ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE VULNERABILIDAD DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPAMENTO ALLURIQUIN

duniaanabelTrabajo15 de Enero de 2020

1.608 Palabras (7 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 7

ASUNTO:          ANALISIS DE VULNERABILIDAD DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPAMENTO ALLURIQUIN.

FECHA:                        Riobamba, 23 de mayo del 2018

Por medio del presente, me es grato dirigirme a usted, para poner en su conocimiento el análisis de vulnerabilidades realizado en las instalaciones de la DEL CAMPAMENTO ALLURIQUIN.

ESTUDIO DE SEGURIDAD, ANALISIS DE RIESGOS Y VULNERABILIDADES.

El Estudio de Seguridad, Análisis de los Riesgos y Vulnerabilidades, es el conjunto de medios técnicos humanos coordinados en el espacio y en el tiempo, cuya finalidad es la protección de las personas, bienes e información frente a todas las amenazas reales o potenciales que puedan poner en peligro las Instalaciones y Dependencias DEL CAMPAMENTO ALLURIQUIN.

El propósito del estudio realizado es determinar cuáles son los riesgos y amenazas de mayor envergadura que afecten a estas dependencias, constituyéndose además en la aplicación de barreras físicas y procedimientos de control que nos permita estar seguros, a través de un conjunto de elementos socio - tecnológicos que, combinadas con políticas, estudios y estrategias, nos ayudan a integrar una serie de medidas preventivo - disuasivas o represivas contra eventualidades de carácter ilícito.

Varios aspectos secuenciales deben ser considerados cuando se entra en el análisis y seguimiento de las amenazas, riesgos, peligros, o vulnerabilidades de una instalación siendo estas las siguientes:

  • El Objeto a proteger
  • Las amenazas
  • El espacio y el tiempo
  • Los medios de protección        

OBJETIVO GENERAL

Salvaguardar el patrimonio Institucional y la integridad física del personal de funcionarios, usuarios, visitantes, proveedores que frecuentan las instalaciones del CAMPAMENTO ALLURIQUIN. Además de conocer la naturaleza y características de las amenazas que afectan a las instalaciones del objeto protegido y sus posibles consecuencias.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Emplear métodos que permitan contrarrestar la acción de potenciales agresores hacia el personal de funcionarios, usuarios, visitantes y proveedores, etc.
  • Disuadir las amenazas y riesgos en contra de bienes y equipos de propiedad de la institución.
  • Determinar las vulnerabilidades, riesgos y amenazas reales tales como: incendio, atentados, desastres naturales, intrusión, robo, hurto, agresiones y disturbios.
  • Establecer normas, técnicas y procedimientos que orienten, dirijan y regulen la actividad de los Guardias en los diferentes campos de la seguridad física que deben cumplir durante la prestación del servicio.

OBJETO PROTEGIDO. - Instalaciones de las oficinas e instalaciones del CAMPAMENTO ALLURIQUIN.

RIESGOS QUE POSIBLEMENTE PODRÍAN AFECTAR LAS DEPENDENCIAS DEL CAMPAMENTO ALLURIQUIN.

De acuerdo a un análisis de vulnerabilidades, dentro del marco de los posibles riesgos que podrían afectar las instalaciones de la Institución están los siguientes:

•        Incendio.

•        Robo dentro de las Instalaciones.

•        Atentados.

•        Desastres naturales (Terremoto, Sismos).

•        Vandalismo

•        Inundación

•        Deficiencia en la infraestructura de las instalaciones

DATOS INFORMATIVOS. -

Ubicación general de las oficinas e instalaciones del CAMPAMENTO ALLURIQUIN.

  • Ubicación: Provincia de Pichincha
  • Cantón: Alluriquin
  • Dirección: vía Aloac Santo Domingo, Km 69

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

Descripción de las Instalaciones: Sus edificaciones están compuestas por varias construcciones y galpones.

A continuación, detallo los puestos de Servicio, de las oficinas e instalaciones DEL CAMPAMENTO ALLURIQUIN.

INGRESO PRINCIPAL

LUGAR

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

NIVEL DE VULNERABILIDAD

REQUIERE SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA

Garita de ingreso principal

Ingreso principal a las instalaciones, salida y entrada de personas y vehículos.

Alto

SI

NO

[pic 6]

                                       

RECOMENDACIONES:

  • En este punto recomendamos se instale una cámara de video vigilancia, a fin de contar con un respaldo del ingreso y salida de funcionarios. vehículos y materiales.
  • En este punto recomendamos la instalación de una cadena o de ser posible una pluma para un mejor control de ingreso y salida de vehículos y materiales.
  • En este sector se recomienda la instalación de alumbrado eléctrico, ya que al momento no se cuenta con el mismo dificultando el trabajo del personal de seguridad.

LUGAR

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

NIVEL DE VULNERABILIDAD

REQUIERE SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA

Perímetro externo

Todo el exterior de las instalaciones DEL CAMPAMENTO ALLURIQUIN.

alto

SI

NO

[pic 7]

        [pic 8]    [pic 9][pic 10][pic 11]

         [pic 12]    [pic 13][pic 14][pic 15]

RECOMENDACIONES:

  • En este punto recomendamos se instale una cámara de video vigilancia, a fin de contar con un mayor respaldo para el personal de seguridad.
  • Se sugiere instalar y elevar las barreras de protección periféricas al menos 1 metro ya que al momento esta zona se encuentra desprotegida facilitando el ingreso y huida de delincuentes.
  • Se sugiere sellar la salida que comunica desde el túnel hasta los exteriores del campamento ya que facilitarían el ingreso y huida de los delincuentes en caso de penetrar la seguridad del campamento.

LUGAR

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

NIVEL DE VULNERABILIDAD

REQUIERE SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA

Perímetro interno

Área interna de las instalaciones DEL CAMPAMENTO ALLURIQUIN.

alto

SI

NO

[pic 16]

[pic 17]   [pic 18][pic 19][pic 20]

[pic 21]    [pic 22][pic 23]

[pic 24]     [pic 25][pic 26][pic 27]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com