ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act 2 finanzas para nuevos negocios. Evaluación de un plan de mercadotecnia

Druid_73Ensayo28 de Enero de 2017

459 Palabras (2 Páginas)1.616 Visitas

Página 1 de 2

Nombre:

Paola Fernanda Mujica Valencia

Brenda Mendoza Niño

Héctor Estrada Taque

Matrícula:

2782796

2688599

2790343

Nombre del curso: Finanzas para nuevos Negocios

Nombre del profesor: Nora Guerra Velázquez

Módulo: 1.

Actividad: 2 Evaluación de un plan de mercadotecnia

Fecha: 18 de enero de 2017

Bibliografía:

Objetivo: Realizar la evaluación de un plan de mercadotecnia de acuerdo a los datos del caso integrador

Procedimiento:

  1. Abrir blackboard y realizar la Actividad 2
  2. Leer los requerimientos de la actividad:

Leer el caso Integrador “Alimentos enriquecidos”del libro El emprendedor de éxito.

  1. Realizar la investigación correspondiente al desarrollo cumpliendo con los criterios de evaluación:

Lee cuidadosamente el caso Integrador “Alimentos Enriquecidos”, del libro El emprendedor de éxito.

 Analiza cada uno de los elementos que conforman el plan de negocios, de acuerdo a su hoja de verificación disponible en las páginas 111 y 112 del libro de referencia y evalúa su pertinencia de acuerdo a cada una de las siguientes fases:

1.Objetivos de marketing a corto, mediano y largo plazo

2.Investigación de mercados

3.Consumo aparente

4.Estudio de mercado

5.Distribución y puntos de venta

6.Promoción de productos o servicios

7.Fijación y políticas de precios

8.Plan de introducción al mercado

9.Riesgo y oportunidades de mercado

10.Sistema y Plan de Ventas

11.Concentrado de evaluación, conclusiones y recomendaciones

Resultados:

1.Objetivos de marketing a corto, mediano y largo plazo

- Corto Plazo: dar a conocer la tortilla harina de frijol en un plazo de 6 meses con una producción mínima de 7.200 kg al mes adaptándola al precio de la tortilla de maíz, ya que es un producto de la canasta básica.

- Mediano Plazo: ante la aceptación del mercado, incrementar la producción un 100% más. Con esto analizar la posibilidad de distribuirlo a tiendas de autoservicio y a domicilio.

-Largo Plazo: aumentar la producción a 24.000 kg al mes, esperando ampliar su mercado a restaurantes y otros establecimientos donde se ofrece la tortilla de maíz y harina de trigo, haciendo de la tortilla de harina de frijol una nueva opción para acompañar a los platillos.

 

2.Investigación de mercados

-Tamaño de mercado:

3.Consumo aparente

4.Estudio de mercado

5.Distribución y puntos de venta

La distribución será directamente al cliente, se venderan en tortillerías, para que sean recién hechas sin conservadores.

A largo plazo se piensa contar con servicio a domicilio, ahí cambiaria la distribución            Producto – Minorista – Consumidor final

6.Promoción de productos o servicios

Medios de promoción: Volantes y anuncios en el periódico, porque son baratos y efectivos, ya que se busca tener el menor gasto posible

7.Fijación y políticas de precios

El costo de la realización de nuestro producto será de aproximadamente $5.50 por kg de tortilla, incluidos los costos fijos y variables. Esto se debe al costo de los ingredientes y a su producción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (83 Kb) docx (957 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com