor. Un producto vendible que no posee un control o administración adecuada puede hacer que una empresa pequeña o mediana baje sus utilidades de forma brusca, lo que es contraproducente para cualquier organización ya que genera pérdida de clientes.
Es por eso que es de vital importancia el conocer los inventarios, así como también el saber administrarlos. Es primordial garantizar las existencias necesarias para sostener las ventas, conservar el nivel más bajo posible de los costos, hacer énfasis en los artículos que merecen atención especial, bien sea por su poca o mucha demanda, todo esto dará como resultado una mejor recopilación de datos significativos cuyo propósito será suministrar reportes del estado de la empresa orientados a la toma de decisiones, planificación, control y evaluación de todos los niveles que son parte esencial de las operaciones normales de la empresa. Se requiere de una cuidadosa contabilización, control y medidas acertadas para que este rubro, pueda ser rápidamente invertido y así asegurar de que los propósitos propios de la empresa no son desperdiciados o mal invertidos.
La administración es sumamente responsable del control interno, es decir, de la protección de todos los activos circulantes de la farmacia. Las empresas necesitan contar siempre con suficiente efectivo para mantener la solvencia, por tal motivo se debe mantener niveles óptimos de mercancía, lo que se reflejara a su vez una alta liquidez, en pocas palabras, un negocio es negocio sólo cuando genera una cantidad de ingresos relativamente suficiente para la satisfacción de sus dueños. Es evidente entonces, que el análisis del manejo del inventario de la Farmacia La Inmaculada Concepción C.A, le permitirá a la gerencia establecer máximo y mínimos de los productos de mayor venta, mejor utilización de los recursos ya existentes y apoyo para evitar el vencimiento de algunas medicinas, constituyéndose así un beneficio importante y vital para farmacia. Además de la importancia que tiene este trabajo para la empresa en la cual se desarrolla el análisis, se espera que esta investigación sirva de aporte a la comunidad estudiantil de la Salle y como herramienta de consulta bibliográfica en el desarrollo y elaboración de cualquier trabajo de investigación relacionado con el inventario.
Alcances y Limitaciones
Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente; al estudiar la forma en que se aplica la administración del sistema de inventario, y al analizar las características propias de la Farmacia La Inmaculada Concepción C.A. Este trabajo de investigación propone analizar el sistema de inventario de la empresa que actualmente posee, para que luego de un diagnostico sirva de guía a la gerencia para un mejor manejo de sus recursos y así permita anticiparse a situaciones futuras y tomar decisiones asertivas. Durante la elaboración de esta investigación, no se han presentado ninguna limitante.
Delimitaciones
- Espacial: La presente investigación se realizará en la Farmacia La Inmaculada Concepción C.A., ubicada en en la Parroquia Concepción del Estado Trujillo.
- Temporal: El tiempo establecido para la realización del presente trabajo es de tres meses, es decir desde Mayo del 2013 hasta Julio del 2013.
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación
Renny Montaño (2012) En su trabajo de grado titulado: Diseño de un sistema de control del inventario para la empresa inversiones Miwill, C.A., Maturin Estado Monagas, fue presentado bajo los siguientes objetivos, General: Diseñar un sistema para el control del inventario de la empresa Inversiones MIWILL, C.A, Maturín Estado Monagas. Objetivos Específicos Explicar el proceso actual para el control de inventario de la Empresa Inversiones MIWILL, C.A. Elaborar un software que permita llevar el control del inventario en la Empresa Inversiones MIWILL, C.A., el cual permitirá realizar un efectivo control en tiempo real de los productos existentes dentro del almacén o depósito de la empresa. Instalación del software propuesto para el control del inventario en la Empresa Inversiones MIWILL, C.A. Efectuar cursos de adiestramiento para el personal encargado del manejo del sistema computarizado, para la puesta en marcha del mismo. Utilizó bases teóricas tales como: Definición de inventarios, controles de inventarios, métodos de control de inventarios, Ciclo de Vida del Desarrollo del Software, Fases de la Programación Extrema entre otros.
...