ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividaes Económicas De NL

sarl201413 de Enero de 2014

806 Palabras (4 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Se llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades.

Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas.

Cada comunidad encuentra que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer a estas necesidades debe hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad.

Las Actividades Económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo.

Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores.

Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, las comunicaciones, entre otras.

Los países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo que permite clasificarlos, y de acuerdo a la capacidad de producción y eficiencia de dicha actividad se generara su riqueza.

ACTIVIDADES PRIMARIAS

las actividades primarias son aquellas que se encargan de producir y conseguir la materia prima, como puede ser la agricultura, la ganadería, etc.

ACTIVIDADES SECUNDARIAS

las actividades secundarias son aquellas que se encargan de transformar la materia prima, como son las fábricas.

ACTIVIDADES TERCIARIAS

Las actividades terciarias son aquellas que se encargan de comerciarla o venderla como son los mercados o las tiendas, etc.

Seis artículos científicos publicados hoy en la revista Science nos acercan a la comprensión de un antepasado de los seres humanos, Australopithecus sediba, que vivió en el sur de África hace dos millones de años y que podría ayudar a resolver el enigma sobre cómo apareció la rama Homo, a la que pertenecemos.

A. sediba era una especie "mitad mono, mitad humano", según los investigadores, entre otras cosas porque trepaba a los árboles con la misma facilidad con la que caminaba erguida. A esto se suma que la parte superior de su tórax era muy estrecha, similar a la de los orangutanes, chimpancés o gorilas, mientras que la parte inferior tenía una morfología parecida a la humana.?? En cuanto a la locomoción, andaban con las piernas completamente extendidas pero con el pie invertido, excesivamente inclinados hacia un lado al caminar. Eso, unido a la excesiva rotación de la rodilla, y a un talón estrecho como el de un simio, hacía que su bipedismo fuera muy distinto del nuestro. A. sediba caminaba como ningún otro animal, aseguran los científicos, que sospechan que la criatura tocaba el suelo primero con el costado el pie, que a continuación giraba hacia adentro en un movimiento llamado pronación.

Por otro lado, la especie tenía un cerebro relativamente pequeño, una pelvis casi humana y una mezcla entre mono y hombre en la mandíbula y los dientes. Los brazos estaban específicamente adaptados para trepar, de lo que se deduce que el uso de la parte anterior del brazo para agarrar y manipular objetos surgió más adelante, posiblemente con el Homo erectus, señala el equipo liderado por Steven Churchill, de la Universidad Duke de Durham.

En definitiva, los fósiles, hallados en la cueva de Malapa, revelan un inesperado "mosaico de anatomías", según ha expresado Jeremy DeSilva, investigador de la Universidad de Boston y autor principal de uno de los trabajos.

Elena Sanz 12/04/2013

Etiquetas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com