ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Económica De La Selva

delhirio320 de Octubre de 2014

627 Palabras (3 Páginas)1.472 Visitas

Página 1 de 3

Actividades Económica de la selvaPresentation Transcript

1. INTEGRANTES: René Celedonio MontalvoCURSO: Historia Geografía y EconomíaTEMA: Actividades Económicas de la SelvaGRADO: 3 “A”PROFESORA: Tania Seclén

2. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICASDE LA SELVA

3. ACTIVIDADES ECONÓMICAS Selva alta:Desde tiempos prehispánicos fue un importantecentro de domesticación de alimentos comopapa,chayote, jitomate, aguacate, pera, manzana,guayaba, sandía, olluco, papaya, chirimoya, coca,entre otros. En los valles secos de la selva alta lascomunidades nativas han desarrolladoextraordinarios conocimientos sobre elaprovechamiento de especies propias como latuna, el molle y la cochinilla, y de diversos sistemasde irrigación.en la flora encontramos el árbol deldinero, pino, roble y otros.

4. SELVA BAJA Selva baja:La Selva Baja tiene un gran potencial para eldesarrollo de numerosas actividades productivas,sin embargo falta impulsar actividades industriales,ordenar la producción de los recursos naturalesque posee y adaptarse a estándares de calidadrequeridos por los consumidores más exigentes.

5. ACTIVIDADES PRINCIPALES DE SELVA BAJA1.- Agricultura basada en el cultivo de frutales yotras plantas amazónicas: plátano, piña, mango,papaya, pacae, camu camu, castaña, guanábana,uña de gato, pijuayo, marañón, aguaje, achiote,coca, yuca, palma aceitera, barbasco, maíz, arroz,frijol y otros más.

6. TURISMO 2.- Turismo orientado hacia la observación yestudio de la naturaleza (Ecoturismo),desarrollando infraestructura hotelera adaptada almedio ambiente y con guías locales especializados

7. PISIGRANJA DE PAICHES Y ALGUNOS OTROSPECES DE LA SELVA AMAZONICA 3.- Piscicultura engranjas para laproducción de paiche,gamitana, robalo,doncella, dorado yotras especies paraconsumo humano.También, críanza depeces ornamentalespara exportación.Pisicultura: Crianza de Paiches

8. CULTIVO DE ARBOLES FORESTALES 4.- Manejo de bosquescon plantacionesforestales yreforestación conárboles nativos para lacaptación del carbonode la atmósfera y laproducción de oxígeno.

9. PRODUCCIÓN DE NÉCTARES A BASE DEFRUTAS DE LA SELVA 5.- Industria basada en650 frutales conpotencial para laproducción de néctaresy concentrados,mermeladas, jaleas,jugos, licores finos ybebidas energizantes.

10. INDUSTRIA DE ELABORACIÓN DE MATERIAL ABASE DE MADERA 6.- Industria madereracon especies nativasfinas provenientes debosques manejados,para la elaboración demuebles, pisos,juguetes, materialespara vivienda yartesanías de madera

11. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SELVA ALTA La agriculturaEs la actividad económica en la que participan lamayor cantidad de peruanos que están encondiciones de trabajar. En total: el 36%. De casi 6millones de habitantes de la PEA (PoblaciónEconómicamente Activa) pertenecen a laagricultura más de 2 millones. Pero el esfuerzo deesta población, por la escasez de tierras de cultivo,falta de irrigación y de tecnificación, principalmenteen la sierra y en la selva, no basta para satisfacerla alimentación de toda la población, por lo que elpaís tiene la necesidad de importar alimentos.

12. LA GANADERÍALa ganadería consiste en la crianza, selección yreproducción de algunos animales domésticos,como vacunos, ovinos, caprinos, porcinos, aves decorral, etc., con el objeto de aprovechar susproductos en la alimentación y en las actividadesartesanales e industriales

13. LA MINERÍA La Minería es una actividad económica por la que seaprovechan los recursos minerales que existen en elsubsuelo. Esta actividad se inició a fines de la edad depiedra y el cobre fue el primer metal utilizado por elhombre. La minería es, en el Perú, una actividad muyantigua, pues se practica desde los más remotostiempos. Se complementa con la metalurgia, actividadpor la que se funden los minerales para separarlos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com