APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA EXTRAER INFORMACIÓN
tata1976Trabajo28 de Abril de 2022
488 Palabras (2 Páginas)79 Visitas
[pic 1]
APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA EXTRAER INFORMACIÓN
Técnico de nivel superior en transporte marítimo
Taller Propedéutico
FREDDY PARRA ACUÑA
Talcahuano, 23 de marzo de 2022
APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA EXTRAER INFORMACIÓN
Método de Cornell:
Se utiliza para tomar notas, tiene como base un formato de dos columnas para organizar grandes cantidades de información que guardan relación entre sí. Es muy recomendable para tomar apuntes de manera ordenada.
Método outline de esquema o resumen:
Este método nos permite organizar las ideas de manera estructurada o jerárquica, cada sección comienza con un tema principal, los subtemas se colocan debajo, dejando sangría a la derecha y además se pueden usar viñetas, listas numeradas, guiones, flechas etc.
Método del mapa mental:
Útil para relacionar varios temas, el tema de estudio va al centro de la hoja, donde se va relacionando mediante líneas con frases cortas. Ideal al estudiar en grupos.
Método boxing o de la caja:
Bajo la idea principal van los subtemas agrupados en diferentes recuadros, siendo más fácil de memorizar. Su desventaja es que toma tiempo en organizar.
Método de la oración:
Consiste en anotar frases, es fácil y rápido de utilizar, de buen proceso de la información. Tiene una mala organización un poco difícil de entender al momento de estudiar.
Método de la pregunta:
Se hacen preguntas como, que o cual, cuando, por que etc. Es un buen método para estudiar al responder las preguntas de forma específica, carece de estructuras y de detalles, recomendado para trabajos o para estudiar.
Método de la tabla comparativa:
Su uso es mediante una tabla comparativa, donde se separan los temas y subtemas por columnas, siendo fácil de diferenciar y de estudiar. Recomendado en temas donde se necesite el uso de la comparación.
Método de la columna:
Consiste en utilizar dos columnas, a la izquierda se nombra la idea y en la derecha se explica en que consiste esa idea. Es fácil de utilizar pero se puede llegar a anotar información innecesaria, recomendado para materia de mucha información y de ciencias exactas.
TÉCNICAS DE ESTUDIO
A. El subrayado:
Leer una primera vez, prestado mucha atención, permitirá diferenciar lo importante de lo secundario, utiliza dos destacadores para diferenciar lo anteriormente mencionado, subraya solo palabras como ser sustantivos, adjetivos y verbos, esto nos permitirá hacer esquema y resúmenes.
FICHAS DE APRENDIZAJE Y GLOSARIO
Las fichas de aprendizaje sirve para explicar con nuestras propias palabras las ideas principales de una clase o texto; asimismo el glosario nos permite conocer la definición o significado de las palabras claves del texto o clase.
CONTENIDO INTERACTIVO.
La gestión del tiempo se convierte en una herramienta importante que le permite al estudiante priorizar, proyectar y organizar las actividades de forma eficiente y productiva. Se debe organizar de tal manera el tiempo que alcance para trabajar, estudiar, realizar tareas, descansar etc., sin dejar de hacer hoy lo que para mañana será tarde, de manera de ir cumpliendo con las diferentes metas planteadas. Debemos crearnos hábitos de estudio, emplear nuestros mejores métodos de aprendizaje y en el lugar que más nos acomode.
...