ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accidentes de trabajo causas y factores

martinez198718 de Octubre de 2013

3.392 Palabras (14 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 14

ACCIDENTES DE TRABAJO CAUSAS Y FACTORES

Un accidente laboral es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa. En este último caso el accidente recibe el nombre de in itinere. Constituye la base del estudio de la Seguridad Industrial, y lo enfoca desde el punto de vista preventivo, estudiando sus causas (por qué ocurren), sus fuentes (actividades comprometidas en el accidente), sus agentes (medios de trabajo participantes), su tipo (como se producen o se desarrollan los hechos), todo ello con el fin de desarrollar la prevención.

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas. El principio de la prevención de los accidentes señala que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen

CAUSAS DIRECTAS

Origen humano :(acción insegura): definida como cualquier acción o falta de acción de la persona que trabaja, lo que puede llevar a la ocurrencia de un accidente.

Origen ambiental :(condición insegura): definida como cualquier condición del ambiente laboral que puede contribuir a la ocurrencia de un accidente.

No todas las acciones inseguras producen accidentes, pero la repetición de un acto incorrecto puede producir un accidente.

No todas las condiciones inseguras producen accidentes, pero la permanencia de una condición insegura en un lugar de trabajo puede producir un accidente.

CAUSAS BÁSICAS

Origen Humano

Explican por qué la gente no actúa como debiera.

-No saber desconocimiento de la tarea (por imitación, por inexperiencia, por improvisación y/o falta de destreza).

- No poder Permante: Incapacidad física (incapacidad visual, incapacidad auditiva), incapacidad mental o reacciones sicomotoras inadecuadas. Temporal: adicción al alcohol y fatiga física.

No querer Motivación: apreciación errónea del riesgo, experiencias y hábitos anteriores.

Frustración: estado de mayor tensión o mayor agresividad del trabajador.

Regresión: irresponsabilidad y conducta infantil del trabajador.

Fijación: resistencia a cambios de hábitos laborales.

ORIGEN AMBIENTAL

Explican por qué existen las condiciones inseguras.

• Normas inexistentes.

• Normas inadecuadas.

• Desgaste normal de maquinarias e instalaciones causados por el uso.

• Diseño, fabricación e instalación defectuosa de maquinaria.

• Uso anormal de maquinarias e instalaciones.

• Acción de terceros.

FACTORES LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Factores personales:

• Falta de capacitación para desarrollar el trabajo que se tiene asignado.

• Falta de motivación o motivación inadecuada.

• Intentar ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades.

• Lograr la atención de los demás, expresar hostilidad.

• Existencia de problemas o defectos físicos o mentales en el trabajador.

Factores de trabajo:

• Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.

• Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos.

• Hábitos de trabajo incorrectos.

• El uso y desgaste normal de equipos y herramientas.

• Uso inadecuado o incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones de trabajo.

NOTIFICACION DE LOS ACCIDENTES

LOPCYMAT - Articulo 74: "...podrán notificar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales la ocurrencia de un accidente de trabajo o una enfermedad ocupacional, el propio trabajador o trabajadora, sus familiares, el Comité de Seguridad y Salud Laboral, otro trabajador o trabajadora, o el sindicato..." "

Obligación de Informar

Todo empleador o empleadora tiene el deber de informar la ocurrencia de los accidentes de trabajo de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, el Comité de Seguridad Laboral y el Sindicato, de conformidad a lo establecido en el artículo 73 de Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, en lo sucesivo Lopcymat y el artículo 83 del Reglamento Parcial de dicha ley.

Lapsos para la Información

Los lapsos para la Información Inmediata del Accidente de Trabajo debe realizarse en el siguiente orden:

1. Al Inpsasel dentro de los sesenta (60) minutos siguiente de la ocurrencia del accidente.

2. Al Comité de Seguridad y Salud Laboral dentro de las doce (12) horas siguientes de la ocurrencia del accidente. Artículo 73 de la Lopcymat. Cuales Accidentes se deben Informar: La Lopcymat establece en su artículo 69 la definición de accidente de trabajo: “Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo.

Serán igualmente accidentes de trabajo

1. La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones meteorológicas sobrevenidos en las mismas circunstancias.

2. Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga, cuando tengan relación con el trabajo.

3. Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica en el recorrido.

4. Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión del desempeño de cargos electivos en organizaciones sindicales, así como los ocurridos al ir o volver del lugar donde se ejerciten funciones propias de dichos cargos, siempre que concurran los requisitos de concordancia cronológica y topográfica exigidos en el numeral anterior”

.

FORMAS DE INFORMAR

La información de los accidentes de trabajo puede ser procesada por el portal Web del instituto, vía telefónica o fax de la diresat de la jurisdicción donde ocurrió el suceso.

1. Portal Web:

El procedimiento a seguir para informar por el portal Web es el siguiente:

Ingrese a la dirección http://www.inpsasel.gov.ve/ Seguidamente proceda abrir en la sección Declaración de Accidente de Trabajo ubicada en la parte superior izquierda de la página el link Información Inmediata de Accidente, donde inmediatamente se desplegará el formato a ser empleado. Proceda al llenado del mismo con la información allí solicitada. Una vez vaciada correctamente la información proceda hacer click en el campo denominado “enviar la información” Seguidamente proceda a la impresión de la constancia de información inmediata de accidente y proceda al archivo de la misma para futura verificación del cumplimiento de este deber por parte de los funcionarios de inspección.

Recuerde que el hecho de informar de la ocurrencia del accidente de trabajo de forma inmediata NO LO EXIME de la declaración formal de los accidentes de trabajo dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a la ocurrencia del accidente.

2. Vía Telefónica:

El procedimiento a seguir para informar vía telefónica se realizará por el 0800-inpsasel, es decir 0800-4677273, en horario de oficina.

3. Vía Fax:

El procedimiento a seguir para informar vía fax se realizará de acuerdo a la diresat de la jurisdicción donde ocurrió el accidente, para ello deberá:

Imprimir el formato de Información Inmediata de Accidentes y proceder al llenado de la misma en letra imprenta y legible, para posteriormente enviarlo al fax de la dirección correspondiente, según se indica a continuación:

Dirección

Nº Fax

Aragua, Guarico y Apure (0243) 554-66-17

Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta (0281) 281-74-90

Carabobo

(0245) 564-39-47

Bolívar, Amazona y Delta Amacuro (0286) 923-40-10

Miranda (0212) 242-23-20

Falcón (0269) 247-31-19

Portuguesa, Barinas y Cojedes (0255) 621-35-03

Capital, Vargas y Miranda (0212) 462-90-20

Zulia

(0261) 723-51-16 Ext. 118

Táchira y Mérida (0276) 341-57-85

Lara, Yaracuy y Trujillo (0251) 252-61-11

El reporte emitido por su fax será la constancia de haber cumplido con el deber de informar el accidente; guarde para sus archivos.

Requisitos Mínimos para la Notificación

Esta notificación debe cumplir mínimo con los siguientes requisitos:

1. Identificación y dirección del patrono o patrona.

2. Identificación, dirección, número telefónico de quien suministra la información, indicando el carácter con que actúa.

3. Identificación del trabajador o trabajadora víctima del accidente.

4. Lugar, dirección, hora y fecha del accidente de trabajo.

5. Descripción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com