Actividad de metacognición
JvDuarte6 de Mayo de 2015
647 Palabras (3 Páginas)308 Visitas
ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN
Elabora un documento de Word donde plantees posibles soluciones al problema del deshielo de los polos. Agrega al final del documento una reflexión acerca de los efectos de las aplicaciones de la química en el mundo actual.
A) Identifica lo que sabes, lo que no sabes, y lo que te hace falta saber en relación al problema del deshielo polar.
Lo que sé Lo que no sé Lo que me hace falta saber
• Afecta los ecosistemas.
• Causa enfermedades en humanos y animales.
• Facilita la extinción de animales polares.
• Se produce por grandes olas de calor. • En qué momento se incrementó el deshielo.
• Cómo afecta a los animales.
• Por qué algunos productos de uso diario contribuyen al deshielo polar. • Conocer más estrategias para evitarlo.
• Qué pasaría con las islas como Hawái o Japón, si el deshielo polar es masivo.
B) Define el enunciado del problema.
El enunciado del problema es el deshielo polar y cómo está afectando al ecosistema y a los animales que viven en determinado ecosistema. Uno de los problemas que esto trae, es el invierno con tormentas extremas después de ciclos de calentamiento sostenido. Lo que esto provocaría, serian nevadas históricas hasta en lugares donde nunca se ha registrado, tales como playas.
C) Investiga y comparte la información requerida para las posibles alternativas de solución del problema.
Ya que el deshielo polar está directamente ligado con el calentamiento global, yo sugeriría esto:
• No desperdiciar agua potable.
• Evitar la deforestación.
• Disminuir el uso de automóviles.
• Reciclar los materiales que sean posibles.
• Uso de focos LED
• Educar a las personas e informarlas de cómo podemos contribuir.
D) Genera posibles soluciones, planteando a estrategia, las ventajas, desventajas y consecuencias de la misma.
• Una posible solución a esto sería disminuir el uso de combustibles que contaminen al medio ambiente y que de esta manera, ayude al deshielo de los polos.
Una estrategia seria el uso de medios de transporte ecológicos, que obtengan energía por medio de combustibles naturales tales como el agua, la luz solar, o la energía eléctrica.
La ventaja de esto, sería la disminución de la contaminación producida por los gases al usarse el petróleo como fuente de combustible.
La desventaja podría ser el alto costo de estos vehículos, misma razón por la que la gente no quiera hacer uso de ellos.
• Los focos de led utilizan hasta un 90 por ciento menos de electricidad que los focos incandescentes. Los focos de led duran mucho más que los focos incandescentes. Los incandescentes estándares duran hasta 900 horas, mientras que uno de led dura hasta 45.000 horas.
Una estrategia seria implementar este tipo de energía en los negocios principales para después hacerlo en los hogares.
La ventaja de esto es que los focos led no producen calor, por lo que el ambiente sería más fresco en general.
La desventaja de los focos led es que en comparación con los demás focos, su precio es más elevado, aunque esto no se ve como una desventaja si lo piensas de manera que estás haciendo una inversión que traerá beneficios.
E) Determina el mejor conjunto de soluciones:
Para mí, serian utilizar focos LED en lugar de los convencionales, y también incrementar el uso de vehículos eléctricos. Todo esto sin verlo como un desfalque económico, sino como una inversión que al paso de los años traerá beneficios tanto para quien hace uso de ellos, como para preservar los ecosistemas.
F) Realiza un informe final sobre el
...