ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS NIC 2

1995020714 de Agosto de 2014

644 Palabras (3 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 3

NIC 2 INVENTARIOS

El objetivo de esta norma es determinar el tratamiento contable de los inventarios, ya que el tema fundamental en la contabilidad es la cantidad de costos que debe reconocerse como un activo. Esta norma suministra una guía para la determinación de ese costo, así como también para un gasto del periodo, cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor neto realizable.

Esta norma no aplica a los inventarios de:

• Las obras en curso

• Los instrumentos financieros

• Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola

En esta norma los inventarios son activos:

• Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación.

• En proceso de producción.

• En forma de materiales y suministros para ser consumidos en el proceso de producción.

Aparecen términos nuevos como el VALOR NETO REALIZABLE que es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos estimados (gastos) para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo su venta; y aparece el término VALOR RAZONABLE que es el valor en que un activo puede ser intercambiado o cancelado un pasivo entre partes interesadas y debidamente informadas.

Entre los inventarios también se incluyen los bienes comprados y almacenados para su reventa, por ejemplo, las mercaderías adquiridas por un minorista para su reventa a sus clientes, y también los terrenos u otras propiedades de inversión que se tienen para ser vendidos a terceros.

MEDICION

Los inventarios se medirán al costo de adquisición que comprenderá el precio de compra y otros que no sean recuperables posteriormente de las autoridades fiscales, ó al valor neto realizable comprenderá aquellos costos directamente relacionados en las unidades producidas, tales como la mano de obra directa. Los costos indirectos, variables o fijos, en los que se haya incurrido para transformar las materias primas en productos terminados.

Son costos indirectos fijos los que permanecen relativamente constantes, tales como la amortización y mantenimiento de los edificios y equipos de la fábrica y se reconocerán como gastos del periodo en que han sido incurridos; son costos indirectos variables los que varían directamente, tales como los materiales y la mano de obra directa, se distribuirán a cada unidad de producción, sobre la base del nivel real de uso de los medios de producción.

OTROS COSTOS

Se incluirán otros costos, en el costo de los inventarios siempre que se hubiera incurrido en ellos para dar a los mismo su condición y ubicación actuales.

Son costos excluidos del costo de los inventarios:

• Las cantidades anormales de desperdicios de materiales, mano de obra

• Los costos de almacenamiento

• Los costos indirectos de administración

• Los costos de venta

Una entidad puede adquirir inventarios con pago aplazado. Cuando el acuerdo contenga de hecho un elemento de financiación.

SISTEMA DE MEDICION DE COSTOS

• El método del costo estándar, se establecerán a partir de niveles normales de consumo de materias primas, suministros, mano de obra, eficiencia y utilización de la capacidad.

• El método de los minoristas se utiliza en el sector comercial al por menor, para la medición de inventarios, cuando hay un gran número de artículos que rotan velozmente.

FORMULAS DEL COSTO

• La fórmula FIFO: primera entrada, primera salida.

• Promedio ponderado: puede calcularse periódicamente o después de recibir cada envió adicional, dependiendo de las circunstancias de la entidad.

• Desaparece la formula LIFO ó UEPS: ultima en entrar, primera en salir

Cuando los inventarios sean vendidos, el importe en libros de los mismos se reconocerá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com