ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Normas que los trabajadores de la empresa ISSAL Ltda. deben conocer

juangggg21 de Abril de 2015

701 Palabras (3 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 3

Actividad segunda semana

Normas que los trabajadores de la empresa ISSAL Ltda. deben conocer

Norma técnica colombiana

(ntc 4144)

Establece un sistema de inspección planeada

Se establecen los pasos a seguir y los requisitos en un programa de inspección de área, instalación y equipo.

Se establecen la inspección planeada, inspección planeada de orden y aseo, inspección de áreas y equipos.

Se buscan condiciones sub estándar o fuera de lo normal que puedan causar un accidente de trabajo, se revisan todos los elementos de la empresa para que estén en el lugar indicado, teniendo en cuenta la limpieza.

Es necesario contar con los siguientes elementos

• Respaldo gerencial

• Lista del área de inspección

• Responsable de la inspección

• Sistema de clasificación de condiciones sub estándar

• Frecuencia de realización lista de verificación

• Guías para realizar la inspección

• Desarrollo de Acciones correctivas

• Medición efectiva de la inspección planteada

• Medición de la efectividad de la inspección planteada

• Capacitaciones y entrenamiento

Decreto 1295 de 1994

Sistema general de riesgos laborales, es el conjunto de entidades públicas y privadas normas y procedimientos destinados a proteger a los trabajadores ante el efectos de enfermedades o accidentes que pueden ocurrir con ocasión o como efecto de la actividad que desempeñan.

Todos los afiliados al sistema general de riesgos laborales que sufre de accidentes laborales o enfermedades laborales, y como consecuencia de ellos se incapacite, invalide o muera , tendrá derecho a que se le presten los servicios asistenciales y le reconozcan las prestaciones económicas.

Responsabilidades

• Es responsabilidad de la empresa la prevención del riesgo laboral

• Es responsabilidad del estado expedir las normas técnicas reglamentarias tendientes a garantizar la seguridad de los trabajadores y de la población en general

El sistema general de riesgo laboral es orientado supervisado regulado y controlado por el estado a través del ministerio de trabajo y de seguridad social

El sistema general de riesgos laborales solo puede ser administrado por el instituto de seguro social y entidades aseguradoras autorizadas por la superintendencia bancaria.

Se crea el fondo de riesgos laborales com una cuenta especial de la nación este tiene por objetivo adelantar estudios, campañas y acciones educativas, prevención e investigación de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

El incumplimiento del programan de salud ocupacional por parte del empleador repercutirá en multas por un valor máximo de 500 salario mínimos legales mensuales vigentes

El trabajador que no acate las instrucciones de la dirección técnica de riesgos laborales del ministerio de trabajo y seguridad social será sancionado por la superintendencia bancaria

Resolución 1401 de 2007

Por medio de este se reglamenta la investigación de accidentes e incidentes de trabajo que corresponde al ministerio de protección social definir políticas y programas de prevención en materia de riesgos profesionales paro lo cual se requiere contar con información seria y veraz con respecto a contingencias de tipo profesional ocurridas a los trabajadores dependientes o independientes

 El aportante poder decidir el método de investigación de accidentes o incidentes que más se ajuste a sus necesidades y requerimientos de acuerdo a su sector económico, desarrollo técnico y tecnológico de tal modo que pueda cumplir con sus requerimientos legales y que le sirva de herramienta técnica de prevención

El aportante debe conformar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com