ANGELICA MATSUDA MATAYOSHI COMPETITIVIDAD EN EL PERÚ
Kelly Llamccaya ChicllaBiografía18 de Enero de 2016
495 Palabras (2 Páginas)256 Visitas
ANGELICA MATSUDA MATAYOSHI
COMPETITIVIDAD EN EL PERÚ
Perspectivas y Desafíos
En la conferencia se habló mucho sobre la competitividad y el qué es lo que queremos los peruanos.
La productividad..._ el impacto en los emergentes es mayor.
En Perú la brecha de productividad es más amplia.
Componentes de productividad:
*innovación
*educación
*Infraestructura
*Eficiencia
Ejemplo: Pisco Sour
- Educación: Enseña recetas para preparar Pisco y se replica n diversas partes del país.
 - Problema: Esta en costa sur, Limita en norte y al estar lejos se debe distribuir los recursos.
 - Infraestructura: Haría qué los insumos se puedan distribuir y esto hace posible que sea más conocido.
 
Actualmente la capacidad para innovar es demasiado moderada, en los países de la Alianza de Pacífico Perú se compara con chile, Colombia y México
Los países de Asia estan bien posicionados en la capacidad innovadora..
¿Porque? no hay innovación:
- Carencia de científica e instituciones científicas.
 - Falta d coordinación.
 - El Perú ocupa puesto 108 en colaboración entre universidades y la industria en I&D, empeorando con respecto a la década anterior (puesto 95).
 - Bajo gasto de inversión y desarrollo
 
La tercera parte d las empresas en el país no innova
- 34.5%no
 - 65.5 Si
 
Los factores del porque no innova es:
No hay personal calificado
EDUCACIÓN
- Cuando se invierte n la educación los resultados n la capacidad mate y lectora serian mayor.
 
- Si debe incrementa los niveles de educación para ganar productividad.
 
- Lo q se requiere a corto plazo es capacidad laboral.
 - Mayor productividad.
 
EFICIENCIA
- Es el cómo funciona la estructura de la economía.
 - Si se trabaja d manera informal el crecimiento del país es menor.
 - La informalidad ha bajado pero lentamente.
 - A largo plazo la informalidad pasa por aumentar las capacidades de los trabajadores
 
Hay 4 componentes:
- Innovación
 - Educación
 - Eficiencia
 - Infraestructura s
 
Priorizan en la Agenda de Competitividad
Se debe priorizar en la agenda de competitividad:
- Es una herramienta que articula las prioridades en competitividad.
 - Define 65 metas al 2018.
 - Reúne a los sectores públicos y privados y académicos con objetivos específicos.
 - Rendiciones de cuenta semestral.
 
En la agenda de competitividad se toman en cuenta 65 metas de las cuales se comentaran 8 puntos muy importantes.
- DESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL
 
- CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
 
Se da el incremento de becas se post grado en 36% y como un principal avance tiene el incremento de proyectos de I&D.
- INTERNACIONALIZACIÓN
 
Se ve como exportar y se toma en cuenta las normas de calidad.
- INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA Y DE TRANSPORTE
 
Son proyectos que ya estan en marcha y se habla de sensores que medirán la carga de camiones que ayudara al tráfico y carga.
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
 
Trata más sobre las fibras ópticas. Por la cual se pasa información y que ayuda a puestos d salud y comisaria.
- CAPITAL HUMANO
 
Son programas que intenten mejorar la calidad de vida, docentes y estudiantes para que aprendan.
- FACILITACIÓN DE NEGOCIOS
 
Para las empresas, pagos d impuestos, inducción financiera.
Para que las tarjetas y loa sistemas bancarios sean más usados.
...