ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accidente, acciones para prevenir. Señalética adecuada, equipo de seguridad, acciones de primeros auxilios

xokolatoxa23 de Noviembre de 2014

578 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

ACCIDENTE ACCIONES PARA PREVENIR SEÑALÉTICA ADECUADA EQUIPO DE SEGURIDAD ACCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS

Cortarse con el cuchillo -Si no está en uso, el cuchillo debe encontrar en su estuche o vaina.

-Cuando este en la mesa, el filo del cuchillo nunca debe sobre salir del borde de la mesa.

-cuando utilice un cuchillo, no corte con el filo hacia usted o hacia sus dedos.

-Si está trabajando con un cuchillo y se le cae, eche hacia atrás y déjelo caer.

-Si tiene un cuchillo sucio, no lo debe echar al agua de lavar los platos. -Poner los cuchillos en el lugar adecuado. -Guantes

-Mandiles

-Retirar el cuchillo de la superficie y ponerlo en un lugar seguro.

-Lavar la herida con agua fría y verificar que no sea profunda.

-Secar la herida y aplicar un poco de presión sobre ella.

-si la herida es superficial, una vez pare de sangrar poner un cura.

-Evitar exprimir naranjas limones.

-Precaución poner guantes para evitar que se infecte el lugar afectado.

Esguince o torcedura por resbalarse -Mantenga el suelo libre de obstáculos.

-Evite tener las superficies resbaladizas

-Pida ayuda para transportar bultos voluminosos, aunque no sean pesados.

-Evite utilizar sillas o muebles para alcanzar objetos altos. -Señalamientos de piso mojado.

- -Zapatos antiderrapantes -Elevar el miembro efecto y aplicar hielo.

-Vendaje para reducir la movilidad de la articulación.

-Acudir a un centro sanitario

Fractura por caída -Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo

-Las zonas de paso deben estar libres de obstáculos.

El suelo debe ser estable y no resbaladizo.

-No hay que correr por los pasillos. -Señales de piso mojado y precaución. -Zapatos antiderrapantes -No mover a la víctima, ni manipular incorrecta puede agravar más la lección.

-Inmovilizar Previamente la fractura.

Se utilizan tablillas del largo suficiente para inmovilizar como al miembro fracturado, como a las articulaciones más cercanas.

Quemadura por contacto con algo caliente

(1er grado) -Colocar protecciones alrededor de los objetos calientes.

-Utilizar guantes o manoplas.

-Evitar salpicaduras, utilizando cubiertas o tapaderas.

-Los mangos de sartenes, cacerolas y pucheros no deben sobresalir. -Almohadillas, manoplas o guantes. -Se elimina la causa de la quemadura.

-Retirar el producto del contacto de la piel.

-Cremas hidratantes o aloe vera.

-Refrescar la zona quemada.

Envolver la lección con gasas o paños limpios, humedecidos en agua.

Quemadura con aceite

(2do grado) -Colocar hacia dentro el mango de los cazos, sartenes y cables de freidoras. -Almohadillas, manoplas o guantes. -Quitar la ropa que pueda tocar o interferir con la quemadura.

-Dejar correr agua fría sobre la quemadura.

-Limpiar la quemadura suavemente.

-Envolver el área ligueramente con una gasa.

Intoxicación con químicos de limpieza ya sea por inhalación o ingesta -determinar un lugar específico de almacenamiento y productos diversos.

-Lavarse las manos y la cara después de casa uno de productos químicos

-No utilizar el olfato para determinar el tipo de producto químico. -Señalamientos de productos químicos. -camisas ordinarias

-pantalones

-zapatos

-guantes

-cubre bocas -Lavar abundantemente los ojos y piel durante 10 minutos.

Si la víctima se encuentra consciente:

-Colocarse detrás, rodeando el tórax de la víctima por debajo de los brazos.

Coloque su puño justo debajo del esternón y realice cinco compresiones fuertes hacia arriba y atrás.

-se repite hasta que se consiga extraer el cuerpo extraño o la victima quede inconsciente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com