ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad didáctica: Cuidando el agua

mariferrdzTrabajo29 de Diciembre de 2015

614 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

FODA; Autoevaluación de mi Práctica Docente

(7 al 11 de diciembre de 2015)

1. Describir:

• Actividad didáctica: “Cuidando el agua”

• Aprendizaje esperado: practica medidas para el cuidado del agua y el aprovechamiento de los recursos naturales.

• Competencia: participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

2. Explicar:

Al inicio de la clase les cuestionó a los alumnos acerca de que si habían oído alguna vez que había que cuidar el agua y el por qué creían que hay que hacerlo, también se les mostró un video sobre las acciones de cuidar la misma. Después se les dio a los alumnos materiales (imágenes, pegamento, hojas de colores, escarcha, crayolas) para que individualmente hicieran un cartel que mostrara las acciones para cuidar al agua, como esta campaña había que fomentarla con los demás compañeros del Jardín, se llevó una botarga en forma de gota de agua, esto simulaba que el niño que la traía sería el guardián del agua y les diría a sus demás compañeros las acciones a realizar para cuidar el agua. Por último reflexionamos sobre que cuidar el agua es muy importante ya que sin ella no podremos vivir.

3. Confrontar:

Fortalezas Áreas de Oportunidad

• Los niños se mostraron motivados al realizar la campaña.

• Les gustó el video

• Todos querían ser el guardián del agua, entonces se aprendieron las acciones a realizar para el cuidado del agua.

• Mucha participación.

• Se prestaban los materiales.

• Había control del grupo. • Las imágenes que les repartí para que pegaran en el cartel estaban muy chiquitas.

4. Reconstruir/proponer:

Área de oportunidad: Las imágenes que les repartí para que pegaran en el cartel estaban muy chiquitas. Lo mejoraría dándoles imágenes más grandes y algunas en blanco y negro para que ellos las coloreen.

FODA; Autoevaluación de mi Práctica Docente

(7 al 11 de diciembre de 2015)

1. Describir:

Actividad didáctica: “Vigilantes de la basura”

Aprendizaje esperado: propone y participa en acciones para cuidar y mejorar los espacios disponibles para la recreación y la convivencia.

Competencia: participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

2. Explicar:

Se inició la clase comentándole a los alumnos que la educadora había visto personas tirando la basura en la calle, después se les cuestionó acerca de que si eso estaba bien y el por qué, y lo que pasaría si nosotros seguimos tirando basura en los lugares que no debemos. A continuación se les mostró un video que mostraba la importancia de tirar la basura en su lugar. Se colocó un mapa del estado de Nuevo León en el piso, éste tenía alrededor botes de basura los cuales los niños los tenían que encerrar y pintar, como símbolo de que los alumnos iban a mantener limpio nuestro estado colocaron su huella digital en el marco del mapa. Por último, se reflexionó acerca que de si está bien que tiremos basura en la calle y el por qué, y como estará nuestro país si seguimos tirando la basura en los lugares inadecuados y se llevaron 2 botargas de botes de basura para que los alumnos entre los descansos checarán si los demás compañeros estaban cumpliendo con la campaña.

3. Confrontar:

Fortalezas: Áreas de oportunidad:

• El grupo se veía motivado.

• Todos querían poner su huella digital.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com