ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad accidente de trabajo

Chalo SaitriTarea19 de Febrero de 2018

1.871 Palabras (8 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 8

TRABAJO FINAL[pic 1]

PRESENTADO POR:   

HUERTAS BENAVIDES NATALIA LORENA ID. 510829

MORENO SUAREZ ANGIE ID 512525

IBAGUE TRIVIÑO SALOMÓN ID 510169

CARDENAS HEREDIA LUISA ID 511090

VÁSQUEZ ACOSTA ANDRES ID 510152

PRESENTADO A:

AMANDA LEMUS

UNIMINUTO – CORPORACION UNIVERSITARIO MINUTO DE DIOS

FACULTAD: ADMINISTRACIÓN SALUD OCUPACIONAL

ELECTIVA – NRC 2159

JUNIO 2017

BOGOTA, D.C.

INTRODUCCIÓN

         Un accidente de trabajo teniendo en cuenta la definición expresa en la normatividad legal vigente, corresponde a todo evento que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que genere en el trabajador una lesión orgánica, perturbación funcional, psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

         Estos eventos, adicional a las innumerables y severas consecuencias traen consigo una cadena de hechos que potencializan su ocurrencia y que al desarrollarse uno tras otro forman el último eslabón de la cadena constituido por el accidente de trabajo; es por esto que como medida de prevención y control de los factores de riesgo presentes en los diferentes procesos productivos, se debe investigar cada uno de los eventos ocurridos, con el fin de clarificar los hechos, determinar las causas y generar planes de acción que faciliten la gestión oportuna de las condiciones subestándar y actos inseguros evitando así futuros accidentes y preservando la integridad y aptitud laboral del recurso humano en las empresas.

       Teniendo en cuenta lo anterior, se desarrolla un ejercicio de investigación de un evento de accidente de trabajo y su caracterización correspondiente con el fin de identificar la importancia de este proceso tal y como se evidencia a continuación.

OBJETIVOS

GENERAL

       Conocer la importancia del proceso de investigación de accidentes de trabajo en el marco del cumplimiento a los objetivos de la seguridad y salud en el trabajo en las empresas.

 

ESPECÍFICOS

 

  • Reconocer la importancia de la claridad, especificidad y transparencia en el manejo de la información de accidentes de trabajo a través del diligenciamiento del formato único de reporte de accidente de trabajo FURAT, teniendo en cuenta la selección de un evento determinado.

  • Identificar las causas básicas e inmediatas que originaron el accidente previamente seleccionado por medio de la aplicación de una metodología para la investigación de accidentes de trabajo.

  • Fortalecer los procesos de promoción de la salud y prevención de accidentes de trabajo por medio de la construcción de un plan de acción que con su respectiva priorización facilite la mitigación de las causas del evento de accidente.

 

DESCRIPCIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO.

 

       El señor Luis Silva se desempeñaba como obrero contratista  de la empresa FIANZA, desarrollando actividades de mantenimiento,  junto con sus  compañeros estaban  realizando el  montaje del nuevo driver  (techo), para las nuevas oficinas  Yanacocha Norte,  pero primero  debían  retirar las planchas antiguas.

      Los trabajadores estaban anclados con arnés de cuerpo entero y anclaje doble vida;  el pasado Noviembre del 2005   a las 3:45 pm  cuando ya todos estaban terminando sus labores en la obra,  los señores Luis silva, Nilton Nesiosur, Jorge Castillo, Henry Rodriguez, Rober Pumaraime  y Juan Rodríguez  se encontraban en el  techo T2,  también  ya dispuestos  a salir  por orden de su capataz el Sr. Segundo Osorio,  dirigiéndose a una escalera que se encontraba cerca del vértice noreste el cual los conduce al paso del tercer nivel,  el Sr Osorio es el primero en bajar por la escaleras y enseguida lo iba  hacer  Sr  Luis Silva  sin embargo se desengancha  de su Arnés de las líneas de vida, dirigiéndose hacia donde el sr, Jorge Castillo quien se encontraba cerca una  plancha  traslúcida  de policarbonato, El Sr Luis se acerca hacia el Sr Jorge  le da una cámara fotográfica para que le tome una foto,  el Sr Luis  da un par de pasos para buscar el ángulo  para la foto,  al dar el segundo paso  pisa una  Plancha traslucida la cual cede ante el peso  y cae al vacío , de inmediato  le dan los primero auxilios  pasando a la camilla lo llevan al primer piso y  reportaron  el  evento, sin embargo el Sr, murió a los dos días,  (2005, s.f.)

FURAT


CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS

CAUSA

CLASIFICACIÓN

No anclarse con el arnés aun sabiendo que estaba en zona de alto riesgo

VITAL IMPORTANTE

No acatar las órdenes del supervisor frente a las normas de seguridad y  así mismo y las demás personas.

VITAL IMPORTANTE

Pérdida de concentración al buscar el ángulo para l tomarse  la fotografía

VITAL IMPORTANTE

desanclaje del arnés de seguridad sin percatarse del peligro que estaba presentando

VITAL IMPORTANTE

Falta de comunicación entre compañeros, pues   el compañero aun sabiendo del peligro que estaba presentando el  trabajador, no le dijo nada.

VITAL IMPORTANTE

Acercarse demasiado a la  plancha traslúcida de policarbonato, y no percatarse el riesgo al que estaba expuesto

VITAL IMPORTANTE

No prever los riesgos a los cuales se encuentra expuesto el trabajador durante el ejercicio de su tarea.

VITAL IMPORTANTE

CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS

  •  En el momento de la caída el trabajador no se encontraba anclado a la línea de vida.
  • No prever los riesgos a los cuales se encuentra expuesto el trabajador durante el ejercicio de su tarea.
  • No acatar las órdenes del supervisor frente a las normas de seguridad frente. así mismo y las demás personas y faltando al reglamento de que no se podían tomar fotos en el trabajo.
  • Pérdida de concentración al tomarse la foto mientras ejecutaba su labor.
  • Trabajador decidió moverse sin estar sujetado a la línea de vida hacia la zona donde se encontraba la plancha traslúcida de policarbonato y al pisarla esta cedió ante su peso.
  • Exceso de confianza al retirarse la línea de vida innecesariamente en zona de riesgo.
  • No dar aviso de las condiciones de peligro que se observen, o no señalizar.
  • Falta de supervisión y de control que los trabajos se ejecutarán de manera segura.
  • La decisión del trabajador de ingresar la cámara al área de trabajo y pedir a  uno de sus compañeros que fotografié,  aun sabiendo  de que no está permitido  el ingreso de  elementos que no corresponde a sus herramientas de trabajo.
  • Actitudes por parte del trabajador que van en contra de las normas del trabajo seguro en alturas.
  • Falta de planificación de las tareas.


METODOLOGÍA: espina de pescado[pic 2]


PLAN DE ACCIÓN

QUÉ

POR QUÉ

DONDE

QUIEN

COMO

            CUANDO

Re entrenar al personal sobre normas para el trabajo seguro en alturas en nivel avanzado.

Porque una de las condiciones evidenciadas en el accidente fue que el trabajador no estaba anclado a la línea de vida en el momento del accidente

La capacitación se realizará en el lugar de trabajo.

Dirigida por encargado de seguridad y salud en el trabajo, con el acompañamiento de supervisores.

Dirigida a todos los trabajadores que realizan labores operativas en alturas.

Se realizará con el acompañamiento de instructores – entrenadores profesionales en el tema.

Diciembre de 2005

Realizar charla de seguridad para todo el personal, orientando la socialización de lecciones aprendidas e importancia del cumplimiento de las normas de seguridad en los lugares de trabajo

Porque se identificó que las instrucciones dadas por el supervisor frente a las normas de seguridad (no tomar fotos) no fueron acatadas por el trabajador.

La capacitación se realizará en espacio abierto cerca al lugar de trabajo

Dirigida por encargado de seguridad y salud en el trabajo, con el acompañamiento de supervisores.

Dirigida a todos los trabajadores

Se realizará utilizando material informativo

Diciembre de 2005

Realizar capacitación sobre la importancia del uso adecuado y permanente de los elementos de protección personal.

Porque teniendo en cuenta el accidente ocurrido, se evidencio que el trabajador tomó la decisión de desplazarse sobre la plancha traslúcida sin la seguridad de la línea de vida

La capacitación se realizará en espacio abierto cerca al lugar de trabajo

Dirigida por encargado de seguridad y salud en el trabajo, con el acompañamiento de supervisores.

Dirigida a todos los trabajadores

Se realizará utilizando material informativo, audiovisual

Diciembre de 2005

Diseñar y ejecutar un programa orientado a la observación del comportamiento, que incluya inspecciones de seguridad frente a actos y condiciones inseguras antes, durante y después de la ejecución de las actividades laborales

Porque la principal causa del accidente se debe a acto inseguro por parte del trabajador en el momento de desacatar las órdenes y no usar adecuadamente sus elementos de protección personal

Las inspecciones se realizarán en todas las áreas de trabajo

Dirigida por encargado de seguridad y salud en el trabajo, con el acompañamiento de supervisores, Copasst, y se propone capacitar a un grupo de trabajadores para cumplir la función de observadores del comportamiento en sus áreas de trabajo

Dirigida a: Todas las actividades operativas desarrolladas en la empresa

 

Se utilizará listas de chequeo, registro fotográfico

Enero de 2006

Realizar reinducción a los trabajadores informando los riesgos a los cuales se exponen en sus lugares de trabajo dejando registro de la misma.

Porque es importante mantener el conocimiento del trabajador frente a su cargo y los riesgos a los cuales se expone durante la ejecución de las tareas asignadas

La reinducción se realizará en espacio abierto cerca al lugar de trabajo

Dirigida por encargado de seguridad y salud en el trabajo, con el acompañamiento de supervisores, Copasst, y se propone capacitar a un grupo de trabajadores para cumplir la función de observadores del comportamiento en sus áreas de trabajo

Dirigida a: todos los trabajadores

Se realizará utilizando material informativo, audiovisual

Enero de 2006

Capacitar al personal sobre la importancia del reconocimiento y reporte de condiciones inseguras o actos inseguros evidenciados en el lugar de trabajo

Porque en la ejecución de las actividades es importante la comunicación asertiva entre los trabajadores y sus superiores para la gestión oportuna de condiciones de riesgo

La Capacitación se realizará en espacio abierto cerca al lugar de trabajo

Dirigida por encargado de seguridad y salud en el trabajo, con el acompañamiento de supervisores.

Dirigida a todos los trabajadores

Se realizará utilizando material informativo, audiovisual

Enero de 2006

Capacitar a los supervisores y jefes sobre estándares técnicos y de seguridad en el trabajo con el fin de fortalecer su control hacia el personal durante el desarrollo de las actividades

Porque se evidencia que por más que el supervisor impartió órdenes expresas al trabajador, no hubo control y seguimiento al cumplimiento de las mismas

La Capacitación se realizará en espacio abierto cerca al lugar de trabajo

Dirigida por encargado de seguridad y salud en el trabajo

Dirigida a todos los jefes y supervisores

Se realizará utilizando material informativo, audiovisual

Enero de 2006

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (224 Kb) docx (221 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com