ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades didácticas. El trabajo mecánico

raganaarTarea9 de Febrero de 2016

793 Palabras (4 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS (SOLO DEBE IR AL PRINCIPIO EN LA PRIMERA ACTIVIDAD, EN LAS DEMÁS YA NO ES SOLO EL TÍTULO DE LAS ACTIVIDADES EN GENERAL)

ACTIVIDAD 8: EL TRABAJO MECÁNICO.

Es básico y fundamental que los alumnos se familiaricen con el uso del dinamómetro, porque de esta manera, comprenderán que éste instrumento mide fuerzas y que el peso es una fuerza.

APRENDIZAJES ESPERADOS (estos ponerlos en negrita):

- Que los alumnos utilicen de manera adecuada el dinamómetro.

- Que los alumnos realicen correctamente las mediciones en el dinamómetro.

OBJETIVO GENERAL:

- Determinar el trabajo realizado por una fuerza.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Que los alumnos determinen la fuerza con un dinamómetro.

- Que los alumnos obtengan matemáticamente el trabajo realizado por una fuerza.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

1.- Saludo (esto debes eliminarlo). 

2.- Pase de lista.

AQUÍ DEBES COLOCAR QUE SE REALIZARAN “X” ACTIVIDADES……

2.- Ejercicios de práctica con carros de juguetes

3.- Resolverán las actividades propuestas

7.- Completa la tabla.

8.- Analiza la tabla y completa las oraciones.

9.- Contesta el cuestionario.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

- Manejo adecuado del dinamómetro.(como lo evaluaras si están todos al mismo tiempo realizándolo 

- Lectura correcta de mediciones en el dinamómetro.

- Obtención de resultados de acuerdo a las fórmulas.

- Reporte de la práctica de laboratorio.(BIEN)

AQUÍ TE CONTINUA FALTANDO, COMO LLEVARAS A CABO ESA EVALUACIÓN

EN LA SIGUIENTE PAGINA AHORA SI DEBES DESGLOSAR LA ACTIVIDAD, DARLE FORMATO Y BUENA PRESENTACION POR QUE ES LO QUE SE LES ENTEGARA A LOS ALUMNOS (PARECIDO A LAS IMÁGENES QUE TE ENVIE) POR EJEMPLO: 

Realiza las siguientes acciones y observa detenidamente y con cuidado que ocurre:

Prueba 1: Ata el carro con el hilo y engánchalo en el dinamómetro. Sitúa ambos en el piso. Levanta con cuidado el dinamómetro hasta que el carro suba una altura de 1 m.                           [pic 1]

                                                Observa lo que marca el dinamómetro.

Prueba 2: Acomoda el carro y el dinamómetro sobre tu mesa de trabajo, y jala el dinamómetro hasta que el carro recorra una distancia de 1 m. Registra tus observaciones.

Prueba 3: Coloca una pesa de 100g sobre el carro y desplázalo sobre la mesa 1 m. Mide la fuerza aplicada con el dinamómetro.

Prueba 4: Pon las dos pesas de 100 g sobre el carro y jala nuevamente el dinamómetro la misma distancia. Registra tus observaciones.

  • Después de realizar las actividades completa la tabla.

Prueba

Distancia

     (m)

Fuerza

     (N)

Trabajo realizado

      (J)

T= F x d

      1

      2

      3

      4

  • Elabora una gráfica, con los datos obtenidos, que relacione el trabajo con la fuerza. La fuerza se representa en el eje de las abscisas (x) y el trabajo en el eje de las ordenadas (y).[pic 2]

[pic 3]

  • Analiza la tabla y completa las oraciones.
  • Cuando aumenta la fuerza, el trabajo ____________________________.
  • Cuando aumenta la masa del cuerpo, el trabajo requerido para moverlo una distancia específica es ____________________________________.
  • Elige la opción que completa o responde cada enunciado y subráyala.
  • Se realiza trabajo cuando el carro recorre una distancia bajo la acción de una:
  1. aceleración              B) altura                  C) fuerza               D) velocidad
  • Sólo se realiza trabajo cuando la fuerza aplicada sobre el carro produce:
  1. presión                    B) deformación        C) tensión             D) movimiento
  • La unidad del Sistema Internacional de Unidades para medir el trabajo es el:
  1. metro                       B) joule                    C) kilogramo         D) newton

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (173 Kb) docx (22 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com