ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aborto implica aspectos filosóficos , religiosos, científicos y jurídicos

aufbrausendEnsayo30 de Marzo de 2014

670 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

Sabemos que el aborto implica aspectos filosóficos , religiosos, científicos y jurídicos.Este tema no se debe de discutir por medio de descalificaciones e insultos hacia las demás personas , sino únicamente por medio de argumentos, debe de existir tolerancia que es característica de cualquier sistema democrático.

Para hablar de este tema debe prevalecer la razón y la cusa de los Derecho Humanos , sin embargo , en muchos países aun existe una gran intolerancia al hablar acerca de la legalización del aborto.

En la aceptación y alcances jurídicos , la interrupción del embarazo hasta un numero determinado de semanas , ha desempeñado un papel primordial en las interpretaciones que les da la constitucionalidad que los Derechos Humanos han realizado diversas cortes y tribunales constitucionales.

En la actualidad de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud

• 189 paises permiten el aborto para salvar la vida de la mujer, solo Chile , El Salvador, la Santa Sede y Malta.

• 122 paises lo permiten para preservar la salud física de la mujer , 71 no lo permiten.

• 120 paises lo permiten para preservar la salud mental de la mujer , 73 no lo hacen.

• 83 paises lo permiten en caso de violación incesto, 110 no.

• 76 paises lo permten por razones económicas y sociales 130 no.

America Latina es de las regiones mas atrasada en cuanto al reconocimiento de los derechos reproductivos de la mujer , uno de los factores que mas influyen en esto es la fuerte influencia de la iglesia dentro de estos países .

En Francia a partir del 2004 se permitió a las mujeres abortar hasta 5 semanas , ingiriendo fármacos prescritos por su ginecólogo sin necesidad de acudir al hospital, para lo cual se necesita la realización de cuatro consultas y una quinta ultima de control despues de 3 semanas en que ocurriera la interrupción.Si se necesitara hospitalización el medico podría hacerlo.

En España el Constitucionalista Javier Perez Royo afirma que la dignidad es un valor espiritual y moral inherente a la persona que se manifiesta en la autodeterminación consiente y le es responsable de la propia vida y que lleva conigo la pretensión respecto por parte de los demás. En relación con el aborto dice que el embarazo de una persona es la decisión mas intima y personal que una persona pueda hacer en toda su vida y con esto el Estado no puede interferir en las decisiones , imponiéndole a las mujeres embarazadas normas basadas en creencias metafísicas acerca del sentido de la existencia o del valor que tiene una vida humana.

La corte constitucional Colombiana enfatizo en la sentencia del 10 de Mayo del 2006 a favor de las mujeres , diciendo que las mujeres no son un instrumento reproductivo para la raza humana , que el estado puede proteger la vida prenatal , pero deberá de hacerlo de manera que esta sea compatible con los derechos de la mujer entre los cuales se encuentra la vida ,la salud y la igualdad jurídica ante el hombre.

En cuanto en Mexico nuesta constitución no se refiere explícitamente al derecho a la vida , habla de persona como ser humano , cuando la constitución se habla de persona se refiere a esta como titular de derechos y obligaciones.El embrión no es una persona ya que no es un ser pensante.La capacidad jurídica de una persona se obtiene cuando nace y se expide cuando muere entonces desde que el producto nace , entra bajo la protección de la ley. Encontramos también que existe el derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el numero y espaciamiento de sus hijos.

Existe mucha controversia en los medios científicos y jurídicos con el periodo en el cual nace la vida ,El trabajo científico del mexicano Ricardo Tapia nos dice que todo aquello que contenga células es contiene cierta vida, pero no por el feto tener células vivas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com