ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Diseño de la leyenda de un mapa

makaki00Apuntes29 de Noviembre de 2021

438 Palabras (2 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 2

Módulo Teoría de la imagen 1º Gráfica Publicitaria

ACTIVIDAD DISEÑO DE LA LEYENDA DE UN MAPA

Trabajo DISEÑO MAPA. 1 - Elección del mapa

Se elegirá un mapa sin ningún tipo de leyenda, de cualquier ciudad o zona de una ciudad.

El trabajo consiste en la realización de una leyenda para ese mapa.

¿Qué es una leyenda? Una leyenda muestra el significado de los símbolos utilizados para representar las entidades en el mapa.

Por lo tanto tendremos que crear el diseño de esos símbolos, que estén relacionados con la información que se ofrece, no solamente a nivel estético, sino también a nivel psicológico.

Se puede utilizar el programa de diseño a elección del alumno.

Se entregara en Classroom en la tarea designada para ello. Y se expone el día señalado en el calendario que también tenéis subido a la plataforma.

Se realizarán 3 entregas para este trabajo:

Primera entrega. El mapa elegido vacío de leyenda

Segunda entrega. Primer borrador de diseño de la leyenda.

Un total de 3 archivos: – leyenda sola

– leyenda en el mapa

– memoria explicativa MIRAR PUNTOS

Trabajo DISEÑO MAPA. 2 – Elección primeras directrices y borrador

Se entregará un primer borrados del diseño de la leyenda.

En el ya debe aparecer el nº de símbolos utilizados, su relación con el lugar y el espacio, la elecciones de diseño, como son: color, tipografía, tamaño, formas, composición, estética, etc.

Se entregara en Classroom en la tarea designada para ello

Trabajo DISEÑO MAPA. 3 – Revisión antes de entrega final

Se realizará la revisión antes de la entrega final. En la cuál el diseño está terminado o prácticamente completado. Se realizarán los últimos ajustes si hiciera falta.

La MEMORIA explicativa se realiza siguiendo los siguientes puntos

1. INTRODUCCIÓN

Breve descripción del ejercicio, a modo de resumen

Debe contener qué has realizado, cómo y con qué objetivo.

Se describe la realización del ejercicio y en qué consiste

2. JUSTIFICACIÓN

Se justifican todas las elecciones tomadas. Tanto a nivel técnico, como estético.

Se explica la parte artística y conceptual del proyecto.

3. MOODBOARD (o tablero de inspiración) / ANTECEDENTES Y REFERENTES

Si se ha utilizado algún tipo de inspiración, o referentes, tanto autores, diseñadores, como otras disciplinas: música, cine, literatura, etc.

4. METODOLOGÍA

Se explica la parte técnica del proyecto.

Detallar la realización del ejercicio a nivel técnico: Equipo, software, … en el caso de una fotografía los parámetros seleccionados.

Explicar que técnicas se han realizado, cómo se han realizado las tomas o los diseño, problemas que has encontrado y soluciones que has elegido. Los pasos seguido en la edición o diseño.

Se incluyen bocetos y borradores para ver el desarrollo

5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.

Y conclusiones

6. BIBLIOGRAFÍA

Si has realizado consulta bibliográfica y documental de referencia. Webgrafía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com