ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acta Consitucion De Una Empresa

edboh20 de Noviembre de 2014

5.009 Palabras (21 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 21

ACTO CONSTITUTIVO

XXXXXXXXXXXXX identificado con cédula de ciudadanía No. XXXXXX de XXXXXXXX, de nacionalidad Colombiano, domiciliado en la ciudad de XXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXX identificado con cédula de ciudadanía No. XXXXXX de XXXXXXXX, de nacionalidad Colombiano, domiciliado en la ciudad de XXXXXXXXX, declaran- previamente al establecimiento y a la firma de los presentes estatutos- haber decidido constituir una sociedad por acciones simplificada denominada xxxxxxxxxxxx, para realizar cualquier actividad civil o comercial lícita, por término indefinido de duración, con un capital suscrito de xxxxxxxxxxxxx M.L. ($xxxxxxxxxx), dividido en xxxxxxxxxxx acciones ordinarias de valor nominal de Mil Pesos M.L. ($1.000,00) cada una, que han sido liberadas en su (totalidad o en el porcentaje correspondiente), previa entrega del monto correspondiente a la suscripción al representante legal designado y que cuenta con un único órgano de administración y representación, que será el representante legal designado mediante este documento.

Una vez formulada la declaración que antecede, los suscritos han establecido, así mismo, los estatutos de la sociedad por acciones simplificada que por el presente acto se crea.

ESTATUTOS

Capítulo I

Disposiciones generales

Artículo 1º. Forma.- La compañía que por este documento se constituye es una sociedad por acciones simplificada, de naturaleza comercial, que se denominará xxxxxxxxxxx, regida por las cláusulas contenidas en estos estatutos, en la Ley 1258 de 2008 y en las demás disposiciones legales relevantes.

En todos los actos y documentos que emanen de la sociedad, destinados a terceros, la denominación estará siempre seguida de las palabras: “sociedad por acciones simplificada” o de las iniciales “SAS”.

Artículo 2º. Objeto social.- La sociedad tendrá como objeto principal: La sociedad tendrá como objeto principal las siguientes actividades: A) – Comercializadora con todas sus actividades; 1) La compra, venta, importación, exportación, distribución, consignación, promoción propagación y cualquier otra forma de explotación mercantil que la ley permita: de productos y servicios legales. 2) Comercialización y Promoción de unidades de tiempo compartido, que este permita por las leyes aplicables; en los términos y condiciones de los contratos o convenios que para tal efecto concerté. 3) La adquisición, enajenación y en general la negociación de toda clase de acciones, partes sociales, derechos fiduciarios, así como cualquier título valor permitido por la ley, y la emisión, suscripción, aceptación, endoso o aval de cualquier valor mobiliario que la ley permita. 4) Promover, constituir, organizar, explotar, adquirir y tomar participación en el capital social o patrimonio de todo género de sociedades mercantiles o civiles, asociaciones o empresa, ya sean industriales, comerciales, de servicios o de cualquier otra índole, tanto nacional como extranjera, así como participar en su administración o liquidación. B)- Diseño, creación, invención, producción, fabricación, manufactura, maquila, compra, venta, importación, exportación, distribución, venta a comisión y comercio en general de todo tipo de bienes cuyo comercio este permitido por la ley, especial más no limitativamente, de toda clase de artículos, accesorios, productos y objetos C)- Producción, composición, mezcla; coloración maquila, compra, venta, importación, exportación, distribución, venta a comisión y comercio general de toda clase de seguros para entidades jurídicas como naturales. D)- Apoyar, participar, y prestar todo tipo de servicios a empresas e industrias, así como recibir de las mismas dichos servicios y apoyo, con inclusión de envió de personal a otras entidades comerciales o industriales, dentro o fuera de la Republica Colombiana. E)- Promover, planear, organizar, desarrollar, administrar, adquirir, comprar, arrendar, intervenir, invertir y participar, por cuenta propia o ajena, en toda clase de sociedades mercantiles o civiles, empresas, unidades económicas, organizaciones, corporaciones y entidades de todo tipo, dentro o fuera de del territorio nacional, ya sea como tenedora de acciones o participaciones de capital, de bonos u obligaciones; o mediante contratos o actos de cualquier naturaleza, relacionados con dicho objeto. F)- La construcción, planeación, desarrollo, supervisión, administración, por cuenta propia o ajena de toda clase de obras der arquitectura e ingeniería. G)- La urbanización, fraccionamiento y construcción, por cuenta propia o ajena, de bienes inmuebles, para su venta, arrendamiento o transmisión, por cualquier título. H)- Comprar, vender, dar o tomar en arrendamiento o subarrendamiento puro o financiero, comodato, permuta, por cuenta propia, o ajena cualquier clase de bienes muebles o inmuebles. I)- La construcción de bienes inmuebles a través de contratos de obra a precio alzado o por ministraciones o administración de obras. J)- Recibir y proporcionar asesoría y asistencia técnica relativa a su objeto social. K)- Impartir y recibir toda clase de servicios técnicos, periciales, de promoción, maquila, administración de asesoría a personas físicas y morales, nacionales y extranjeras. L)- Actuar como representante, comisionista, agente, mediador, distribuidor, importador y exportador de toda clase de bienes y mercancías relacionadas con la industria de la construcción. M)- Promover, constituir, organizar, adquirir o tomar participación en el capital de sociedades, adquirir partes sociales y patrimonio de todo género de sociedades nacionales como extranjeras, así como participar en su administración o liquidación. N)- Obtener préstamos, créditos, financiamientos, otorgar garantías específicas, aceptar, girar, endosar o avalar toda clase de títulos de crédito, otorgar fianzas, hipotecas o garantías de cualquier clase respecto de obligaciones contraídas por la sociedad. O)- La sociedad podrá otorgar avales y obligarse solidariamente, así como constituir garantías a favor de terceros. P)- Desarrollar toda clase de proyectos arquitectónicos y de ingeniería. Q)- Obtener por cualquier titulo concesiones, permisos, autorizaciones o licencias, así como celebrar cualquier tipo de contratos relacionados con el objeto social con la empresa. Así mismo, podrá realizar cualquier otra actividad económica lícita tanto en Colombia como en el extranjero. La sociedad podrá llevar a cabo. En general, todas las operaciones, de cualquier naturaleza que ellas fueren, relacionadas con el objeto mencionado, así como cualesquiera actividades similares, conexas o complementarias o que permitan facilitar o desarrollar el comercio o la industria de la sociedad, todas las demás inherentes al desarrollo del objeto social.. En desarrollo de su objeto social la sociedad podrá realizar todas los negocios u operaciones directamente relacionados con el y con todos aquellos actos que tengan como finalidad ejercer los derechos y cumplir las obligaciones, legal o convencionalmente de la existencia y actividad de la compañía, y en especial la sociedad podrá comprar, vender y negociar toda clase de alimentos, bienes muebles e inmuebles, también podrá comprar y vender toda clase de mercancías e insumos, maquinarias y herramientas necesarias para la explotación de sus actividades, participar en la constitución de otras sociedades, negocios, operaciones, actos o contratos directamente relacionados con su objeto social o necesarios para el cabal desarrollo del mismo. En ningún caso de la sociedad podrá constituirse en garante de terceras personas a menos que se apruebe una decisión en sentido contrario, pero para su validez es necesario que tal determinación se tome por la unanimidad de los socios. Así mismo, podrá realizar cualquier otra actividad económica lícita tanto en Colombia como en el extranjero. La sociedad podrá llevar a cabo, en general, todas las operaciones, de cualquier naturaleza que ellas fueren, relacionadas con el objeto mencionado, así como cualesquiera actividades similares, conexas o complementarias o que permitan facilitar o desarrollar el comercio o la industria de la sociedad.

Artículo 3º. Domicilio.- El domicilio principal de la sociedad será la ciudad de xxxxxxx (Atlántico) y su dirección para notificaciones judiciales será xxxxxxxxxx. La sociedad podrá crear sucursales, agencias o dependencias en otros lugares del país o del exterior, por disposición de la asamblea general de accionistas.

Artículo 4º. Término de duración.- El término de duración será indefinido.

Capítulo II

Reglas sobre capital y acciones

Artículo 5º. Capital Autorizado.- El capital autorizado de la sociedad es de xxxxxxxxxxxx M.L. ($xxxxxxxxx), dividido en Diez Mil acciones de valor nominal de MIL PESOS M.L. ($1.000,00) cada una.

Artículo 6º. Capital Suscrito.- El capital suscrito inicial de la sociedad es de xxxxxx M.L. ($xxxxxxxx), dividido en Diez Mil acciones ordinarias de valor nominal de MIL PESOS M.L. ($1.000,00) cada una.

Artículo 7º. Capital Pagado.- El capital pagado de la sociedad es de xxxxxxxxxx M.L. ($xxxxxxxxxx), dividido en Diez Mil acciones ordinarias de valor nominal de MIL PESOS M.L. ($1.000,00) cada una.

Parágrafo. Forma y Términos en que se pagará el capital.- El monto de capital suscrito se pagará, en dinero efectivo, a la fecha de la inscripción en el registro mercantil del presente documento.

Artículo 8º. Derechos que confieren las acciones.- En el momento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com