Actividad 12 cuentas clave Nombre del curso: Administración de cuentas clave.
daniel torresTarea19 de Enero de 2018
392 Palabras (2 Páginas)1.670 Visitas
Nombre: Luz Andrea Vela Martínez Oziel Roy Valdés Beltrán Daniel Alejandro Torres Jorge Antonio Huerta Eduardo Daniel González Reyes | Matrícula: 2706937 2654869 2786675 2703617 2786803 |
Nombre del curso: Administración de cuentas clave. | Nombre del profesor: Juan Manuel Hidalgo García |
Módulo: 3 | Actividad: 12 |
Fecha: 29/10/2017 | |
Bibliografía: Woodburn, D. Y McDonald, M. (2013). El management de las cuentas clave. Argentina: Granica |
Objetivo:
Generar un plan de premios.
Procedimiento:
- Leímos y comprendimos el tema
- Reflexionamos acerca de lo que se nos pedía en la actividad
- Llevamos a cabo cada punto de la actividad
- Finalizamos con una conclusión
Resultados:
Establece los objetivos que tendría el plan de premios para el equipo de cuentas clave que participarían en tu proyecto final.
Aumentar la participación de la marca en un 20% para el 30 de diciembre del 2017 recibirá como premio:
Incrementar el margen de utilidad un 15% adicionalmente del que se pide normalmente
Introducir 1 modelo más en las cuentas establecidas para el 30 de diciembre del 2017
- Establece quiénes son los participantes.
Director comercial, gerente y KAM
- Define el equilibrio de la compensación.
- Aumento del 5% salarial es considerable ya que los KAM están recibiendo como mínimo 27,000 pesos
- Por el mismo motivo como el salario es de 27 mil pesos, 10 días de aguinaldo representa un ingreso fuerte para ellos
- Brindar una experiencia inolvidable al invitar a los KAM a los estadios de Monterrey
- Señala qué es lo que se evaluaría.
El porcentaje de ventas, el nivel de relación que se tengan con las cuentas y el éxito del modelo planteado
- ¿Cuáles serían los premios? Incluye los tipos de premios elegidos.
- Bonificación de 10 días en su aguinaldo
- Un aumento del 5% en su salario base
- Palco en los diversos estadios de Monterrey
- Establece las proporciones en los premios.
70%= 6 mil pesos
80%= 8 mil pesos
90%= 9800 pesos
100%= 12 mil pesos
110% = 13,500 pesos
135%= 15 mil pesos
150%= 17 mil pesos
- ¿Cuál es el periodo a evaluar?
Noviembre-diciembre del presente año (Bimestre)
- ¿Cuál es el presupuesto dedicado a este plan de premios?
12 mil pesos para el KAM
Conclusion:
Después de haber realizado la actividad pudimos percatarnos de la importancia que tiene conocer cómo funcionan los métodos de compensación, así como entender la manera de aplicarlos, también es importante saber cómo analizar todos y cada uno de los componentes que competen
...