ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2. Metacognición y alfabetización

angelica66Tarea24 de Noviembre de 2016

481 Palabras (2 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 2

Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco[pic 1]

Subdirección Académica

Formación Continua

BYCENJ - VIRTUAL

Formato de Entrega

Actividad 2. Metacognición y alfabetización

 DATOS DEL PARTICIPANTE

Nombre

MA. DE LOS ANGELES MARTINEZ MATLA

Usuario

madelosangelesmartinezmatla

Correo electrónico

mama660308 @ hotmail.es

Nombre de la Escuela

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

Nivel educativo en el que labora

PRIMARIA

Ciudad y Estado

TEOELO,VERACRUZ

INSTRUCCIONES: Texto breve (UNA CUARTILLA) en el cual  compartas la construcción del concepto de alfabetización. Explica ampliamente cómo la alfabetización supone, requiere y promueve el aprendizaje de la lengua y el desarrollo de las competencias comunicativas, y la importancia del uso de la metacognición .

Referencias (usando el formato APA, incluye por lo menos 2 referencias

             La alfabetización es un proceso sociocultural donde interviene el ambiente interno (escuela) y externo (comunidad y hogar) donde el individuo o el  alumno pone en juego competencias cognitivas y lingüísticas  para adquirir el aprendizaje de la lengua escrita y oral, así como su  uso en la vida cotidiana, donde es capaz de crear  e interpretar diversos tipos de textos. En diferentes ambientes.

            Es decir que utilice el lenguaje materno oral y  escrito para poderse comunicar con claridad y fluidez así como interactuar en distintos contextos sociales y culturales como lo marca el perfil de egreso de los planes y programas

          Es por ello que la alfabetización  en la escuela es de suma importancia ya que en ella se crean ambientes alfabetizadores adecuados ya que interactúa con agentes que usan textos, comparte su experiencias lectoras y escritoras, conoce  y apropia de acciones propias de la lectura y escritura.

        Cabe mencionar que la alfabetización no solo es en la escuela sino también se inicia en el ambiente externo llámese hogar o comunidad pues en el alumno está en contacto con portadores e texto, lectores, escritores, imágenes, libros, bibliotecas, desde antes de ingresar a la escuela por ello que es importante rescatar en cada actividad  los saberes previos de cada alumno .

          Además que podemos  decir que la metacognición permite a los alumnos   analizar la forma en que están aprendiendo a utilizar sus conocimientos  ver que les falta por aprender, así como regula,  modifica, adapta  su propio aprendizaje, descubrir sus fortalezas debilidades e identificar errores que  el permitan aprender  fortaleciendo la competencia de aprender aprender, en el aspecto cognitivo, afectivo, social.

 

          La metacognición puede llevar al niño a que se convierta un estudiante independiente y autónomo  de su propio aprendizaje, siempre y cuando el docente planifique sus  actividades o estrategias, materiales, tiempos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (133 Kb) docx (297 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com